“Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de Gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021” Diseño metodológico: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicativa - descriptiva cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Espinoza, Luz Zinthia, Poma Huayta, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5421
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Prevención
Cáncer de estómago
Gastroenterología
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id UNSJ_1aa6f477e7c78c097057bb0f74788e1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5421
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Prado, HugoQuispe Espinoza, Luz ZinthiaPoma Huayta, Magaly2023-06-06T18:07:39Z2023-06-06T18:07:39Z2022TESIS EN841_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5421Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de Gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021” Diseño metodológico: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicativa - descriptiva correlacional. La población estuvo conformada por 200 usuarios que acudieron al servicio de gastroenterología del mes de agosto - setiembre del 2021 y la muestra de 40, para la recopilación de información se empleó la técnica de encuesta para ambas variables y el instrumento un test de conocimiento y un cuestionario tipo Likert validado por el autor Rensis LIKERT (1903-1981). Resultados: los usuarios que acuden al servicio de gastroenterología de EsSalud - Ayacucho, el 40% tienen un nivel de conocimiento alto, 32.5% medio y 27.5% bajo, respecto a la actitud 57.5% presentaron una actitud indiferente, 37.5% favorable y 5.0% desfavorable. Conclusión: el nivel de conocimiento no guarda relación con la actitud frente a la prevención del cáncer de estómago en los usuarios que acuden al servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho conforme al resultado estadístico de correlación de Pearson (.238) y un nivel de significancia (p>0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoActitudPrevenciónCáncer de estómagoGastroenterologíaOncologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21“Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud701321654799346528219684https://orcid.org/0000-0002-5962-6310https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisQuispe Loayza, María ConsueloTenorio Acosta, IndalecioGonzález Paucarhuanca, LidiaAyala Prado, HugoORIGINALTESIS EN841_Qui.pdfapplication/pdf3783370https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5b3d8b6-5996-4d14-907a-366e818e161b/downloadfa790515ee24dfd1bdd45f50e5960137MD51TEXTTESIS EN841_Qui.pdf.txtTESIS EN841_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102477https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/180cb4d8-a905-4680-973b-fd240efde14c/download5480640939065cda9fb4d10a77979f0eMD52THUMBNAILTESIS EN841_Qui.pdf.jpgTESIS EN841_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3699https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ef0e6d7-b41d-41b6-987f-70bf02b068b4/download7c224bd241967c076716fc7ee83b1eecMD53UNSCH/5421oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54212024-06-02 17:15:16.507https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
title “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
spellingShingle “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
Quispe Espinoza, Luz Zinthia
Conocimiento
Actitud
Prevención
Cáncer de estómago
Gastroenterología
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
title_full “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
title_fullStr “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
title_full_unstemmed “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
title_sort “Conocimiento y actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021”
author Quispe Espinoza, Luz Zinthia
author_facet Quispe Espinoza, Luz Zinthia
Poma Huayta, Magaly
author_role author
author2 Poma Huayta, Magaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Prado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Espinoza, Luz Zinthia
Poma Huayta, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Actitud
Prevención
Cáncer de estómago
Gastroenterología
Oncología
topic Conocimiento
Actitud
Prevención
Cáncer de estómago
Gastroenterología
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la prevención del cáncer de estómago en usuarios del servicio de Gastroenterología de EsSalud de Ayacucho, 2021” Diseño metodológico: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo aplicativa - descriptiva correlacional. La población estuvo conformada por 200 usuarios que acudieron al servicio de gastroenterología del mes de agosto - setiembre del 2021 y la muestra de 40, para la recopilación de información se empleó la técnica de encuesta para ambas variables y el instrumento un test de conocimiento y un cuestionario tipo Likert validado por el autor Rensis LIKERT (1903-1981). Resultados: los usuarios que acuden al servicio de gastroenterología de EsSalud - Ayacucho, el 40% tienen un nivel de conocimiento alto, 32.5% medio y 27.5% bajo, respecto a la actitud 57.5% presentaron una actitud indiferente, 37.5% favorable y 5.0% desfavorable. Conclusión: el nivel de conocimiento no guarda relación con la actitud frente a la prevención del cáncer de estómago en los usuarios que acuden al servicio de gastroenterología de EsSalud de Ayacucho conforme al resultado estadístico de correlación de Pearson (.238) y un nivel de significancia (p>0.05).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN841_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5421
identifier_str_mv TESIS EN841_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5421
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5b3d8b6-5996-4d14-907a-366e818e161b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/180cb4d8-a905-4680-973b-fd240efde14c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ef0e6d7-b41d-41b6-987f-70bf02b068b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa790515ee24dfd1bdd45f50e5960137
5480640939065cda9fb4d10a77979f0e
7c224bd241967c076716fc7ee83b1eec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060241117773824
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).