Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre de 2013 a mayo de 2014 en la ciudad de Ayacucho - Perú. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Gómez, Gabriel Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4095
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotoxicidad
Oenothera rosea
Piper elongatum
Xanthium catharticum
Tamizaje fitoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_1a3e74fbe1f6a9083929e1b0badd450c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4095
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Miranda Tomasevich, Tomás YuretAguilar Felices, Enrique JavierAlarcón Gómez, Gabriel Misael2022-08-03T16:51:44Z2022-08-03T16:51:44Z2014Tesis Far367_Ala.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4095El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre de 2013 a mayo de 2014 en la ciudad de Ayacucho - Perú. Planteándose como objetivo: Determinar el efecto genotóxico in vitro de las plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Los extractos hidroalcohólicos fueron obtenidos con alcohol a 80°, realizándose el tamizaje fitoquímico y la determinación genotóxica a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos sobre el ADN genómico de linfocitos humano; la estimación del daño genotóxico "in vitro" fue determinado mediante electroforesis en ge! de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta, dentro del sistema de registrador de imágenes Bíometra UVsoio TS. Los metabolitos secundarios identificados en extractos hidroalcohólicos de: "yawar suqu" y "matico" fueron alcaloides, lactonas y/o cumarinas, fenoles y/o taninos, flavonoides, quinonas y glicósidos cardiotónicos; y en extracto hidroalcoholico de "amor seco" alcaloides, fenoles y/o taninos, flavonoides y quinonas; las tres plantas presentan las mismas características organolépticas y de solubilidad. Los extractos hidroalcoholico presentaron una importante actividad genotóxica sobre el ADN genómico de linfocitos humano, siendo los extractos de "amor seco" y "yawar suqu", con. mayor efecto genotóxico a concentraciones de 50 mg/ml y 100 mg/ml con respecto a "matico". Se concluye que e! daño genotóxico depende directamente de la concentración de los extractos hidroalcoholico;. mas no así deí tiempo de incubación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGenotoxicidadOenothera roseaPiper elongatumXanthium catharticumTamizaje fitoquímicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far367_Ala.pdfapplication/pdf24951625https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54cdd4f8-2052-4410-bf20-9fe6a925e8d1/download2554d84309740ba6f7f095d1f6fb67e7MD51TEXTTesis Far367_Ala.pdf.txtTesis Far367_Ala.pdf.txtExtracted texttext/plain101822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d69ae579-40f8-4344-bfbd-b3933016ef1b/download70d60f4ac5300987f2921f8f8b4bea75MD53THUMBNAILTesis Far367_Ala.pdf.jpgTesis Far367_Ala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4791https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7bc864c-619c-47f6-a611-69514dc76005/download10dc81825324ec6727572d2c348d516bMD54UNSCH/4095oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40952024-06-02 15:30:59.849https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
title Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
spellingShingle Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
Alarcón Gómez, Gabriel Misael
Genotoxicidad
Oenothera rosea
Piper elongatum
Xanthium catharticum
Tamizaje fitoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
title_full Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
title_fullStr Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
title_full_unstemmed Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
title_sort Efecto genotoxico in vitro de plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Ayacucho, 2013
author Alarcón Gómez, Gabriel Misael
author_facet Alarcón Gómez, Gabriel Misael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Tomasevich, Tomás Yuret
Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Gómez, Gabriel Misael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Genotoxicidad
Oenothera rosea
Piper elongatum
Xanthium catharticum
Tamizaje fitoquímico
topic Genotoxicidad
Oenothera rosea
Piper elongatum
Xanthium catharticum
Tamizaje fitoquímico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de setiembre de 2013 a mayo de 2014 en la ciudad de Ayacucho - Perú. Planteándose como objetivo: Determinar el efecto genotóxico in vitro de las plantas medicinales antiinflamatorias Oenothera rosea Ait "yawar suqu", Piper elongatum Vahl "matico" y Xanthium catharticum HBK "amor seco". Los extractos hidroalcohólicos fueron obtenidos con alcohol a 80°, realizándose el tamizaje fitoquímico y la determinación genotóxica a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos sobre el ADN genómico de linfocitos humano; la estimación del daño genotóxico "in vitro" fue determinado mediante electroforesis en ge! de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta, dentro del sistema de registrador de imágenes Bíometra UVsoio TS. Los metabolitos secundarios identificados en extractos hidroalcohólicos de: "yawar suqu" y "matico" fueron alcaloides, lactonas y/o cumarinas, fenoles y/o taninos, flavonoides, quinonas y glicósidos cardiotónicos; y en extracto hidroalcoholico de "amor seco" alcaloides, fenoles y/o taninos, flavonoides y quinonas; las tres plantas presentan las mismas características organolépticas y de solubilidad. Los extractos hidroalcoholico presentaron una importante actividad genotóxica sobre el ADN genómico de linfocitos humano, siendo los extractos de "amor seco" y "yawar suqu", con. mayor efecto genotóxico a concentraciones de 50 mg/ml y 100 mg/ml con respecto a "matico". Se concluye que e! daño genotóxico depende directamente de la concentración de los extractos hidroalcoholico;. mas no así deí tiempo de incubación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:51:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far367_Ala.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4095
identifier_str_mv Tesis Far367_Ala.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54cdd4f8-2052-4410-bf20-9fe6a925e8d1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d69ae579-40f8-4344-bfbd-b3933016ef1b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e7bc864c-619c-47f6-a611-69514dc76005/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2554d84309740ba6f7f095d1f6fb67e7
70d60f4ac5300987f2921f8f8b4bea75
10dc81825324ec6727572d2c348d516b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184346820608
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).