El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación está enmarcada en el estudio del impacto que genera el ahorro en el crecimiento económico en el Perú durante tres décadas, con datos recopilados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Los datos obtenidos son trimestrales desde 1990.I hasta 2019.IV. Cabe señalar que los result...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5816 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Causalidad de Granger Impacto Crecimiento económico Ahorro nacional Cointegración de Johansen PBI Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSJ_191a172391965ef6287766d0dd2674a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5816 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Sancho Machaca, MartínGonzales Illesca, EliceoMendoza Cancho, Andres Avelino2023-08-24T21:14:11Z2023-08-24T21:14:11Z2022TESIS E243_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5816La investigación está enmarcada en el estudio del impacto que genera el ahorro en el crecimiento económico en el Perú durante tres décadas, con datos recopilados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Los datos obtenidos son trimestrales desde 1990.I hasta 2019.IV. Cabe señalar que los resultados se analizaron mediante las técnicas de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinario - MCO, Test de causalidad de Granger y la Cointegración de Johansen vía los Vectores Autorregresivos (VAR). Los resultados muestran que el ahorro nacional tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, por otro lado, el ahorro externo no influye de manera significativa. Asimismo, se estima que el ahorro privado es la variable de mayor influencia, mientras que ahorro público es estadísticamente no significativo. Se concluye que la causalidad es unidireccional, que va desde el PBI hacia el ahorro, es decir que aumentos de la producción nacional genera incremento en el ahorro. Entonces se precisa que el ahorro interno (privado y público) tampoco causan al crecimiento económico, mientras que el PBI si es la causa del crecimiento del ahorro nacional, además el ahorro externo si causa al crecimiento del PBI. La prueba de cointegración de Johansen muestra que existe cointegración entre las dos variables, es decir existe equilibrio de largo plazo, pero solo con el ahorro interno, mientras con el ahorro externo no existe cointegración. Los resultados de la investigación aportan opciones para diversificar el crecimiento económico y del ahorro del país con medios no tradicionales. Además de mostrar el comportamiento del ahorro y el PBI nacional para mejorar el crecimiento y la productividad en el Perú.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCausalidad de GrangerImpactoCrecimiento económicoAhorro nacionalCointegración de JohansenPBIPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables47711176480256637343840https://orcid.org/0000-0001-7514-3506https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Amézquita Altamirano, Jaime ZenónMarmanillo Pérez, NarcisoVillar Andía, PaulORIGINALTESIS E243_Gon.pdfapplication/pdf2752939https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f3c4d04-9327-40bc-a70e-55fa25f6af58/downloadfa0668875e61cf7bbda33cdbd90ea977MD51TEXTTESIS E243_Gon.pdf.txtTESIS E243_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain102152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8db37670-4b7a-45fe-a9b3-0858218d12e3/download6c4a67bc1e8ff2df7eca44ec31551323MD52THUMBNAILTESIS E243_Gon.pdf.jpgTESIS E243_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3990https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b74173cc-1748-46e7-a48c-d7e38529d820/download3cbd4fa12d19088a062545d7a97fdda8MD53UNSCH/5816oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58162024-06-02 14:47:47.9https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
title |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
spellingShingle |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 Gonzales Illesca, Eliceo Causalidad de Granger Impacto Crecimiento económico Ahorro nacional Cointegración de Johansen PBI Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
title_full |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
title_fullStr |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
title_full_unstemmed |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
title_sort |
El ahorro y el crecimiento económico en el Perú: 1990 - 2019 |
author |
Gonzales Illesca, Eliceo |
author_facet |
Gonzales Illesca, Eliceo Mendoza Cancho, Andres Avelino |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Cancho, Andres Avelino |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sancho Machaca, Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Illesca, Eliceo Mendoza Cancho, Andres Avelino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Causalidad de Granger Impacto Crecimiento económico Ahorro nacional Cointegración de Johansen PBI Perú |
topic |
Causalidad de Granger Impacto Crecimiento económico Ahorro nacional Cointegración de Johansen PBI Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La investigación está enmarcada en el estudio del impacto que genera el ahorro en el crecimiento económico en el Perú durante tres décadas, con datos recopilados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Los datos obtenidos son trimestrales desde 1990.I hasta 2019.IV. Cabe señalar que los resultados se analizaron mediante las técnicas de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinario - MCO, Test de causalidad de Granger y la Cointegración de Johansen vía los Vectores Autorregresivos (VAR). Los resultados muestran que el ahorro nacional tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, por otro lado, el ahorro externo no influye de manera significativa. Asimismo, se estima que el ahorro privado es la variable de mayor influencia, mientras que ahorro público es estadísticamente no significativo. Se concluye que la causalidad es unidireccional, que va desde el PBI hacia el ahorro, es decir que aumentos de la producción nacional genera incremento en el ahorro. Entonces se precisa que el ahorro interno (privado y público) tampoco causan al crecimiento económico, mientras que el PBI si es la causa del crecimiento del ahorro nacional, además el ahorro externo si causa al crecimiento del PBI. La prueba de cointegración de Johansen muestra que existe cointegración entre las dos variables, es decir existe equilibrio de largo plazo, pero solo con el ahorro interno, mientras con el ahorro externo no existe cointegración. Los resultados de la investigación aportan opciones para diversificar el crecimiento económico y del ahorro del país con medios no tradicionales. Además de mostrar el comportamiento del ahorro y el PBI nacional para mejorar el crecimiento y la productividad en el Perú. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:14:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:14:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E243_Gon |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5816 |
identifier_str_mv |
TESIS E243_Gon |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5816 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f3c4d04-9327-40bc-a70e-55fa25f6af58/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8db37670-4b7a-45fe-a9b3-0858218d12e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b74173cc-1748-46e7-a48c-d7e38529d820/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa0668875e61cf7bbda33cdbd90ea977 6c4a67bc1e8ff2df7eca44ec31551323 3cbd4fa12d19088a062545d7a97fdda8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060157592403968 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).