Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis es realizar una critica a los coeficientes de amplificación de carga de la norma técnica E060 y proponer un cambio en estos coeficientes, por medio de un análisis de confiabilidad estructural estos análisis se basan en el cálculo de un índice de confiabilidad β re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1987 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma técnica E060 Índice de confiabilidad Probabilidad de falla Simulación MonteCarlo Amplificación de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_16f443e723ec5e01900657ac34750e14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1987 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Taipe Carbajal, Javier FranciscoCárdenas Alarcón, Max Junior2018-11-28T20:13:38Z2018-11-28T20:13:38Z2016TESIS CIV454_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1987El objetivo principal de esta tesis es realizar una critica a los coeficientes de amplificación de carga de la norma técnica E060 y proponer un cambio en estos coeficientes, por medio de un análisis de confiabilidad estructural estos análisis se basan en el cálculo de un índice de confiabilidad β relacionado con la probabilidad de falla de un elemento analizado. En la obtención de estos índices β, se analizaron diversos factores como son las cargas de diseño, la resistencia de concreto y la fluencia del acero por procesos estadísticos y métodos numéricos como la simulación MonteCarlo. Los resultados obtenidos muestran una disminución de estos valores los cuales son justificados en la realización de este trabajo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNorma técnica E060Índice de confiabilidadProbabilidad de fallaSimulación MonteCarloAmplificación de cargahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV454_Car.pdfapplication/pdf9530516https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c882639a-4e6a-4a22-ace1-caad25a15012/download205458ba49ffaab3ed416ce90ad4f758MD51TEXTTESIS CIV454_Car.pdf.txtTESIS CIV454_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain100238https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/479e0502-7f3d-4c3e-be30-154880a0e6d5/download86ad6c1e88245f5122079f8a17c7014cMD53THUMBNAILTESIS CIV454_Car.pdf.jpgTESIS CIV454_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4229https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1815df4-6171-46fe-9302-7df37b8399c0/download3a2373096e8db933f29075e9f2705ab8MD54UNSCH/1987oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19872024-06-02 15:25:19.058https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
title |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 Cárdenas Alarcón, Max Junior Norma técnica E060 Índice de confiabilidad Probabilidad de falla Simulación MonteCarlo Amplificación de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
title_full |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
title_sort |
Análisis y propuesta de reajuste de los coeficientes de amplificación de carga para la norma técnica E060 |
author |
Cárdenas Alarcón, Max Junior |
author_facet |
Cárdenas Alarcón, Max Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taipe Carbajal, Javier Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Alarcón, Max Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma técnica E060 Índice de confiabilidad Probabilidad de falla Simulación MonteCarlo Amplificación de carga |
topic |
Norma técnica E060 Índice de confiabilidad Probabilidad de falla Simulación MonteCarlo Amplificación de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El objetivo principal de esta tesis es realizar una critica a los coeficientes de amplificación de carga de la norma técnica E060 y proponer un cambio en estos coeficientes, por medio de un análisis de confiabilidad estructural estos análisis se basan en el cálculo de un índice de confiabilidad β relacionado con la probabilidad de falla de un elemento analizado. En la obtención de estos índices β, se analizaron diversos factores como son las cargas de diseño, la resistencia de concreto y la fluencia del acero por procesos estadísticos y métodos numéricos como la simulación MonteCarlo. Los resultados obtenidos muestran una disminución de estos valores los cuales son justificados en la realización de este trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV454_Car |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1987 |
identifier_str_mv |
TESIS CIV454_Car |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1987 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c882639a-4e6a-4a22-ace1-caad25a15012/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/479e0502-7f3d-4c3e-be30-154880a0e6d5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1815df4-6171-46fe-9302-7df37b8399c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
205458ba49ffaab3ed416ce90ad4f758 86ad6c1e88245f5122079f8a17c7014c 3a2373096e8db933f29075e9f2705ab8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180407320576 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).