Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009.
Descripción del Articulo
Actualmente el parque automotor representa uno de los problemas trascendentales del distrito de Ayacucho, ya que la oferta vehicular motorizada viene incrementándose de manera desorganizada e ineficiente, elevando la cantidad de emisiones de gases carbonados como el monóxido de carbono (CO), los hid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas carbonado Emisión Unidad vehicular motorizada Combustible Contaminación ambiental Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_15a2c10838f7c999f864931ef9c42205 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5403 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Avalos Pérez, Elmer AlcidesCarrasco Badajoz, Carlos EmilioParedes Castilla, María Consuelo2023-06-06T18:06:56Z2023-06-06T18:06:56Z2010TESIS B601_Parhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5403Actualmente el parque automotor representa uno de los problemas trascendentales del distrito de Ayacucho, ya que la oferta vehicular motorizada viene incrementándose de manera desorganizada e ineficiente, elevando la cantidad de emisiones de gases carbonados como el monóxido de carbono (CO), los hidrocarburos no quemados y/o condensados (HCx) y el dióxido de carbono (CO?) en la atmósfera local. Los niveles de emisión por encima de los límites máximos permisibles generan riesgos en la salud pública y contribuyen en las alteraciones de la biósfera. En este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. La información estadística de la Sub Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Dirección Regional de Transportes registró un total de 5154 vehículos motorizados a partir del cual se determinó a través del cálculo probabilístico estratificado un tamaño muestral de 385 unidades, siendo el procedimiento de medición de gases establecido por la normativa del D.S. 047-2001-MTC. Para la evaluación estadística se usó el diseño de investigación descriptivo correlaciona! conjuntamente con las pruebas de Correlación-Regresión, Kruskal Wallis y U de Mann-Whitney. Finalmente se demostró que el 41.8% de las unidades vehiculares del parque automotor utiliza como combustible a la gasolina y el restante (58.2%) diesel; asimismo, que existe relación estadísticamente significativa entre los niveles de emisión de gases carbonados y los factores de antigüedad, sistema de control de emisiones, tipo de motor y tipo de combustible en los vehículos gasolineros y; en los diesel solo existe con el factor antigüedad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGas carbonadoEmisiónUnidad vehicular motorizadaCombustibleContaminación ambientalParque automotorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas0790395928273851https://orcid.org/0000-0002-7036-4585https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B601_Par.pdfapplication/pdf20330837https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e787a9d-a9a6-4ea5-8ec5-e3d6aa85b3db/downloade22190adbd8a0051de75b4bfc27f066bMD51TEXTTESIS B601_Par.pdf.txtTESIS B601_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain102834https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/991fb785-19f0-402c-bf02-57d232d42a9c/download16c1f6b7fbf59cdc581c860bf2ab15b0MD52THUMBNAILTESIS B601_Par.pdf.jpgTESIS B601_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/142c989b-da39-4324-8945-f743c9250317/download6a54560188f0558ad3df848de2aa630bMD53UNSCH/5403oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54032024-06-02 15:34:01.146https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
title |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
spellingShingle |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. Paredes Castilla, María Consuelo Gas carbonado Emisión Unidad vehicular motorizada Combustible Contaminación ambiental Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
title_full |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
title_fullStr |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
title_full_unstemmed |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
title_sort |
Niveles de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. |
author |
Paredes Castilla, María Consuelo |
author_facet |
Paredes Castilla, María Consuelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avalos Pérez, Elmer Alcides Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Castilla, María Consuelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gas carbonado Emisión Unidad vehicular motorizada Combustible Contaminación ambiental Parque automotor |
topic |
Gas carbonado Emisión Unidad vehicular motorizada Combustible Contaminación ambiental Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Actualmente el parque automotor representa uno de los problemas trascendentales del distrito de Ayacucho, ya que la oferta vehicular motorizada viene incrementándose de manera desorganizada e ineficiente, elevando la cantidad de emisiones de gases carbonados como el monóxido de carbono (CO), los hidrocarburos no quemados y/o condensados (HCx) y el dióxido de carbono (CO?) en la atmósfera local. Los niveles de emisión por encima de los límites máximos permisibles generan riesgos en la salud pública y contribuyen en las alteraciones de la biósfera. En este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de gases carbonados emitidos por las unidades vehiculares motorizadas en el distrito de Ayacucho 2009. La información estadística de la Sub Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Dirección Regional de Transportes registró un total de 5154 vehículos motorizados a partir del cual se determinó a través del cálculo probabilístico estratificado un tamaño muestral de 385 unidades, siendo el procedimiento de medición de gases establecido por la normativa del D.S. 047-2001-MTC. Para la evaluación estadística se usó el diseño de investigación descriptivo correlaciona! conjuntamente con las pruebas de Correlación-Regresión, Kruskal Wallis y U de Mann-Whitney. Finalmente se demostró que el 41.8% de las unidades vehiculares del parque automotor utiliza como combustible a la gasolina y el restante (58.2%) diesel; asimismo, que existe relación estadísticamente significativa entre los niveles de emisión de gases carbonados y los factores de antigüedad, sistema de control de emisiones, tipo de motor y tipo de combustible en los vehículos gasolineros y; en los diesel solo existe con el factor antigüedad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:06:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B601_Par |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5403 |
identifier_str_mv |
TESIS B601_Par |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5403 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e787a9d-a9a6-4ea5-8ec5-e3d6aa85b3db/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/991fb785-19f0-402c-bf02-57d232d42a9c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/142c989b-da39-4324-8945-f743c9250317/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e22190adbd8a0051de75b4bfc27f066b 16c1f6b7fbf59cdc581c860bf2ab15b0 6a54560188f0558ad3df848de2aa630b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060186772176896 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).