Manifestaciones del esquema corporal en la etapa infantil de las instituciones educativas María Parado de Bellido y Maìa Auxiliadora del distrito de Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo consta de cinco capítulos: el capítulo I trata y expone el planteamiento del problema, la identificación y descripción del mismo; así mismo, los objetivos sobre los cuales se ·basa la investigación. El capítulo II, alude a la psicomotricidad, y está enfocado al esquema corporal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Miranda, Ángela, Ayala Aylas, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/859
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Esquema corpotal
Educacion infantil - desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo consta de cinco capítulos: el capítulo I trata y expone el planteamiento del problema, la identificación y descripción del mismo; así mismo, los objetivos sobre los cuales se ·basa la investigación. El capítulo II, alude a la psicomotricidad, y está enfocado al esquema corporal, así mismo las etapas de configuración del mismo. En el capítulo III se trata el sistema de hipótesis, operacionalización de la variable. IV Trata sobre en enfoque, tipo, método, diseño, población y muestra de la investigación así como la técnica e instrumento que se utiliza. En el capítulo V, trata sobre el análisis y el resultado de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).