“Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación que existe entre las habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017. Materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Quispe, Key Giovanna, Egúsquiza Guerra, Estefany Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3489
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Sexualidad saludable
Adolescentes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_131c989ac80133b96cba846310d86edc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3489
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Morales Silvestre, ArturoCuadros Quispe, Key GiovannaEgúsquiza Guerra, Estefany Lissette2019-12-24T15:41:51Z2019-12-24T15:41:51Z2018TESIS EN735_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3489Objetivo: Establecer la relación que existe entre las habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017. Materiales y métodos: Enfoque de investigación cuantitativo, tipo de investigación aplicativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 1029 (100%) estudiantes. La muestra estuvo conformada por 280 estudiantes de las tres instituciones educativas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta; mientras que, los instrumentos: el cuestionario de habilidades sociales y sexualidad saludable con escala Likert. Resultados: El 52.5% presentó habilidades sociales promedio de los cuales el 34.3% tienen una sexualidad saludable, así mismo del 100% de la población en estudio el 47.5% presentó habilidades sociales alto, de los cuales el 38.9% presentó una sexualidad saludable. Conclusión. Existe una relación significativa entre las habilidades sociales y la sexualidad saludable en los adolescentes del 4to año de secundaria de las tres instituciones educativas; es decir los adolescentes con habilidades sociales altas tienen una sexualidad saludable, resultado que es corroborado por la prueba estadística del Chi cuadrado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHabilidades socialesSexualidad saludableAdolescentesEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN735_Cua.pdfapplication/pdf2527876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/743cf702-c7ef-466a-8d13-b26464244034/download6a0be907c0d290d60bf83d1b376b2e85MD51TEXTTESIS EN735_Cua.pdf.txtTESIS EN735_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain103126https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b1016fe-6d75-47d3-8c6d-3c846b09c23a/download3e58bac6bf3e9ef59b9923ca998305aaMD53THUMBNAILTESIS EN735_Cua.pdf.jpgTESIS EN735_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0900d430-7544-4dde-b51f-ba79e77984f5/download14756902254931b8785770d67db5b044MD54UNSCH/3489oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34892024-06-02 15:57:57.723https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
title “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
spellingShingle “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
Cuadros Quispe, Key Giovanna
Habilidades sociales
Sexualidad saludable
Adolescentes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
title_full “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
title_fullStr “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
title_full_unstemmed “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
title_sort “Habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017.
author Cuadros Quispe, Key Giovanna
author_facet Cuadros Quispe, Key Giovanna
Egúsquiza Guerra, Estefany Lissette
author_role author
author2 Egúsquiza Guerra, Estefany Lissette
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Silvestre, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Quispe, Key Giovanna
Egúsquiza Guerra, Estefany Lissette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Sexualidad saludable
Adolescentes
Educación sexual
topic Habilidades sociales
Sexualidad saludable
Adolescentes
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Establecer la relación que existe entre las habilidades sociales relacionados con la sexualidad saludable de los adolescentes del 4to año de secundaria de los colegios emblemáticos I.E. “Mariscal Cáceres”, I.E. “San Ramón”, I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2017. Materiales y métodos: Enfoque de investigación cuantitativo, tipo de investigación aplicativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 1029 (100%) estudiantes. La muestra estuvo conformada por 280 estudiantes de las tres instituciones educativas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta; mientras que, los instrumentos: el cuestionario de habilidades sociales y sexualidad saludable con escala Likert. Resultados: El 52.5% presentó habilidades sociales promedio de los cuales el 34.3% tienen una sexualidad saludable, así mismo del 100% de la población en estudio el 47.5% presentó habilidades sociales alto, de los cuales el 38.9% presentó una sexualidad saludable. Conclusión. Existe una relación significativa entre las habilidades sociales y la sexualidad saludable en los adolescentes del 4to año de secundaria de las tres instituciones educativas; es decir los adolescentes con habilidades sociales altas tienen una sexualidad saludable, resultado que es corroborado por la prueba estadística del Chi cuadrado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-24T15:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-24T15:41:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN735_Cua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3489
identifier_str_mv TESIS EN735_Cua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/743cf702-c7ef-466a-8d13-b26464244034/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b1016fe-6d75-47d3-8c6d-3c846b09c23a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0900d430-7544-4dde-b51f-ba79e77984f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a0be907c0d290d60bf83d1b376b2e85
3e58bac6bf3e9ef59b9923ca998305aa
14756902254931b8785770d67db5b044
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199172636672
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).