Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.

Descripción del Articulo

Sierra Antapite S.A.C. es una empresa minera que pertenece al grupo Sierra Sun Group, que es un holding de Perú que une a cuatro empresas de mediana minería Mina, en diciembre de 2016, Sierra Sun adquirió la mina que descubrió y operó Cía. de Minas Buenaventura. Esto cuando Cía. de Minas Buenaventur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Dávila, Cheldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4773
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tajeos
Relleno detrítico
Minado
Taladros largos
Geología
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSJ_12ecbd5b81c495440a27b7cfbfd63fd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4773
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanCanales Dávila, Cheldo2023-01-27T17:39:45Z2023-01-27T17:39:45Z2022TESIS M832_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4773Sierra Antapite S.A.C. es una empresa minera que pertenece al grupo Sierra Sun Group, que es un holding de Perú que une a cuatro empresas de mediana minería Mina, en diciembre de 2016, Sierra Sun adquirió la mina que descubrió y operó Cía. de Minas Buenaventura. Esto cuando Cía. de Minas Buenaventura tenía dos años de paralización de sus operaciones por problemas sociales principalmente, tras 14 años de operación continua en las cuales tuvo una producción de 800,000 onzas de oro, el cual nos da aproximadamente 57,000 onzas al año. en la actualidad se encuentra en producción sin embargo se la posibilidad de mantener continuidad de mineral en planta nos hace evaluar recuperar tajeos antiguos que fueron rellenados con material detrítico de buena ley mineral, el resultado de esta evaluación aumentara la producción del mineral. Es importante destacar que en los tiempos que fueron trabajados por compañía minera buenaventura este relleno detrítico era de baja en ley o un mineral no rentable. Esta necesidad de recuperar este mineral nos obliga a evaluar un método de explotación que nos permita trabajar a costos económicos rentables, buena producción y manteniendo la seguridad durante las operaciones. Entonces en relación a esta necesidad operativa describimos nuestro problema general el cual es: ¿De qué manera influye el método de explotación por taladros largos en la recuperación de los rellenos detríticos en la mina Sierra Antapite?. Este problema nos permite plantear nuestro objetivo general el cual es: Evaluar el método de explotación por taladros largos para la recuperación de los rellenos detríticos en Sierra Antapite – 2019. El problema planteado y el objetivo descrito nos permite plantear y demostrar la siguiente hipótesis: La evaluación del método de explotación por taladros largos influye en el minado de la recuperación de rellenos detríticos en la mina Sierra Antapite. Demostrado la hipótesis concluimos y recomendamos considerando la bibliografía aplicada además de los anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTajeosRelleno detríticoMinadoTaladros largosGeologíaGeomecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4733866728316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasGutiérrez Palomino, Roberto JuanFlores Moreno, Victor FélixCcatamayo Barrios, Johnny HenrryORIGINALTESIS M832_Can.pdfapplication/pdf4229625https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65965de1-40fc-4a2a-9e6f-bd961e6d69da/download3e9f3bca09312daa86fe5da7b9137760MD51TEXTTESIS M832_Can.pdf.txtTESIS M832_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain101022https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0506491a-0359-422e-88b7-199e11a7ffc1/download98e7afc0cd53158e6c479db63235a08aMD52THUMBNAILTESIS M832_Can.pdf.jpgTESIS M832_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4697https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2871fd3c-2210-4e79-81fd-8694054d7a23/download461a8697d2c95e90c585c112095d86b8MD53UNSCH/4773oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47732024-06-02 17:43:14.256https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
title Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
spellingShingle Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
Canales Dávila, Cheldo
Tajeos
Relleno detrítico
Minado
Taladros largos
Geología
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
title_full Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
title_fullStr Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
title_full_unstemmed Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
title_sort Evaluación del método de explotación de taladros largos para la recuperación del relleno detrítico en Sierra Antapite - 2019.
author Canales Dávila, Cheldo
author_facet Canales Dávila, Cheldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Canales Dávila, Cheldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tajeos
Relleno detrítico
Minado
Taladros largos
Geología
Geomecánica
topic Tajeos
Relleno detrítico
Minado
Taladros largos
Geología
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Sierra Antapite S.A.C. es una empresa minera que pertenece al grupo Sierra Sun Group, que es un holding de Perú que une a cuatro empresas de mediana minería Mina, en diciembre de 2016, Sierra Sun adquirió la mina que descubrió y operó Cía. de Minas Buenaventura. Esto cuando Cía. de Minas Buenaventura tenía dos años de paralización de sus operaciones por problemas sociales principalmente, tras 14 años de operación continua en las cuales tuvo una producción de 800,000 onzas de oro, el cual nos da aproximadamente 57,000 onzas al año. en la actualidad se encuentra en producción sin embargo se la posibilidad de mantener continuidad de mineral en planta nos hace evaluar recuperar tajeos antiguos que fueron rellenados con material detrítico de buena ley mineral, el resultado de esta evaluación aumentara la producción del mineral. Es importante destacar que en los tiempos que fueron trabajados por compañía minera buenaventura este relleno detrítico era de baja en ley o un mineral no rentable. Esta necesidad de recuperar este mineral nos obliga a evaluar un método de explotación que nos permita trabajar a costos económicos rentables, buena producción y manteniendo la seguridad durante las operaciones. Entonces en relación a esta necesidad operativa describimos nuestro problema general el cual es: ¿De qué manera influye el método de explotación por taladros largos en la recuperación de los rellenos detríticos en la mina Sierra Antapite?. Este problema nos permite plantear nuestro objetivo general el cual es: Evaluar el método de explotación por taladros largos para la recuperación de los rellenos detríticos en Sierra Antapite – 2019. El problema planteado y el objetivo descrito nos permite plantear y demostrar la siguiente hipótesis: La evaluación del método de explotación por taladros largos influye en el minado de la recuperación de rellenos detríticos en la mina Sierra Antapite. Demostrado la hipótesis concluimos y recomendamos considerando la bibliografía aplicada además de los anexos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:39:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T17:39:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M832_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4773
identifier_str_mv TESIS M832_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65965de1-40fc-4a2a-9e6f-bd961e6d69da/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0506491a-0359-422e-88b7-199e11a7ffc1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2871fd3c-2210-4e79-81fd-8694054d7a23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e9f3bca09312daa86fe5da7b9137760
98e7afc0cd53158e6c479db63235a08a
461a8697d2c95e90c585c112095d86b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060258343780352
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).