Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho

Descripción del Articulo

El cultivo de arándanos requiere nuevas alternativas que optimicen su producción a nivel comercial. Con el objetivo de evaluar diferentes sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano variedad Biloxi en la localidad de Santiago de Huatatas. Se instaló un experimento factorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanta Teccsi, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7302
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustratos
Enraizadores
Crecimiento
Desarrollo
Cultivo
Arándano
Vaccinium corymbosum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_111d1ac53740cbcbdf64a5eb9f750e58
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7302
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
title Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
spellingShingle Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
Tanta Teccsi, Emerson
Sustratos
Enraizadores
Crecimiento
Desarrollo
Cultivo
Arándano
Vaccinium corymbosum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
title_full Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
title_fullStr Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
title_full_unstemmed Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
title_sort Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
author Tanta Teccsi, Emerson
author_facet Tanta Teccsi, Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Malpartida, Juan Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tanta Teccsi, Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sustratos
Enraizadores
Crecimiento
Desarrollo
Cultivo
Arándano
Vaccinium corymbosum
topic Sustratos
Enraizadores
Crecimiento
Desarrollo
Cultivo
Arándano
Vaccinium corymbosum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El cultivo de arándanos requiere nuevas alternativas que optimicen su producción a nivel comercial. Con el objetivo de evaluar diferentes sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano variedad Biloxi en la localidad de Santiago de Huatatas. Se instaló un experimento factorial bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) empleando la prueba de contraste Tukey para procesar los datos. Se trabajó con 15 tratamientos que resultaron del arreglo factorial de 3 formulaciones de sustratos y 4 enraizadores más un testigo, con 3 repeticiones y 45 unidades experimentales. A los 102 días después de la segunda poda, el sustrato 2 (60% cascarilla de arroz, 30% fibra de coco y 10% humus de lombriz) resultó el más favorable para el crecimiento de las plantas de arándano, presentando mayor número de hojas, altura y porcentaje de materia seca en comparación con los otros tratamientos y el testigo. Por su parte, el sustrato 3 (30% cascarilla de arroz + 20% humus de lombriz + 30% arcilla + 10% ladrillo molido + 10 % fibra de coco) mostró valores intermedios en estas variables. El estudio demostró que la inoculación con microorganismos promotores del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense y Rhizobium sp, tuvo un impacto positivo en diferentes aspectos del desarrollo de las plantas de arándano. Si bien Azospirillum brasilense destacó en cuanto al número de hojas y altura de planta, la coinoculación con Rhizobium sp. favoreció el aumento del diámetro de brote, sugiriendo un posible efecto sinérgico en este parámetro.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:30:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:30:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1373_Tan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7302
identifier_str_mv TESIS AG1373_Tan
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3af63b99-f029-49c5-82e4-f175a3310cb0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27d03c3d-9fb0-4b8a-8ee5-78624f1c7158/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/372047a3-2f37-4e86-81d8-7d480307a7e6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47b1e698-223b-424f-9e0d-2b6c7c5e52cd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75f3b545-e635-4102-b60f-cec9728979bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5a5b56d-dba2-4461-a373-4985743ea955/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/642e537e-22c1-439a-8833-0494a9fde67d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32e92f63-2ec4-4925-8d22-e1c57c798523/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3b6fe71-8fd1-49a3-aae5-b3b7cb791281/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f6dec928d2799464a06fce48ca9693d
d7be90c51791faf9325c5206a44edf65
b831a0a5d20482ad27150b8a210820c4
e2c1eff5c698455f6f79078a6b91b1b6
a0d07c7b84d482ad531263aafea2b05b
5cacef54495711781e9cfaaa4ea5e404
4cc5f6ef48d7a81d78074b223df32936
dbf10b92b1df5a4e5839472108ad1f4b
60745338cf80e72bb4df0bbb2d37c9fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060126805164032
spelling Palomino Malpartida, Juan RamiroTanta Teccsi, Emerson2024-12-12T16:30:07Z2024-12-12T16:30:07Z2024TESIS AG1373_Tanhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7302El cultivo de arándanos requiere nuevas alternativas que optimicen su producción a nivel comercial. Con el objetivo de evaluar diferentes sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano variedad Biloxi en la localidad de Santiago de Huatatas. Se instaló un experimento factorial bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) empleando la prueba de contraste Tukey para procesar los datos. Se trabajó con 15 tratamientos que resultaron del arreglo factorial de 3 formulaciones de sustratos y 4 enraizadores más un testigo, con 3 repeticiones y 45 unidades experimentales. A los 102 días después de la segunda poda, el sustrato 2 (60% cascarilla de arroz, 30% fibra de coco y 10% humus de lombriz) resultó el más favorable para el crecimiento de las plantas de arándano, presentando mayor número de hojas, altura y porcentaje de materia seca en comparación con los otros tratamientos y el testigo. Por su parte, el sustrato 3 (30% cascarilla de arroz + 20% humus de lombriz + 30% arcilla + 10% ladrillo molido + 10 % fibra de coco) mostró valores intermedios en estas variables. El estudio demostró que la inoculación con microorganismos promotores del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense y Rhizobium sp, tuvo un impacto positivo en diferentes aspectos del desarrollo de las plantas de arándano. Si bien Azospirillum brasilense destacó en cuanto al número de hojas y altura de planta, la coinoculación con Rhizobium sp. favoreció el aumento del diámetro de brote, sugiriendo un posible efecto sinérgico en este parámetro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSustratosEnraizadoresCrecimientoDesarrolloCultivoArándanoVaccinium corymbosumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7023262928224806https://orcid.org/0000-0002-4351-1770https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Condeña Almora, FranciscoEsquivel Quispe, RobertaTineo Bermúdez, Alex LázaroORIGINALTESIS AG1373_Tan.pdfapplication/pdf6533868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3af63b99-f029-49c5-82e4-f175a3310cb0/download5f6dec928d2799464a06fce48ca9693dMD51AUT TESIS AG1373_Tan.pdfapplication/pdf8523638https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27d03c3d-9fb0-4b8a-8ee5-78624f1c7158/downloadd7be90c51791faf9325c5206a44edf65MD52INFO TESIS AG1373_Tan.pdfapplication/pdf32548751https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/372047a3-2f37-4e86-81d8-7d480307a7e6/downloadb831a0a5d20482ad27150b8a210820c4MD53TEXTTESIS AG1373_Tan.pdf.txtTESIS AG1373_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47b1e698-223b-424f-9e0d-2b6c7c5e52cd/downloade2c1eff5c698455f6f79078a6b91b1b6MD54AUT TESIS AG1373_Tan.pdf.txtAUT TESIS AG1373_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain3073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75f3b545-e635-4102-b60f-cec9728979bd/downloada0d07c7b84d482ad531263aafea2b05bMD56INFO TESIS AG1373_Tan.pdf.txtINFO TESIS AG1373_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain2258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5a5b56d-dba2-4461-a373-4985743ea955/download5cacef54495711781e9cfaaa4ea5e404MD58THUMBNAILTESIS AG1373_Tan.pdf.jpgTESIS AG1373_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/642e537e-22c1-439a-8833-0494a9fde67d/download4cc5f6ef48d7a81d78074b223df32936MD55AUT TESIS AG1373_Tan.pdf.jpgAUT TESIS AG1373_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4747https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32e92f63-2ec4-4925-8d22-e1c57c798523/downloaddbf10b92b1df5a4e5839472108ad1f4bMD57INFO TESIS AG1373_Tan.pdf.jpgINFO TESIS AG1373_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3b6fe71-8fd1-49a3-aae5-b3b7cb791281/download60745338cf80e72bb4df0bbb2d37c9feMD5920.500.14612/7302oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73022024-12-16 13:34:53.304https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).