Estudio comparativo entre organización a la demanda y por turnos en redes de riego a presión del proyecto sistema de riego San Juan de Rayan - Acocro - Ayacucho

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizaron básicamente las diferencias técnicas y económicas de las redes de riego del proyecto “Instalación de servicio de agua del sistema de riego San Juan de Rayan, ubicado en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga - Ayacucho” ejecutado por la entidad Fondo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Clemente, Liz Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3171
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Organización
Demanda
Tuberías
Riego
Presión
Riego tecnificado
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la presente investigación se analizaron básicamente las diferencias técnicas y económicas de las redes de riego del proyecto “Instalación de servicio de agua del sistema de riego San Juan de Rayan, ubicado en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga - Ayacucho” ejecutado por la entidad Fondo de Cooperación Nacional para el Desarrollo, realizando un estudio comparativo de la organización a la demanda y la organización a turnos en un sistema de riego por aspersión, en una extensión de 95 ha. divididos en seis sectores de riego, cada sector tendrá tres turnos de riego durante un día, con intervalos de riego de 7 días y tiempo de riego de 4 horas, dando como resultado disminuciones importantes en los caudales de diseño de cada tubería en riego a turnos con respecto a un riego a la demanda; también resulta que el riego dimensionado a turnos es mucho más económico que un riego dimensionado a la demanda. Así mismo se planteó nuevas técnicas para el cálculo de los parámetros de riego los cuales nos dan resultados más reales para un adecuado dimensionamiento y distribución de agua para riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).