Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.

Descripción del Articulo

presente trabajo de investigación titulado “Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017”, fue realizado con la participación de 10 productores de cuy de la comunidad de Accoylla, distrito de Socos, provincia de Huamanga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Quispe, Alina Rosy, Quispe Najarro, Mariliz Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4513
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo
Volumen
Utilidad
Costos fijos
Punto de equilibrio
Punto de cierre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_1012923353718f0f5c1a330bcd49da15
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4513
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
title Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
spellingShingle Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
Sulca Quispe, Alina Rosy
Costo
Volumen
Utilidad
Costos fijos
Punto de equilibrio
Punto de cierre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
title_full Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
title_fullStr Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
title_full_unstemmed Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
title_sort Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.
author Sulca Quispe, Alina Rosy
author_facet Sulca Quispe, Alina Rosy
Quispe Najarro, Mariliz Lourdes
author_role author
author2 Quispe Najarro, Mariliz Lourdes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Mejía, Luis Renán
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Quispe, Alina Rosy
Quispe Najarro, Mariliz Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costo
Volumen
Utilidad
Costos fijos
Punto de equilibrio
Punto de cierre
topic Costo
Volumen
Utilidad
Costos fijos
Punto de equilibrio
Punto de cierre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description presente trabajo de investigación titulado “Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017”, fue realizado con la participación de 10 productores de cuy de la comunidad de Accoylla, distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho, la crianza de cuyes en este distrito se viene dando desde años anteriores, inicialmente fue una crianza familiar en menor escala, destinada al autoconsumo y ocasionalmente para la venta; sin embargo en la actualidad el mercado ha mostrado mucho interés por el consumo de esta carne, por ser considerado una carne muy saludable, con bajo costo de producción y el rápido retorno económico, razón por la cual se viene difundiendo y extendiendo la crianza del cuy a nivel de toda la región con el apoyo instituciones públicas y privadas. Los productores del distrito de socos no son ajenos a la situación por lo que en los últimos años vienen practicando la crianza semitecnificada, incrementando la producción destinada a la comercialización. La problemática del trabajo de investigación se da fundamentalmente porque las empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, desconocen los costos que intervienen en la producción, desde su nacimiento hasta que se encuentren aptos para su comercialización, a causa de que no reciben una información apropiada de la determinación de costos que involucran en la producción de cada cuy, realizando sus ventas a precio de mercado, situación de la que en ocasiones se aprovechan los compradores (acopiadores), por ende no saben si su volumen de producción cubre los costos en que se han incurrido, o si generan utilidades, o perdidas, considerando erróneamente como ganancia (utilidad) el ingreso total de sus ventas; siendo necesario conocer y determinar el volumen de producción en que se recupera los costos totales y a partir del cual se generan utilidades; la finalidad de este trabajo de investigación fue estudiar a los costos y establecer su incidencia en el Modelo Costo Volumen Utilidad, a través de la observación directa, encuestas, análisis bibliográfico y documental, con la aplicación de estos instrumentos se recabó la información necesaria logrando identificar y determinar los costos en costos variables y fijos, las mismas que inciden en la aplicación del Modelo Costo Volumen utilidad, consiguiendo establecer el punto de equilibrio y punto de cierre de la producción; con este análisis se alcanzó determinar la situación actual del costo de producción de cuyes y su comportamiento, asimismo fijar el precio unitario por cada cuy, conocer el volumen de ventas que se requiera destinar para el mercado, necesarias para lograr una utilidad deseada, generando ingresos económicos adicionales a la economía familiar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T15:28:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T15:28:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C187_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4513
identifier_str_mv TESIS C187_Sul
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98d41463-8053-4573-a621-be14082536ec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4eb5299f-d255-4dd3-8e6b-fc92244c417e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6716ec8a-cb49-4b0a-b4d8-6c6c6231cab5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1d579c3c916042b5e432b70b18c4f9e
61faa9f600ebacb0dc43d3573b55dfd1
1dc3dc654c20a4abb06f5577997c1960
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060146705039360
spelling Huamán Mejía, Luis RenánSulca Quispe, Alina RosyQuispe Najarro, Mariliz Lourdes2022-08-12T15:28:50Z2022-08-12T15:28:50Z2018TESIS C187_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4513presente trabajo de investigación titulado “Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017”, fue realizado con la participación de 10 productores de cuy de la comunidad de Accoylla, distrito de Socos, provincia de Huamanga - Ayacucho, la crianza de cuyes en este distrito se viene dando desde años anteriores, inicialmente fue una crianza familiar en menor escala, destinada al autoconsumo y ocasionalmente para la venta; sin embargo en la actualidad el mercado ha mostrado mucho interés por el consumo de esta carne, por ser considerado una carne muy saludable, con bajo costo de producción y el rápido retorno económico, razón por la cual se viene difundiendo y extendiendo la crianza del cuy a nivel de toda la región con el apoyo instituciones públicas y privadas. Los productores del distrito de socos no son ajenos a la situación por lo que en los últimos años vienen practicando la crianza semitecnificada, incrementando la producción destinada a la comercialización. La problemática del trabajo de investigación se da fundamentalmente porque las empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, desconocen los costos que intervienen en la producción, desde su nacimiento hasta que se encuentren aptos para su comercialización, a causa de que no reciben una información apropiada de la determinación de costos que involucran en la producción de cada cuy, realizando sus ventas a precio de mercado, situación de la que en ocasiones se aprovechan los compradores (acopiadores), por ende no saben si su volumen de producción cubre los costos en que se han incurrido, o si generan utilidades, o perdidas, considerando erróneamente como ganancia (utilidad) el ingreso total de sus ventas; siendo necesario conocer y determinar el volumen de producción en que se recupera los costos totales y a partir del cual se generan utilidades; la finalidad de este trabajo de investigación fue estudiar a los costos y establecer su incidencia en el Modelo Costo Volumen Utilidad, a través de la observación directa, encuestas, análisis bibliográfico y documental, con la aplicación de estos instrumentos se recabó la información necesaria logrando identificar y determinar los costos en costos variables y fijos, las mismas que inciden en la aplicación del Modelo Costo Volumen utilidad, consiguiendo establecer el punto de equilibrio y punto de cierre de la producción; con este análisis se alcanzó determinar la situación actual del costo de producción de cuyes y su comportamiento, asimismo fijar el precio unitario por cada cuy, conocer el volumen de ventas que se requiera destinar para el mercado, necesarias para lograr una utilidad deseada, generando ingresos económicos adicionales a la economía familiar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCostoVolumenUtilidadCostos fijosPunto de equilibrioPunto de cierrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los costos en el modelo costo volumen utilidad de empresas familiares productoras de cuy del distrito de Socos, 2016 - 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadora PúblicaTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables446292687024302228234772https://orcid.org/0000-0001-5983-3355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C187_Sul.pdfapplication/pdf11071462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98d41463-8053-4573-a621-be14082536ec/downloadd1d579c3c916042b5e432b70b18c4f9eMD51TEXTTESIS C187_Sul.pdf.txtTESIS C187_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4eb5299f-d255-4dd3-8e6b-fc92244c417e/download61faa9f600ebacb0dc43d3573b55dfd1MD52THUMBNAILTESIS C187_Sul.pdf.jpgTESIS C187_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6716ec8a-cb49-4b0a-b4d8-6c6c6231cab5/download1dc3dc654c20a4abb06f5577997c1960MD53UNSCH/4513oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45132024-06-02 14:31:08.888https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).