“La estructura de capital y el apalancamiento de las empresas comercializadoras de vehículos menores en el distrito de Ayacucho (2013 – 2015)”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general estudiar la estructura de capital mediante el análisis documental, observación y encuesta para determinar su influencia en el apalancamiento de empresas comercializadoras de vehículos menores en el distrito de Ayacucho durante el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagos Mucha, Juan Alberto, Tinco Cisneros, María Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4285
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de capital
Pasivo
Apalancamiento financiero
Patrimonio
Apalancamiento operativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general estudiar la estructura de capital mediante el análisis documental, observación y encuesta para determinar su influencia en el apalancamiento de empresas comercializadoras de vehículos menores en el distrito de Ayacucho durante el periodo de 2013 al 2015. La investigación tuvo como soporte teórico diferentes autores tanto en estructura de capital como también en apalancamiento financiero, entre ellos la teoría desarrollada por Modigliani & Miller. El tipo de investigación fue descriptivo y explicativo y el diseño, no experimental. La población estaba conformada por 30 empresas que se dedican a la comercialización de motocicletas y trimotos del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga; se ha utilizado un muestreo no probabilístico intencional, llamado también muestreo por conveniencia, lo cual está conformado por cinco empresas por el acceso de información y representatividad. Para la recolección de datos se emplearon un cuestionario de preguntas y una guía de entrevistas dirigida a los gerentes de las empresas. Para el análisis de la situación económico y financiera de las empresas, se ha logrado obtener los estados financieros de cada uno de ellas y para analizar la información y sistematizarla se utilizó una base de datos, luego el software Microsoft Office Excel 2016, los cuales se presentan en tablas y gráficos para su mayor entendimiento. La conclusión obtenida fue que en estas empresas la estructura de capital no influye en el apalancamiento de las mismas, puesto que el índice de estructura de capital se mantiene constante mientras que el apalancamiento va disminuyendo; además estas empresas son financiadas en más de 60% por los dueños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).