lnfecciones bacterianas intrahospitalarias en neonatos y sensibilidad a los antibióticos en el Hospital Regional de Ayacucho "Miguel Ángel Mariscal Llerena", Ayacucho-2014.
Descripción del Articulo
La lnvestigación se desarrolló en el Servicio de Neonatología y en el Laboratorio de Microbiología del Servicio de Patología Clínica del Hospital Regional de Ayacucho. El presente trabajo tuvo como objetivos conocer Ia frecuencia de infecciones bacterianas intrahospitalarias en neonatos y determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2243 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | lnfección aislamiento sensibilidad intrahospitalarias antibiograma. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La lnvestigación se desarrolló en el Servicio de Neonatología y en el Laboratorio de Microbiología del Servicio de Patología Clínica del Hospital Regional de Ayacucho. El presente trabajo tuvo como objetivos conocer Ia frecuencia de infecciones bacterianas intrahospitalarias en neonatos y determinar la susceptibilidad a los antibióticos de las bacterias que producen infecciones intrahospitalarias en neonatos atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. El diseño del estudio fue descriptivo-transversal. La población muestral estuvo conformada por 126 neonatos. Las muestras de sangre fueron obtenidas en el Servicio de Neonatología y transportadas al Iaboratorio de Microbiología para el aislamiento e identificación de bacterias siguiendo el protocolo descrito en el manual de procedimientos bacteriológicos en infecciones intrahospitalarias del lnstituto Nacional de Salud, a los que se determinó la susceptibilidad antimicrobiana por el método de disco difusión en placa de Kirby Bauer. De un total de 126 neonatos internados en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Ayacucho 23 (18%) neonatos desarrollaron infecciones bacterianas. Las bacterias asociadas a infecciones intrahospitalarias en neonatos fueron: Klebsiella pneumoniae (43.48%), Escherichia coli (8.70%), Staphylococcus sp (34.78%), Staphylococcus aureus (13.04%). El 80% de bacilos Gram negativos (Klebsiella pneumoniae) fueron resistentes a las cefalosporinas de tercera y cuarta generación, Ceftriaxona, Cefotaxima, Ceftazidima, Aztreonam, Cefoxitina,Gentamicina, Trimetropim/Sulfametoxazol, Amoxicilina + ac. Clavulánico, Cefepime,Ciprofloxacino . Asi mismo se encontró sensibilidad del 100% para el Meropenem, lmipenem y Amikacina. Dentro de los cocos Gram positivos el 100% de Staphylococcus aureus fueron sensibles a la Oxacilina, Eritromicina, Gentamicina, Ciprofloxacino mientras que el 66.6% a la Clindamicina. Palabras claves: lnfeccién, ais|amiento_ sensibilidad, intrahospitalarias, antibiograma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).