Excavaciones arqueológicas en el asentamiento de Panchama "A" Challhuahuacho, Apurimac
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado "Excavaciones Arqueológicas en el asentamiento de Panchama "A" Challhuahuacho, Apurímac", nace de la intención y necesidad de recabar la información y dar a conocer los resultados obtenidos de las excavaciones realizadas en esta zona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excavaciones arqueologicas - metodos y tecnicas Restos y muestras - recoleccion y analisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado "Excavaciones Arqueológicas en el asentamiento de Panchama "A" Challhuahuacho, Apurímac", nace de la intención y necesidad de recabar la información y dar a conocer los resultados obtenidos de las excavaciones realizadas en esta zona donde se definieron varios espacios arquitectónicos y una estructura con planta en "D" de un asentamiento prehispánico del Imperio Wari con reocupaciones posteriores, ubicado sobre los 4,103.367 metros sobre el nivel del mar en la región Puna del departamento de Apurímac. Si bien la información manejada es el resultado de los trabajos de rescate arqueológico efectuados por el "Proyecto de Evaluación Arqueológica con Excavaciones de Rescate en 28 sitios Arqueológicos en la comunidad de Fuerabamba-Proyecto Minero las Bambas" se realizaron de manera sistemática con los métodos y técnicas propias de una excavación arqueológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).