Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021

Descripción del Articulo

Las embarazadas son un grupo considerado de riesgo en esta pandemia del Covid-19; no porque se infecten más que la población general, sino porque tienen más riesgo de complicaciones en caso de contraer la enfermedad. La probabilidad de que la covid-19 se agrave es baja porque se trata de mujeres jóv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Huaman, Marling, Pillaca Curo, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5927
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Gestantes seropositivas
SARS-CoV-2
Pandemia
Abortos
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_098f7fbc91380a7c0725541ded3f35d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5927
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alarcón Vila, Pavel AntonioGuillen Huaman, MarlingPillaca Curo, Noemi2023-09-28T15:56:42Z2023-09-28T15:56:42Z2023TESIS O976_Guihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5927Las embarazadas son un grupo considerado de riesgo en esta pandemia del Covid-19; no porque se infecten más que la población general, sino porque tienen más riesgo de complicaciones en caso de contraer la enfermedad. La probabilidad de que la covid-19 se agrave es baja porque se trata de mujeres jóvenes, pero, en caso de infectarse por el coronavirus, las gestantes tienen más riesgo que las no embarazadas de entrar en cuidados intensivos, requerir ventilación mecánica o, incluso fallecer. En este contexto, se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar los factores asociados a las complicaciones que presentan las gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (COVID-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho. Empleando para ello un diseño metodológico observacional, retrospectivo y transversal, hallándose como principales resultados: La prevalencia de gestantes de con infección por Covid 19 fue de 11,11% (24), de éstas gestantes con Covid-19, el 29,2% presentó algún tipo de complicación durante el embarazo, señalándose entre las complicaciones obstétricas más frecuentes a la amenaza de aborto (29,2%), hipertensión arterial (12,5%) y el parto pretérmino (4,2%); no hay relación entre la edad de la gestante y la presencia de complicaciones, con el nivel de educación y ocupación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComplicacionesGestantes seropositivasSARS-CoV-2PandemiaAbortosHipertensiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud472093527002518128269583https://orcid.org/0000-0001-9854-744Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Quispe Cadenas, Noemí YolandaChuchón Gómez, Oriol MarcianoPino Anaya, RoaldoORIGINALTESIS O976_Gui.pdfapplication/pdf4409527https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e82b061b-585b-4d32-a835-ed0667a41b1f/download483ad030843d754abc222678b8f18c79MD51TEXTTESIS O976_Gui.pdf.txtTESIS O976_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain93807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b148578d-03a9-4188-9ef3-ef69c63779d8/downloaddd57d48cae5ea82cd5970b6338bfcc76MD52THUMBNAILTESIS O976_Gui.pdf.jpgTESIS O976_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd07c689-4115-4516-82af-ccccc9b299ae/download7d61d7a14e217afccf09cfb4b96135a9MD53UNSCH/5927oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59272024-06-02 14:55:30.921https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
title Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
spellingShingle Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
Guillen Huaman, Marling
Complicaciones
Gestantes seropositivas
SARS-CoV-2
Pandemia
Abortos
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
title_full Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
title_fullStr Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
title_full_unstemmed Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
title_sort Factores asociados a complicaciones en gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (Covid-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, enero - diciembre 2021
author Guillen Huaman, Marling
author_facet Guillen Huaman, Marling
Pillaca Curo, Noemi
author_role author
author2 Pillaca Curo, Noemi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Vila, Pavel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Huaman, Marling
Pillaca Curo, Noemi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones
Gestantes seropositivas
SARS-CoV-2
Pandemia
Abortos
Hipertensión
topic Complicaciones
Gestantes seropositivas
SARS-CoV-2
Pandemia
Abortos
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Las embarazadas son un grupo considerado de riesgo en esta pandemia del Covid-19; no porque se infecten más que la población general, sino porque tienen más riesgo de complicaciones en caso de contraer la enfermedad. La probabilidad de que la covid-19 se agrave es baja porque se trata de mujeres jóvenes, pero, en caso de infectarse por el coronavirus, las gestantes tienen más riesgo que las no embarazadas de entrar en cuidados intensivos, requerir ventilación mecánica o, incluso fallecer. En este contexto, se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar los factores asociados a las complicaciones que presentan las gestantes seropositivas para SARS-CoV-2 (COVID-19). Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho. Empleando para ello un diseño metodológico observacional, retrospectivo y transversal, hallándose como principales resultados: La prevalencia de gestantes de con infección por Covid 19 fue de 11,11% (24), de éstas gestantes con Covid-19, el 29,2% presentó algún tipo de complicación durante el embarazo, señalándose entre las complicaciones obstétricas más frecuentes a la amenaza de aborto (29,2%), hipertensión arterial (12,5%) y el parto pretérmino (4,2%); no hay relación entre la edad de la gestante y la presencia de complicaciones, con el nivel de educación y ocupación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-28T15:56:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-28T15:56:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O976_Gui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5927
identifier_str_mv TESIS O976_Gui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5927
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e82b061b-585b-4d32-a835-ed0667a41b1f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b148578d-03a9-4188-9ef3-ef69c63779d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd07c689-4115-4516-82af-ccccc9b299ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 483ad030843d754abc222678b8f18c79
dd57d48cae5ea82cd5970b6338bfcc76
7d61d7a14e217afccf09cfb4b96135a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162379153408
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).