Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca principalmente en evaluar el contenido del carbono orgánico del suelo (COS) en tres profundidades de suelos en tres bofedales altoandinos; Churia (4388msnm), Chaqirayoq (4317msnm) y Pantiumpampa (4345msnm) de la microcuenca Apacheta realizado durante los años 2016-2017,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Omonte Quispe, Roseli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4982
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedal
Carbono orgánico
Profundidad del suelo
Edafología
Microcuenca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id UNSJ_0972110ba39ec8545355ad4d05a63a64
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4982
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
title Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
spellingShingle Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
Omonte Quispe, Roseli
Bofedal
Carbono orgánico
Profundidad del suelo
Edafología
Microcuenca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
title_full Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
title_fullStr Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
title_full_unstemmed Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
title_sort Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.
author Omonte Quispe, Roseli
author_facet Omonte Quispe, Roseli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portal Quicaña, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Omonte Quispe, Roseli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bofedal
Carbono orgánico
Profundidad del suelo
Edafología
Microcuenca
topic Bofedal
Carbono orgánico
Profundidad del suelo
Edafología
Microcuenca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description El presente trabajo se enfoca principalmente en evaluar el contenido del carbono orgánico del suelo (COS) en tres profundidades de suelos en tres bofedales altoandinos; Churia (4388msnm), Chaqirayoq (4317msnm) y Pantiumpampa (4345msnm) de la microcuenca Apacheta realizado durante los años 2016-2017, la investigación fue descriptiva correlacional, la metodología consistió en tres transectos transversales efectuado a lo largo del bofedal, en cada transecto se realizó tres calicatas (C1, C2 y C3), del cual se extrajo muestras de suelo 500 g a 20cm, 40cm y 60cm de profundidad, en ambas temporadas, las muestras del suelo fueron llevadas al laboratorio de Ecología y Control Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga para el respectivo análisis fisicoquímico de la materia orgánica, COS, pH, conductividad eléctrica, densidad aparente y humedad volumétrica. Los resultados mostraron valores de COS en tres profundidades del suelo, en el bofedal Pantiumpampa (319,91 tC/ha a 20 cm; 319,62 tC/ha a 40 cm y 319,62 tC/ha a 60 cm), bofedal Chaqirayoq (166,65 tC/ha a 20 cm; 101,76 tC/ha a 40 cm y 74,77 tC/ha a 60 cm) y Churia (133,68 tC/ha a 20 cm;103,55 tC/ha a 40 cm y 92,93 tC/ha a 60 cm); con un mayor contenido de COS total almacenado en el bofedal Pantiumpampa (959,15 tC/ha); seguido por los bofedales Chaqirayoq (343,18 tC/ha) y Churia (330,16 tC/ha); se registró valores promedios de MO, COS, PH, CE, DA y HV para el bofedal Pantiumpampa (50,04%; 251,68 tC/ha; 3,76; 987,5 µ?/cm; 0,58 g/cm³ y 40,26% respectivamente), bofedal Chaqirayoq (7,87%; 62,20 tC/ha; 4,54; 98,9 µ?/cm 0,91 g/cm³ y 31,42 %) y Churia (3,44%; 41,63 tC/ha; 4,84; 124,85 µ?/cm; 0,99 g/cm³ y 32,36%); y una textura de suelo orgánico en Pantiumpampa y franco arenoso en Chaqirayoq y Churia; se registró valores promedios a 20 cm (17,26% MO;155,76 tC/ha COS; 4,56 pH; 269 µ?/cm CE; 0,76 g/cm³ DA y 31,80% HV), 40 cm (9,69% MO; 83,99 tC/ha COS; 4,67 pH;132,35 µ?/cm CE; 0,82 g/cm³ DA y 30,10% HV) y 60 cm (5,34% MO; 56,55 tC/ha COS; 4,51 pH;136,4 µ?/cm CE; 0,95 g/cm³ DA y 35,64% HV); con una clase textural de suelo orgánico (20cm - 40cm) y suelo franco arenoso (60cm); en el análisis de correlación de Spearman, mostraron una correlación inversa entre el COS y la profundidad; y correlaciones directas del COS frente a la materia orgánica, conductividad eléctrica y humedad volumétrica, al igual que la profundidad con la densidad aparente; sin embargo, se registró correlaciones inversas del COS frente al pH y densidad aparente; de igual modo entre la profundidad y la materia orgánica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B919_Omo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4982
identifier_str_mv TESIS B919_Omo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd67b561-645f-4b75-823d-10b0c8aceaa1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdf7eee4-3188-4271-a0af-926386590147/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/911f4cbe-5274-478c-a2eb-958a715f5969/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85c5703bc8bdb992efd049cceaa63127
32794841b9a2081d53a539a37ab33942
61ba6c6236dba02af7084c6aeee4282e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060148228620288
spelling Portal Quicaña, EdwinOmonte Quispe, Roseli2023-03-06T20:51:19Z2023-03-06T20:51:19Z2022TESIS B919_Omohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4982El presente trabajo se enfoca principalmente en evaluar el contenido del carbono orgánico del suelo (COS) en tres profundidades de suelos en tres bofedales altoandinos; Churia (4388msnm), Chaqirayoq (4317msnm) y Pantiumpampa (4345msnm) de la microcuenca Apacheta realizado durante los años 2016-2017, la investigación fue descriptiva correlacional, la metodología consistió en tres transectos transversales efectuado a lo largo del bofedal, en cada transecto se realizó tres calicatas (C1, C2 y C3), del cual se extrajo muestras de suelo 500 g a 20cm, 40cm y 60cm de profundidad, en ambas temporadas, las muestras del suelo fueron llevadas al laboratorio de Ecología y Control Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga para el respectivo análisis fisicoquímico de la materia orgánica, COS, pH, conductividad eléctrica, densidad aparente y humedad volumétrica. Los resultados mostraron valores de COS en tres profundidades del suelo, en el bofedal Pantiumpampa (319,91 tC/ha a 20 cm; 319,62 tC/ha a 40 cm y 319,62 tC/ha a 60 cm), bofedal Chaqirayoq (166,65 tC/ha a 20 cm; 101,76 tC/ha a 40 cm y 74,77 tC/ha a 60 cm) y Churia (133,68 tC/ha a 20 cm;103,55 tC/ha a 40 cm y 92,93 tC/ha a 60 cm); con un mayor contenido de COS total almacenado en el bofedal Pantiumpampa (959,15 tC/ha); seguido por los bofedales Chaqirayoq (343,18 tC/ha) y Churia (330,16 tC/ha); se registró valores promedios de MO, COS, PH, CE, DA y HV para el bofedal Pantiumpampa (50,04%; 251,68 tC/ha; 3,76; 987,5 µ?/cm; 0,58 g/cm³ y 40,26% respectivamente), bofedal Chaqirayoq (7,87%; 62,20 tC/ha; 4,54; 98,9 µ?/cm 0,91 g/cm³ y 31,42 %) y Churia (3,44%; 41,63 tC/ha; 4,84; 124,85 µ?/cm; 0,99 g/cm³ y 32,36%); y una textura de suelo orgánico en Pantiumpampa y franco arenoso en Chaqirayoq y Churia; se registró valores promedios a 20 cm (17,26% MO;155,76 tC/ha COS; 4,56 pH; 269 µ?/cm CE; 0,76 g/cm³ DA y 31,80% HV), 40 cm (9,69% MO; 83,99 tC/ha COS; 4,67 pH;132,35 µ?/cm CE; 0,82 g/cm³ DA y 30,10% HV) y 60 cm (5,34% MO; 56,55 tC/ha COS; 4,51 pH;136,4 µ?/cm CE; 0,95 g/cm³ DA y 35,64% HV); con una clase textural de suelo orgánico (20cm - 40cm) y suelo franco arenoso (60cm); en el análisis de correlación de Spearman, mostraron una correlación inversa entre el COS y la profundidad; y correlaciones directas del COS frente a la materia orgánica, conductividad eléctrica y humedad volumétrica, al igual que la profundidad con la densidad aparente; sin embargo, se registró correlaciones inversas del COS frente al pH y densidad aparente; de igual modo entre la profundidad y la materia orgánica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBofedalCarbono orgánicoProfundidad del sueloEdafologíaMicrocuencahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Relación de la profundidad del suelo con el contenido de carbono orgánico en tres bofedales altoandinos de la microcuenca Apacheta. Ayacucho 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4822322028290482https://orcid.org/0000-0002-4192-0765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoDe La Cruz Arango, JesúsMamani Aycachi, Raúl AntonioORIGINALTESIS B919_Omo.pdfapplication/pdf4460844https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd67b561-645f-4b75-823d-10b0c8aceaa1/download85c5703bc8bdb992efd049cceaa63127MD51TEXTTESIS B919_Omo.pdf.txtTESIS B919_Omo.pdf.txtExtracted texttext/plain101565https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdf7eee4-3188-4271-a0af-926386590147/download32794841b9a2081d53a539a37ab33942MD52THUMBNAILTESIS B919_Omo.pdf.jpgTESIS B919_Omo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/911f4cbe-5274-478c-a2eb-958a715f5969/download61ba6c6236dba02af7084c6aeee4282eMD53UNSCH/4982oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49822024-06-02 14:32:04.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).