“La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo el análisis de la desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad en la ciudad de Huamanga, pues en la práctica se observa un notorio incremento de la celebración del acuerdo reparatorio de principio de oportunidad en sed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Gutierrez, Jimmy Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2687
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Desjudicializar
Estado de ebriedad
Acuerdo reparatorio
Amparo
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_085ced725d9fc7be074a1798e9d01e47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2687
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Salazar Mariño, Carlos RosendoInga Gutierrez, Jimmy Omar2019-01-15T17:14:17Z2019-01-15T17:14:17Z2018TESIS D83_Inghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2687En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo el análisis de la desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad en la ciudad de Huamanga, pues en la práctica se observa un notorio incremento de la celebración del acuerdo reparatorio de principio de oportunidad en sede fiscal por parte de los conductores intervenidos conduciendo su vehículo en estado de ebriedad, consiguientemente se busca aclarar el motivo por el cual los conductores intervenidos por el delito en mención se acogen a la celebración del principio de oportunidad. Vuestra investigación busca esclarecer algunos aspectos respecto al mencionado delito y busca el motivo por el cual la mayoría de conductores intervenidos conduciendo en estado de ebriedad se someten a la celebración del principio de oportunidad, y muy contados casos pasen a la Corte Superior de Justicia de Ayacucho mediante un requerimiento de proceso inmediato desde la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la ciudad de Huamanga desde el mes de julio de 2015.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitoDesjudicializarEstado de ebriedadAcuerdo reparatorioAmparoPrincipio de oportunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D83_Ing.pdfapplication/pdf3756346https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ef7d64f-2e62-4003-9386-a3b8fd6c623b/download1c1eab41b255ac6d94bfdff77f886f31MD51TEXTTESIS D83_Ing.pdf.txtTESIS D83_Ing.pdf.txtExtracted texttext/plain101912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4a66241-2bb9-4771-9f06-fe42241557f6/downloadaf8ddd470f5ae38f6c11417039fcca1fMD53THUMBNAILTESIS D83_Ing.pdf.jpgTESIS D83_Ing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f77a94-7c01-4bb3-a601-c7a7dfd7bdae/downloadf97a4ac1dc890d4e6663bba622920e66MD54UNSCH/2687oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26872024-06-02 14:35:37.403https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
title “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
spellingShingle “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
Inga Gutierrez, Jimmy Omar
Delito
Desjudicializar
Estado de ebriedad
Acuerdo reparatorio
Amparo
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
title_full “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
title_fullStr “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
title_full_unstemmed “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
title_sort “La desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad” : Un estudio del incremento de acuerdos reparatorios de las partes al amparo del principio de oportunidad.
author Inga Gutierrez, Jimmy Omar
author_facet Inga Gutierrez, Jimmy Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Mariño, Carlos Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Gutierrez, Jimmy Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito
Desjudicializar
Estado de ebriedad
Acuerdo reparatorio
Amparo
Principio de oportunidad
topic Delito
Desjudicializar
Estado de ebriedad
Acuerdo reparatorio
Amparo
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo el análisis de la desjudicialización del delito de conducción en estado de ebriedad en la ciudad de Huamanga, pues en la práctica se observa un notorio incremento de la celebración del acuerdo reparatorio de principio de oportunidad en sede fiscal por parte de los conductores intervenidos conduciendo su vehículo en estado de ebriedad, consiguientemente se busca aclarar el motivo por el cual los conductores intervenidos por el delito en mención se acogen a la celebración del principio de oportunidad. Vuestra investigación busca esclarecer algunos aspectos respecto al mencionado delito y busca el motivo por el cual la mayoría de conductores intervenidos conduciendo en estado de ebriedad se someten a la celebración del principio de oportunidad, y muy contados casos pasen a la Corte Superior de Justicia de Ayacucho mediante un requerimiento de proceso inmediato desde la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la ciudad de Huamanga desde el mes de julio de 2015.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:14:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D83_Ing
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2687
identifier_str_mv TESIS D83_Ing
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ef7d64f-2e62-4003-9386-a3b8fd6c623b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4a66241-2bb9-4771-9f06-fe42241557f6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f77a94-7c01-4bb3-a601-c7a7dfd7bdae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c1eab41b255ac6d94bfdff77f886f31
af8ddd470f5ae38f6c11417039fcca1f
f97a4ac1dc890d4e6663bba622920e66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150272294912
score 13.879056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).