“Agricultura moderna” en el valle de Muyurina y su repercusión económica - Ayacucho: 2010 -2014.
Descripción del Articulo
El tema de investigación “Agricultura Moderna” en el valle de Muyurina y su repercusión económica - Ayacucho: 2010 - 2014. Aborda una realidad agrícola, dentro del contexto económico actual, en tal sentido, el estudio intenta explicar, la actividad agrícola y su relación e implicancias con el mercad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3979 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura Tecnificación Rentabilidad Producción Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El tema de investigación “Agricultura Moderna” en el valle de Muyurina y su repercusión económica - Ayacucho: 2010 - 2014. Aborda una realidad agrícola, dentro del contexto económico actual, en tal sentido, el estudio intenta explicar, la actividad agrícola y su relación e implicancias con el mercado. Dentro del propósito de la investigación, se ha considerado a la agricultura, como una actividad que viene cobrando importancia, por la relación creciente de estos pobladores ante el mercado, motivo que hace necesario estudiar a la luz de los hechos actuales. Es interesante, que en esta práctica agrícola la tendencia de la producción, está orientado hacia el monocultivo de productos teniendo en cuenta, la maximización de la producción y la venta hacia el mercado regional y nacional. En tal sentido el trabajo pretende mostrar a la comunidad intelectual y población en general una explicación que acerca de la inserción agrícola hacia el mercado, dentro de una tendencia de economía de mercado. Se hizo este trabajo de investigación, porque en la actualidad existe una serie de políticas agrarias que se han venido implementado desde el gobierno, pero no se ha tenido hasta la fecha evaluaciones de su rentabilidad o viabilidad. Por ello surgió la pregunta, ¿Qué tan rentable es la agricultura en la actualidad? tomando como una actividad exclusiva del campesino y que repercusiones tiene estas políticas agrarias implementadas hasta la fecha. Se buscó el del valle de Muyurina, considerado como un espacio “productivo” que durante el año se encuentra en permanente cultivo, por el recurso hídrico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).