Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo explora las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho. En cuyo interior han surgido pugnas, contradicciones, grupos a favor y en contra de la dirigencia, que dificultan y entrampa las gestiones y demandas emprendidas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriguela Huanaco, Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3627
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones sociales
Organización
Población
Antropología urbana
Asistencialismo
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_033f75226dd3ca597594ee9faf23af16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3627
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
title Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
spellingShingle Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
Arriguela Huanaco, Teresa
Relaciones sociales
Organización
Población
Antropología urbana
Asistencialismo
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
title_full Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
title_fullStr Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
title_full_unstemmed Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
title_sort Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.
author Arriguela Huanaco, Teresa
author_facet Arriguela Huanaco, Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Valenzuela, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriguela Huanaco, Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones sociales
Organización
Población
Antropología urbana
Asistencialismo
Saneamiento
topic Relaciones sociales
Organización
Población
Antropología urbana
Asistencialismo
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo explora las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho. En cuyo interior han surgido pugnas, contradicciones, grupos a favor y en contra de la dirigencia, que dificultan y entrampa las gestiones y demandas emprendidas desde la organización. En este contexto desarrollamos el presente trabajo titulado "Relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2016", en el cual se producen y reproducen diversas formas y sentidos de organización en este sector de la población de origen migrante, ubicados en espacios de expansión urbana. En este sentido se plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo se tejen y destejen las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre? ¿Cómo está organizado y cuales son las necesidades al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre? ¿Porqué al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre ha surgido grupos a favor y en contra de la dirigencia? ¿Cuál es el sentido de las tensiones, dudas, intereses que se tejen y destejen al interior la asociación de vivienda 26 de octubre?. De lo señalado nos planteamos los siguientes objetivos. General: Conocer las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Específicos: Describir la organización y las necesidades al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Explicar la polaridad construida, alrededor de la junta directiva de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Entender el sentido de las tensiones, dudas, intereses que se generan al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Actualmente la asociación Pro vivienda 26 de octubre, se encuentra en un proceso de formalización de terrenos, búsqueda de acceso a los diversos servicios básicos. En este contexto, en la asociación se vienen realizando gestiones para beneficiar a los pobladores que por el momento carecen de los servicios mencionados. De esta manera, la dirigencia con el aval de los pobladores realizan gestiones ante las instituciones del Estado. Sin embargo la labor de la dirigencia, es vista por un sector de los pobladores a favor, mientras que el otro sector en desacuerdo. Esto ha generado que al interior de la asociación surjan posturas y contradicciones que giran alrededor de la directiva de la Asociación. Los que apoyan piden continuidad de los dirigentes para llevar la formalización de los terrenos y la obtención de títulos de propiedad. Mientras, los que están en desacuerdo piden claridad y transparencia en los procesos y gestiones. Metodología: La metodología dentro cual se abordó el presente trabajo de investigación es el método cualitativo. Asi mismo el trabajo se enmarca dentro de la antropología urbana, bajo el enfoque funcionalista, usado por los antropólogos en el desarrollo de las investigaciones. Las técnicas que utilizamos en la presente investigación viene hacer la observación participantes y la entrevista estructurada, para lo cual elaboramos nuestros instrumentos que en este caso vienen hacer la guía de observación y de entrevista, adicionalmente realizamos algunas conversaciones informales, también la revisión de documentos (Cuaderno de actas, padrón general de socios), historias de vida y libreta de campo, que posibilitaron el presente trabajo de investigación. El universo lo conformaron los 85 pobladores de la asociación pro vivienda 26 de octubre, inscritos en el padrón general de socios. Para lo cual determinamos criterios de selección, en los que se consideraron a los pobladores en: Dirigencia actual, dirigencia cesante, socios fundadores, socios recientes. Cabe aclarar que para citar a los entrevistados en la presente investigación, se hará uso de sus iniciales, por considerarse un tema delicado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T15:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T15:42:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AN224_Arr
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3627
identifier_str_mv TESIS AN224_Arr
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d79268c6-bde8-4885-9155-e881780204b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c68ddb57-1783-4de1-93ba-b38149e9a278/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b75430d2-9ce7-4a7c-8c08-ca6bd0f63339/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 234e6ab07114037b439fa57378adbb19
a422c3a1c624f11b9101fe96e87c5455
c6e1b68efbc2f637f58c7cf8c3261a41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060175917318144
spelling Maldonado Valenzuela, MarioArriguela Huanaco, Teresa2020-02-18T15:42:59Z2020-02-18T15:42:59Z2017TESIS AN224_Arrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3627El presente trabajo explora las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho. En cuyo interior han surgido pugnas, contradicciones, grupos a favor y en contra de la dirigencia, que dificultan y entrampa las gestiones y demandas emprendidas desde la organización. En este contexto desarrollamos el presente trabajo titulado "Relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2016", en el cual se producen y reproducen diversas formas y sentidos de organización en este sector de la población de origen migrante, ubicados en espacios de expansión urbana. En este sentido se plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo se tejen y destejen las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre? ¿Cómo está organizado y cuales son las necesidades al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre? ¿Porqué al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre ha surgido grupos a favor y en contra de la dirigencia? ¿Cuál es el sentido de las tensiones, dudas, intereses que se tejen y destejen al interior la asociación de vivienda 26 de octubre?. De lo señalado nos planteamos los siguientes objetivos. General: Conocer las relaciones sociales al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Específicos: Describir la organización y las necesidades al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Explicar la polaridad construida, alrededor de la junta directiva de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Entender el sentido de las tensiones, dudas, intereses que se generan al interior de la asociación Pro vivienda 26 de octubre. Actualmente la asociación Pro vivienda 26 de octubre, se encuentra en un proceso de formalización de terrenos, búsqueda de acceso a los diversos servicios básicos. En este contexto, en la asociación se vienen realizando gestiones para beneficiar a los pobladores que por el momento carecen de los servicios mencionados. De esta manera, la dirigencia con el aval de los pobladores realizan gestiones ante las instituciones del Estado. Sin embargo la labor de la dirigencia, es vista por un sector de los pobladores a favor, mientras que el otro sector en desacuerdo. Esto ha generado que al interior de la asociación surjan posturas y contradicciones que giran alrededor de la directiva de la Asociación. Los que apoyan piden continuidad de los dirigentes para llevar la formalización de los terrenos y la obtención de títulos de propiedad. Mientras, los que están en desacuerdo piden claridad y transparencia en los procesos y gestiones. Metodología: La metodología dentro cual se abordó el presente trabajo de investigación es el método cualitativo. Asi mismo el trabajo se enmarca dentro de la antropología urbana, bajo el enfoque funcionalista, usado por los antropólogos en el desarrollo de las investigaciones. Las técnicas que utilizamos en la presente investigación viene hacer la observación participantes y la entrevista estructurada, para lo cual elaboramos nuestros instrumentos que en este caso vienen hacer la guía de observación y de entrevista, adicionalmente realizamos algunas conversaciones informales, también la revisión de documentos (Cuaderno de actas, padrón general de socios), historias de vida y libreta de campo, que posibilitaron el presente trabajo de investigación. El universo lo conformaron los 85 pobladores de la asociación pro vivienda 26 de octubre, inscritos en el padrón general de socios. Para lo cual determinamos criterios de selección, en los que se consideraron a los pobladores en: Dirigencia actual, dirigencia cesante, socios fundadores, socios recientes. Cabe aclarar que para citar a los entrevistados en la presente investigación, se hará uso de sus iniciales, por considerarse un tema delicado.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRelaciones socialesOrganizaciónPoblaciónAntropología urbanaAsistencialismoSaneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Relaciones sociales al interior de la Asociación Pro Vivienda 26 de octubre, en el distrito de Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN224_Arr.pdfapplication/pdf2567052https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d79268c6-bde8-4885-9155-e881780204b0/download234e6ab07114037b439fa57378adbb19MD51TEXTTESIS AN224_Arr.pdf.txtTESIS AN224_Arr.pdf.txtExtracted texttext/plain100071https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c68ddb57-1783-4de1-93ba-b38149e9a278/downloada422c3a1c624f11b9101fe96e87c5455MD53THUMBNAILTESIS AN224_Arr.pdf.jpgTESIS AN224_Arr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3514https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b75430d2-9ce7-4a7c-8c08-ca6bd0f63339/downloadc6e1b68efbc2f637f58c7cf8c3261a41MD54UNSCH/3627oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36272024-06-02 15:16:35.691https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).