Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho María Parado de Bellido y La Pontificia, durante el año 2015, con el propósito de conocer y elevar el grado de conocimiento sobre formas f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Educativa Conocimiento Sobre Formas Farmacéuticas Estudiantes Enfermería Técnica Último Ciclo Institutos Tecnológicos Ciudad Ayacucho 2015 |
id |
UNSJ_00551cb53094c9e7289f0f9054f3bcfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1076 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
López Sierralta, MaricelaCárdenas Landeo, Edgar2016-11-03T23:11:23Z2016-11-03T23:11:23Z2015T-INV_150220.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1076El presente trabajo de investigación se realizó en los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho María Parado de Bellido y La Pontificia, durante el año 2015, con el propósito de conocer y elevar el grado de conocimiento sobre formas farmacéuticas de los estudiantes antes mencionados. Se elaboró el instrumento de recolección de datos, que fue validado por expertos, para luego poder ser aplicado en los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho según criterios de inclusión y exclusión. Se codificaron las encuestas y se vaciaron los datos al sistema SPSS versión 23 en español para la obtención de resultados en gráficos y cuadros Se concluyó que el grado de conocimientos sobre formas farmacéuticas y su uso por parte de los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho luego de la intervención se incrementó de 10.1% a 65.8%, siendo mejor el conocimiento en los estudiantes del instituto tecnológico La Pontificia, que en el del instituto tecnológico María Parado de Bellido. El impacto logrado en el presente trabajo fue el aporte dado a los estudiantes de enfermería técnica, quienes en muchos casos manejan medicamentos en el desempeño de su labor profesional.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIntervenciónEducativaConocimientoSobreFormasFarmacéuticasEstudiantesEnfermeríaTécnicaÚltimoCicloInstitutosTecnológicosCiudadAyacucho2015Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la SaludUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la SaludTEXTT-INV_150220.pdf.txtT-INV_150220.pdf.txtExtracted texttext/plain56285https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cf5400a-48fc-4b03-afc7-945fb7ae19be/downloadedc17f27af5ec6cd9d6232e6c1aeb080MD53ORIGINALT-INV_150220.pdfapplication/pdf978634https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc94a0c6-a32a-4430-b544-dc0a568381e2/downloadb04a94c575a4680b2d92c322fb2fb9cfMD51THUMBNAILT-INV_150220.pdf.jpgT-INV_150220.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddfba8eb-fede-4bcf-9f35-ba2e90e226c6/download101c4cec908079fcbc3fc63c39b20458MD54UNSCH/1076oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10762024-06-02 16:10:58.538https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
title |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
spellingShingle |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 López Sierralta, Maricela Intervención Educativa Conocimiento Sobre Formas Farmacéuticas Estudiantes Enfermería Técnica Último Ciclo Institutos Tecnológicos Ciudad Ayacucho 2015 |
title_short |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
title_full |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
title_fullStr |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
title_full_unstemmed |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
title_sort |
Intervención educativa en el conocimiento sobre formas farmacéuticas en estudiantes de Enfermería técnica del último ciclo de los Institutos Tecnológicos de la ciudad de Ayacucho, 2015 |
author |
López Sierralta, Maricela |
author_facet |
López Sierralta, Maricela Cárdenas Landeo, Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas Landeo, Edgar |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Sierralta, Maricela Cárdenas Landeo, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención Educativa Conocimiento Sobre Formas Farmacéuticas Estudiantes Enfermería Técnica Último Ciclo Institutos Tecnológicos Ciudad Ayacucho 2015 |
topic |
Intervención Educativa Conocimiento Sobre Formas Farmacéuticas Estudiantes Enfermería Técnica Último Ciclo Institutos Tecnológicos Ciudad Ayacucho 2015 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho María Parado de Bellido y La Pontificia, durante el año 2015, con el propósito de conocer y elevar el grado de conocimiento sobre formas farmacéuticas de los estudiantes antes mencionados. Se elaboró el instrumento de recolección de datos, que fue validado por expertos, para luego poder ser aplicado en los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho según criterios de inclusión y exclusión. Se codificaron las encuestas y se vaciaron los datos al sistema SPSS versión 23 en español para la obtención de resultados en gráficos y cuadros Se concluyó que el grado de conocimientos sobre formas farmacéuticas y su uso por parte de los estudiantes de enfermería técnica del último ciclo de los institutos tecnológicos de la ciudad de Ayacucho luego de la intervención se incrementó de 10.1% a 65.8%, siendo mejor el conocimiento en los estudiantes del instituto tecnológico La Pontificia, que en el del instituto tecnológico María Parado de Bellido. El impacto logrado en el presente trabajo fue el aporte dado a los estudiantes de enfermería técnica, quienes en muchos casos manejan medicamentos en el desempeño de su labor profesional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T-INV_150220.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1076 |
identifier_str_mv |
T-INV_150220.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cf5400a-48fc-4b03-afc7-945fb7ae19be/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc94a0c6-a32a-4430-b544-dc0a568381e2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddfba8eb-fede-4bcf-9f35-ba2e90e226c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edc17f27af5ec6cd9d6232e6c1aeb080 b04a94c575a4680b2d92c322fb2fb9cf 101c4cec908079fcbc3fc63c39b20458 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060208961093632 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).