Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje

Descripción del Articulo

La identidad cultural, entendida como la autoidentificación y la pertenencia a un grupo, influye en la interacción social. En las ciudades latinoamericanas, las dinámicas poblacionales diversas reflejan la necesidad de abordar problemas multiculturales. Los espacios públicos emergen como herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapana Diaz, María Fernanda, Pequeña Gonzales, Alvaro Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Multicultural
Sachaca
Paisaje
Campiña
Elemento estratégico
Elemento Estratégico
Regeneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_fffca66222d442f4d451fb515d7d647f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19739
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Reiley Guillen, Ricardo PercyZapana Diaz, María FernandaPequeña Gonzales, Alvaro Daniel2025-03-28T14:44:43Z2025-03-28T14:44:43Z2024La identidad cultural, entendida como la autoidentificación y la pertenencia a un grupo, influye en la interacción social. En las ciudades latinoamericanas, las dinámicas poblacionales diversas reflejan la necesidad de abordar problemas multiculturales. Los espacios públicos emergen como herramientas arquitectónicas cruciales para fomentar la cohesión social y resolver conflictos derivados de la migración, promoviendo un entorno que beneficie a la población y reduzca las brechas culturales. La creación de un espacio paisajista recreativo es fundamental para dignificar la cultura y el entorno natural. En ese sentido, la presente tesis propone el diseño de un centro multicultural metropolitano en Arequipa, específicamente en el distrito de Sachaca al poseer cualidades excepcionales. Este centro tiene como objetivo funcionar como un elemento jerarquizador y estratégico del paisaje, promoviendo la conservación de la campiña y el desarrollo de un sentido de comunidad e identidad. Este enfoque integral permitirá que el centro multicultural no solo enriquezca el paisaje natural y cultural de Sachaca, sino que también fortalezca el tejido social y la identidad de la comunidad arequipeña.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19739spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro MulticulturalSachacaPaisajeCampiñaElemento estratégicoElemento EstratégicoRegeneraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29444035https://orcid.org/0000-0002-7688-66327437914374457767731026Oroza Villegas, Consuelo VirginiaZuñiga Hernandez, Jose AndrewReiley Guillen, Ricardo Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf22727906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9a4d908-13a8-44fd-8676-d73f46c1e4e4/downloada9d2cdd1eb8607dd2802fb22fd3a1500MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf26704649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6b77c4f-0f4c-4116-b6b1-4d8329b59514/downloade64f78f8a70b4a1450deab24ca974b9fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf312019https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dffbd380-6c91-43a3-adf2-fa1ed21da317/downloadd6b9eac9d7064ebb42c7a1b40bb8f333MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf313538https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acaaf7a8-50ad-453d-a8a3-cc25132e4285/download1666691e7043ecb836d575a2c7948f40MD5420.500.12773/19739oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197392025-03-28 09:49:39.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
title Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
spellingShingle Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
Zapana Diaz, María Fernanda
Centro Multicultural
Sachaca
Paisaje
Campiña
Elemento estratégico
Elemento Estratégico
Regeneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
title_full Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
title_fullStr Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
title_full_unstemmed Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
title_sort Centro Multicultural Metropolitano de Arequipa del Plan Específico Paisajista Recreativo de la Rivera Chili, en los Distritos de Sachaca y Cercado de Arequipa, como elemento jerarquizador y estratégico del paisaje
author Zapana Diaz, María Fernanda
author_facet Zapana Diaz, María Fernanda
Pequeña Gonzales, Alvaro Daniel
author_role author
author2 Pequeña Gonzales, Alvaro Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reiley Guillen, Ricardo Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapana Diaz, María Fernanda
Pequeña Gonzales, Alvaro Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro Multicultural
Sachaca
Paisaje
Campiña
Elemento estratégico
Elemento Estratégico
Regeneración
topic Centro Multicultural
Sachaca
Paisaje
Campiña
Elemento estratégico
Elemento Estratégico
Regeneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La identidad cultural, entendida como la autoidentificación y la pertenencia a un grupo, influye en la interacción social. En las ciudades latinoamericanas, las dinámicas poblacionales diversas reflejan la necesidad de abordar problemas multiculturales. Los espacios públicos emergen como herramientas arquitectónicas cruciales para fomentar la cohesión social y resolver conflictos derivados de la migración, promoviendo un entorno que beneficie a la población y reduzca las brechas culturales. La creación de un espacio paisajista recreativo es fundamental para dignificar la cultura y el entorno natural. En ese sentido, la presente tesis propone el diseño de un centro multicultural metropolitano en Arequipa, específicamente en el distrito de Sachaca al poseer cualidades excepcionales. Este centro tiene como objetivo funcionar como un elemento jerarquizador y estratégico del paisaje, promoviendo la conservación de la campiña y el desarrollo de un sentido de comunidad e identidad. Este enfoque integral permitirá que el centro multicultural no solo enriquezca el paisaje natural y cultural de Sachaca, sino que también fortalezca el tejido social y la identidad de la comunidad arequipeña.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T14:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-28T14:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19739
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19739
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9a4d908-13a8-44fd-8676-d73f46c1e4e4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6b77c4f-0f4c-4116-b6b1-4d8329b59514/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dffbd380-6c91-43a3-adf2-fa1ed21da317/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acaaf7a8-50ad-453d-a8a3-cc25132e4285/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9d2cdd1eb8607dd2802fb22fd3a1500
e64f78f8a70b4a1450deab24ca974b9f
d6b9eac9d7064ebb42c7a1b40bb8f333
1666691e7043ecb836d575a2c7948f40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762725778456576
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).