Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético
Descripción del Articulo
        La finalidad del presente trabajo de tesis es sintetizar y caracterizar nanopartículas de TiO2 obtenidas por el método sol gel asistido por ácido acético, se probaron dos cantidades diferentes de ácido acético (3 y 9 ml) a dos temperaturas diferentes de agitación 25 y 55°C. Las nanopartículas de TiO...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17791 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17791 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | TiO2 Fase anatasa Método sol gel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 | 
| id | UNSA_ffd215d493a770fd5bab30e8c1f7baa1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17791 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| title | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| spellingShingle | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético Salas Chavez, Laura Silvana TiO2 Fase anatasa Método sol gel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 | 
| title_short | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| title_full | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| title_fullStr | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| title_full_unstemmed | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| title_sort | Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acético | 
| author | Salas Chavez, Laura Silvana | 
| author_facet | Salas Chavez, Laura Silvana | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Guzman Ale, Rivalino Benicio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Salas Chavez, Laura Silvana | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | TiO2 Fase anatasa Método sol gel | 
| topic | TiO2 Fase anatasa Método sol gel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 | 
| description | La finalidad del presente trabajo de tesis es sintetizar y caracterizar nanopartículas de TiO2 obtenidas por el método sol gel asistido por ácido acético, se probaron dos cantidades diferentes de ácido acético (3 y 9 ml) a dos temperaturas diferentes de agitación 25 y 55°C. Las nanopartículas de TiO2 se sintetizaron haciendo uso de tetraisopropóxido de Titanio (IV) (TTIP) como precursor, agua ultrapura y ácido acético glacial (99.95% de pureza), como materiales de partida. La síntesis se realizó con exceso de agua para la hidrólisis completa del TTIP. La relación estequiométrica de agua a titanio se fijó en 10:1. Se calculó la cantidad de TTIP utilizada para obtener 1 gr de polvo de TiO2. Se colocaron 40 ml de agua ultrapura en un vaso de precipitados, añadiendo TTIP y se tapó el recipiente. Inmediatamente, la mezcla se agitó durante 30 minutos. Pasado este tiempo, se añadió ácido acético y se dejó en agitación constante durante 3 horas a la temperatura, luego las partículas se lavaron con agua ultrapura. Finalmente, se dejó sedimentar las partículas 48 horas y se eliminó el exceso de agua en una estufa a 80°C durante 11 horas. Los polvos secos se molieron y homogeneizaron en un mortero. Finalmente, la calcinación se dio a 250°C por 40 min. Mediante la caracterización se observó la evolución del tamaño de partícula y el porcentaje de cristalinidad obtenidos. Los resultados de la difracción de rayos X (DRX) y la microscopía electrónica de transmisión (TEM) mostraron que se obtuvo una fase de anatasa pura al 100% con un tamaño de partícula inferior a 7 nm. Los refinamientos estructurales y la determinación cuantitativa de la composición de fases se lograron utilizando el método de Rietveld. La microscopía electrónica de barrido (SEM) permitió determinar una morfología esferoidal para todas las muestras analizadas. La distribución del tamaño de partículas se hizo ligeramente más estrecha a medida que aumentaba la cantidad de ácido acético y la temperatura de agitación en la síntesis. Estos y otros resultados se discutieron en términos de tamaño de partícula, cristalinidad y fase obtenida. Asimismo, se explicó el efecto de la temperatura de agitación y la cantidad de ácido acético en el tamaño de partícula y la cristalinidad bajo estas condiciones de síntesis. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-05-10T13:53:44Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-05-10T13:53:44Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17791 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17791 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75bfc057-bd89-4086-ba8e-ecfd1cd2a7fe/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c162d7a-8540-4697-8930-49768e06e42c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44cdc0dc-332d-4454-8ab6-30f16e897a6e/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bf4632ca2af858b6676d2e6b4a15dd4f 8520a830fb804627b536f4a0a167852b 6faa5a84c02e161f4228fa8ccff3b005 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763060216528896 | 
| spelling | Guzman Ale, Rivalino BenicioSalas Chavez, Laura Silvana2024-05-10T13:53:44Z2024-05-10T13:53:44Z2024La finalidad del presente trabajo de tesis es sintetizar y caracterizar nanopartículas de TiO2 obtenidas por el método sol gel asistido por ácido acético, se probaron dos cantidades diferentes de ácido acético (3 y 9 ml) a dos temperaturas diferentes de agitación 25 y 55°C. Las nanopartículas de TiO2 se sintetizaron haciendo uso de tetraisopropóxido de Titanio (IV) (TTIP) como precursor, agua ultrapura y ácido acético glacial (99.95% de pureza), como materiales de partida. La síntesis se realizó con exceso de agua para la hidrólisis completa del TTIP. La relación estequiométrica de agua a titanio se fijó en 10:1. Se calculó la cantidad de TTIP utilizada para obtener 1 gr de polvo de TiO2. Se colocaron 40 ml de agua ultrapura en un vaso de precipitados, añadiendo TTIP y se tapó el recipiente. Inmediatamente, la mezcla se agitó durante 30 minutos. Pasado este tiempo, se añadió ácido acético y se dejó en agitación constante durante 3 horas a la temperatura, luego las partículas se lavaron con agua ultrapura. Finalmente, se dejó sedimentar las partículas 48 horas y se eliminó el exceso de agua en una estufa a 80°C durante 11 horas. Los polvos secos se molieron y homogeneizaron en un mortero. Finalmente, la calcinación se dio a 250°C por 40 min. Mediante la caracterización se observó la evolución del tamaño de partícula y el porcentaje de cristalinidad obtenidos. Los resultados de la difracción de rayos X (DRX) y la microscopía electrónica de transmisión (TEM) mostraron que se obtuvo una fase de anatasa pura al 100% con un tamaño de partícula inferior a 7 nm. Los refinamientos estructurales y la determinación cuantitativa de la composición de fases se lograron utilizando el método de Rietveld. La microscopía electrónica de barrido (SEM) permitió determinar una morfología esferoidal para todas las muestras analizadas. La distribución del tamaño de partículas se hizo ligeramente más estrecha a medida que aumentaba la cantidad de ácido acético y la temperatura de agitación en la síntesis. Estos y otros resultados se discutieron en términos de tamaño de partícula, cristalinidad y fase obtenida. Asimismo, se explicó el efecto de la temperatura de agitación y la cantidad de ácido acético en el tamaño de partícula y la cristalinidad bajo estas condiciones de síntesis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17791spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATiO2Fase anatasaMétodo sol gelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Síntesis y caracterización de nanoparticulas de TIO2 obtenidas por el método sol gel asistido con ácido acéticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29627258https://orcid.org/0000-0003-2901-283370247171713016Rodriguez Valdivia, MarceloGuzman Ale, Rivalino BenicioUrday Urday, Edwin Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera de MaterialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf9833383https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75bfc057-bd89-4086-ba8e-ecfd1cd2a7fe/downloadbf4632ca2af858b6676d2e6b4a15dd4fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10431913https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c162d7a-8540-4697-8930-49768e06e42c/download8520a830fb804627b536f4a0a167852bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf311867https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44cdc0dc-332d-4454-8ab6-30f16e897a6e/download6faa5a84c02e161f4228fa8ccff3b005MD5320.500.12773/17791oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177912024-09-11 09:12:22.464http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            