Aplicación del software Jk Simblast y detonadores no eléctricos para la mejora de producción en la veta San Juan de la mina Century Mining Perú SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en la aplicación del software Jk Simblast como simulador de voladura y la comparación entre detonadores convencionales y detonadores no eléctricos en la mina Century Mining Perú SAC, explorando cómo el software y la transición a detonadores no eléctricos ha influi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Simulador de Voladura Detonador no eleéctrico Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en la aplicación del software Jk Simblast como simulador de voladura y la comparación entre detonadores convencionales y detonadores no eléctricos en la mina Century Mining Perú SAC, explorando cómo el software y la transición a detonadores no eléctricos ha influido en la producción. Se examinarán aspectos clave como la confiabilidad, resistencia ambiental y eficiencia operativa de ambos sistemas para evaluar su impacto en la productividad minera global. Este estudio demostró la optimización de fracturas y la reducción de costos en perforación y voladura mediante el uso de detonadores no eléctricos, que tienen capacidades de encendido de precisión en comparación con los detonadores convencionales debido al sistema de retardo del detonador no eléctrico. El sistema utilizó emulsión de voladura de la Mina Century Mining Perú SAC. Los detonadores no eléctricos y las emulsiones explosivas permiten una fragmentación mejorada, una dilución reducida, un control de la roca y costos reducidos de perforación y voladura en comparación con los detonadores convencionales y la dinamita semigelatina. Mediante la implementación del software JK SimBlast, junto con la transición hacia detonadores no eléctricos y emulsión explosiva, ha generado resultados significativos en términos de eficiencia y reducción de costos para la mina. Esta estrategia ha llevado a una disminución del 21% en el costo de perforación, alcanzando los 1,12 US$/t, mientras que el costo de voladura experimentó una reducción del 26%, situándose en 1,7 US$/t. Estos notables ahorros reflejan la capacidad del software y la adopción de tecnologías innovadoras para optimizar las operaciones de perforación y voladura, permitiendo un aumento de producción en la mina Century Mininig Perú SAC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).