Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Analizar la calidad del cuidado de enfermería, brindada a los pacientes con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, 2016. Material y métodos: Investigación no experimental, descriptiva, transversal con una muestra de 60 pacientes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6871
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del cuidado enfermería
Cuidado de enfermería
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_fe142f53746f2f1e3df33d4f354812be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6871
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velasquez Rondón, Sonia OlindaGabriel Carhuayo, Fanny Guissela2018-11-05T12:53:37Z2018-11-05T12:53:37Z2018El presente estudio tuvo por Objetivo: Analizar la calidad del cuidado de enfermería, brindada a los pacientes con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, 2016. Material y métodos: Investigación no experimental, descriptiva, transversal con una muestra de 60 pacientes y acompañantes, en los servicios de UCI-UCIN. Se utilizó el cuestionario CARE-Q, de 50 preguntas, distribuidas en las dimensiones: Accesible, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza, monitorea y hace seguimiento. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería, en forma global, es de nivel bajo. Las dimensiones: Explica y facilita, conforta, mantiene relación de confianza y se anticipa, tienen calidad del cuidado de enfermería de nivel bajo. La dimensión es accesible, así como monitorea y hace seguimiento son de nivel medio. La dimensión de la calidad del cuidado de enfermería que obtuvo el más alto índice promedio fue Monitorea y hace seguimiento (58.3%), y la que tuvo menor índice fue explica y facilita (83.3%). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería percibida por los usuarios es de nivel bajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6871spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad del cuidado enfermeríaCuidado de enfermeríaVentilación mecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctora en Ciencias: EnfermeríaORIGINALENDgacafg.pdfapplication/pdf1161385https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42aa23b2-cba6-427c-b63b-929efa78b555/download97112f662020ec118690916746ffd4c8MD51TEXTENDgacafg.pdf.txtENDgacafg.pdf.txtExtracted texttext/plain175587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/416c9c32-cd00-47e3-b186-0c10f60c43f1/download2d25bb146240d844ed5bf9ecfd5424a9MD52UNSA/6871oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68712022-06-05 23:35:45.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
title Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
Calidad del cuidado enfermería
Cuidado de enfermería
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
title_full Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
title_sort Calidad del cuidado de enfermería en ventilación mecánica, pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica - 2016
author Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
author_facet Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Gabriel Carhuayo, Fanny Guissela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado enfermería
Cuidado de enfermería
Ventilación mecánica
topic Calidad del cuidado enfermería
Cuidado de enfermería
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo por Objetivo: Analizar la calidad del cuidado de enfermería, brindada a los pacientes con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica, 2016. Material y métodos: Investigación no experimental, descriptiva, transversal con una muestra de 60 pacientes y acompañantes, en los servicios de UCI-UCIN. Se utilizó el cuestionario CARE-Q, de 50 preguntas, distribuidas en las dimensiones: Accesible, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relación de confianza, monitorea y hace seguimiento. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería, en forma global, es de nivel bajo. Las dimensiones: Explica y facilita, conforta, mantiene relación de confianza y se anticipa, tienen calidad del cuidado de enfermería de nivel bajo. La dimensión es accesible, así como monitorea y hace seguimiento son de nivel medio. La dimensión de la calidad del cuidado de enfermería que obtuvo el más alto índice promedio fue Monitorea y hace seguimiento (58.3%), y la que tuvo menor índice fue explica y facilita (83.3%). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería percibida por los usuarios es de nivel bajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6871
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42aa23b2-cba6-427c-b63b-929efa78b555/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/416c9c32-cd00-47e3-b186-0c10f60c43f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97112f662020ec118690916746ffd4c8
2d25bb146240d844ed5bf9ecfd5424a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763154683789312
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).