Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022
Descripción del Articulo
Una aproximación crítica al diseño actual de la vivienda en nuestra sociedad nos ha revelado una característica negativa muy concurrente: su rigidez. Esta deficiencia se hace más evidente en la poca adaptabilidad frente a las necesidades cambiantes de las dinámicas familiares, lo que conlleva a una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Flexible - Vivienda Social – Dinámica Familiar - Conjunto Residencial – Necesidades Cambiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_fdb8ca8b4efed2b58b0a7d1cfce748a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19385 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivas Muelle, Renzo GonzaloCastillo Paredes, Jairo JandirTorres Ramos, Gabriela Johana2025-01-21T20:50:35Z2025-01-21T20:50:35Z2024Una aproximación crítica al diseño actual de la vivienda en nuestra sociedad nos ha revelado una característica negativa muy concurrente: su rigidez. Esta deficiencia se hace más evidente en la poca adaptabilidad frente a las necesidades cambiantes de las dinámicas familiares, lo que conlleva a una mayor inversión de tiempo y dinero para satisfacer estas carencias. Esta realidad es también advertida por diversos autores quienes resaltan la problemática existente en el diseño que es pensado para las necesidades actuales de los usuarios y no para las futuras, volviendo a la vivienda obsoleta. Como bien lo han expresado Elkady et al. (2018) las unidades de vivienda tienen el mismo diseño a pesar de las variaciones en las necesidades de la familia, estos diseños no son flexibles y no pueden modificarse fácilmente para cumplir con los requisitos de las diferentes familias. Como resultado, esta falla en el diseño arquitectónico de las viviendas afecta considerablemente a diversos sectores de nuestra comunidad, especialmente a las personas de bajos recursos, quienes no cuentan con la solvencia económica suficiente para poder realizar estas modificaciones, prefiriendo así quedarse inconforme con su vivienda o incluso abandonarla para cambiarla por otra que cumpla con sus expectativas y/o necesidades. En respuesta a ello surge la necesidad de expandir el diseño de la arquitectura flexible, rompiendo así con la forma rígida de diseñar y proponiendo una variable más adaptable que pueda servir todo el tiempo de vida del edificio; lo que Deffis llamaba “diseñar para un futuro en el presente”. La tesis tiene como objetivo innovar en el diseño arquitectónico al abandonar el enfoque tradicional, optando por un modelo flexible que se adapte a las evoluciones de las dinámicas familiares.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19385spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArquitectura Flexible - Vivienda Social – Dinámica Familiar - Conjunto Residencial – Necesidades Cambiantes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-78337699019873028155731026Gutierrez Nuñez, Diego FernandoBenavides Rojas, Eduardo JeancarloRivas Muelle, Renzo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4535865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dc44479-cd55-4738-b4fe-376638727389/downloadda153a344572022ba442174f55ce8ac1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4642574https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd4f8aeb-e9aa-4663-828d-9cba29176b37/download7188d8172735a23b0f0209a6269fa4f9MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf20557755https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c98ef90-981c-4497-9f5b-4dc42f516a57/downloadfcf49d979dd5ef038032cc4fb871ba4bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf2966739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e03f36-6831-486e-99ba-c670ced66c46/download48aec3a80ba7197c81f4cf2f0ca649f3MD5420.500.12773/19385oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193852025-01-21 15:50:55.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
title |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
spellingShingle |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 Castillo Paredes, Jairo Jandir Arquitectura Flexible - Vivienda Social – Dinámica Familiar - Conjunto Residencial – Necesidades Cambiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
title_full |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
title_fullStr |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
title_sort |
Aplicación de la arquitectura flexible para el diseño de un conjunto residencial de vivienda social en el sector La Pastor, Cerro Colorado – Arequipa – 2022 |
author |
Castillo Paredes, Jairo Jandir |
author_facet |
Castillo Paredes, Jairo Jandir Torres Ramos, Gabriela Johana |
author_role |
author |
author2 |
Torres Ramos, Gabriela Johana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Muelle, Renzo Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Paredes, Jairo Jandir Torres Ramos, Gabriela Johana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura Flexible - Vivienda Social – Dinámica Familiar - Conjunto Residencial – Necesidades Cambiantes. |
topic |
Arquitectura Flexible - Vivienda Social – Dinámica Familiar - Conjunto Residencial – Necesidades Cambiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Una aproximación crítica al diseño actual de la vivienda en nuestra sociedad nos ha revelado una característica negativa muy concurrente: su rigidez. Esta deficiencia se hace más evidente en la poca adaptabilidad frente a las necesidades cambiantes de las dinámicas familiares, lo que conlleva a una mayor inversión de tiempo y dinero para satisfacer estas carencias. Esta realidad es también advertida por diversos autores quienes resaltan la problemática existente en el diseño que es pensado para las necesidades actuales de los usuarios y no para las futuras, volviendo a la vivienda obsoleta. Como bien lo han expresado Elkady et al. (2018) las unidades de vivienda tienen el mismo diseño a pesar de las variaciones en las necesidades de la familia, estos diseños no son flexibles y no pueden modificarse fácilmente para cumplir con los requisitos de las diferentes familias. Como resultado, esta falla en el diseño arquitectónico de las viviendas afecta considerablemente a diversos sectores de nuestra comunidad, especialmente a las personas de bajos recursos, quienes no cuentan con la solvencia económica suficiente para poder realizar estas modificaciones, prefiriendo así quedarse inconforme con su vivienda o incluso abandonarla para cambiarla por otra que cumpla con sus expectativas y/o necesidades. En respuesta a ello surge la necesidad de expandir el diseño de la arquitectura flexible, rompiendo así con la forma rígida de diseñar y proponiendo una variable más adaptable que pueda servir todo el tiempo de vida del edificio; lo que Deffis llamaba “diseñar para un futuro en el presente”. La tesis tiene como objetivo innovar en el diseño arquitectónico al abandonar el enfoque tradicional, optando por un modelo flexible que se adapte a las evoluciones de las dinámicas familiares. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T20:50:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T20:50:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19385 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dc44479-cd55-4738-b4fe-376638727389/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd4f8aeb-e9aa-4663-828d-9cba29176b37/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c98ef90-981c-4497-9f5b-4dc42f516a57/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e03f36-6831-486e-99ba-c670ced66c46/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da153a344572022ba442174f55ce8ac1 7188d8172735a23b0f0209a6269fa4f9 fcf49d979dd5ef038032cc4fb871ba4b 48aec3a80ba7197c81f4cf2f0ca649f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762878298030080 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).