El control interno según modelo COSO y su incidencia en las politicas de pagos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2019 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “El Control Interno según Modelo COSO y su incidencia en las políticas de pagos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2019-2021”, permite estudiar la Ley N°28716, Ley del Control Interno en el estado y la Directiva N°006-2019-CG/ INTEG con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15582 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Políticas de pago Entidad Gubernamental Sistema Administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por título “El Control Interno según Modelo COSO y su incidencia en las políticas de pagos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 2019-2021”, permite estudiar la Ley N°28716, Ley del Control Interno en el estado y la Directiva N°006-2019-CG/ INTEG con el propósito de dar a conocer la importancia de adherir el control interno en los sistemas administrativos y políticas de pagos en las entidades Gubernamentales. La tesis es de tipo básica, con un alcance correlacional- descriptivo, enfoque mixto no experimental de corte longitudinal, así mismo los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron la observación presente, observación documental, cuestionario validado por alfa de Cronbach en escala de Likert, bajo juicio de tres expertos con grado de Doctor. Se aplicó la encuesta a 38 colaboradores y funcionarios de las áreas de Contabilidad, tesorería y abastecimiento, finalmente se realizó entrevistas semiestructurada a los jefes de cada área antes mencionadas. Se concluye que hay una relación significativa, positiva y baja (r=0.502, x<0.067) entre el Control Interno y las políticas de pago, lo que indica que ante un mayor Control Interno, se tendrá una mejora continua en las políticas de pago, por lo tanto se puede asumir que en cuanto mejore el Control Interno en el sistema administrativo del estado, las políticas de pago adaptadas por cada una de ellas tendrá un comportamiento y estructura organizacional adecuadas con resultados óptimos, eficientes, eficaces, con economía y transparencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).