Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
En la actualidad y gracias a la evolución que ha tenido la tecnología en los procesos industriales y el gran avance de los equipos electrónicos y eléctricos, ha llevado a la mantención a requerir una mayor atención, aplicando esta tecnología en la incorporación de nuevas herramientas que permitan lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3319 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de programas Mantenimiento preventivo procesos industriales Mantenimiento correctivo Mantenimiento proactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_fd42273acea1c5f403fcd7cbc71ed63b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3319 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivera Ascuña, Gonzalo Augusto2017-10-21T16:51:05Z2017-10-21T16:51:05Z2016En la actualidad y gracias a la evolución que ha tenido la tecnología en los procesos industriales y el gran avance de los equipos electrónicos y eléctricos, ha llevado a la mantención a requerir una mayor atención, aplicando esta tecnología en la incorporación de nuevas herramientas que permitan lograr un mejor control de la planificación de mantenimiento utilizando sistemas de información administrativas (SAP), logrando buenos resultados en su implementación. Existen tres tipos de mantenimiento aplicados en la actualidad en las industrias las cuales son: mantenimiento Correctivo, mantenimiento Preventivo, mantenimiento Proactivo En la empresa Yura S.A. está en proceso de cambio en la forma de mantenimiento implementando el mantenimiento preventivo. Para tal motivo se realizaron gamas y planes preventivos para los equipos críticos en las áreas de molienda de crudos, Clinker y molienda de cemento. Los cuales constan de una periodicidad, tiempo de ejecución, recursos materiales y humanos para la realización del mantenimiento. Todo esto se implementó en el sistema SAP y actualmente se utiliza por el área de planificación para realizar los programas quincenales mensuales y anuales teniendo en cuenta el mantenimiento preventivo.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3319spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanificación de programasMantenimiento preventivoprocesos industrialesMantenimiento correctivoMantenimiento proactivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIETriasga01.pdfapplication/pdf1590430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27f8fa16-bc25-4656-b36a-b46f36c336d2/downloadf6e39b0bb95c85e4764868f5b1e1cea1MD51TEXTIETriasga01.pdf.txtIETriasga01.pdf.txtExtracted texttext/plain123213https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e064a958-b9f7-4e18-b694-e62c3a31f9e5/download2d771642d0c8a07cf7a8c9f32cf11f4eMD52UNSA/3319oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33192022-12-13 00:37:34.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
title |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
spellingShingle |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional Rivera Ascuña, Gonzalo Augusto Planificación de programas Mantenimiento preventivo procesos industriales Mantenimiento correctivo Mantenimiento proactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
title_full |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
title_fullStr |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
title_full_unstemmed |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
title_sort |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento, modalidad suficiencia profesional |
author |
Rivera Ascuña, Gonzalo Augusto |
author_facet |
Rivera Ascuña, Gonzalo Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Ascuña, Gonzalo Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación de programas Mantenimiento preventivo procesos industriales Mantenimiento correctivo Mantenimiento proactivo |
topic |
Planificación de programas Mantenimiento preventivo procesos industriales Mantenimiento correctivo Mantenimiento proactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
En la actualidad y gracias a la evolución que ha tenido la tecnología en los procesos industriales y el gran avance de los equipos electrónicos y eléctricos, ha llevado a la mantención a requerir una mayor atención, aplicando esta tecnología en la incorporación de nuevas herramientas que permitan lograr un mejor control de la planificación de mantenimiento utilizando sistemas de información administrativas (SAP), logrando buenos resultados en su implementación. Existen tres tipos de mantenimiento aplicados en la actualidad en las industrias las cuales son: mantenimiento Correctivo, mantenimiento Preventivo, mantenimiento Proactivo En la empresa Yura S.A. está en proceso de cambio en la forma de mantenimiento implementando el mantenimiento preventivo. Para tal motivo se realizaron gamas y planes preventivos para los equipos críticos en las áreas de molienda de crudos, Clinker y molienda de cemento. Los cuales constan de una periodicidad, tiempo de ejecución, recursos materiales y humanos para la realización del mantenimiento. Todo esto se implementó en el sistema SAP y actualmente se utiliza por el área de planificación para realizar los programas quincenales mensuales y anuales teniendo en cuenta el mantenimiento preventivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:51:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:51:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3319 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3319 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27f8fa16-bc25-4656-b36a-b46f36c336d2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e064a958-b9f7-4e18-b694-e62c3a31f9e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6e39b0bb95c85e4764868f5b1e1cea1 2d771642d0c8a07cf7a8c9f32cf11f4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762952419770368 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).