Geología, Alteraciones y Mineralización en la Unidad Minera Huarón
Descripción del Articulo
La unidad minera Huarón, se encuentra ubicada en el distrito de Huayllay, provincia de Pasco, departamento de Pasco, en el flanco oriental de la cordillera occidental de los Andes en la sierra central del Perú. Se accede a la zona de estudio mediante la vía Lima - La Oroya - Huayllay (Huarón), con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuerpos tabulares plutónicos Monzoníticos Bolsonadas mineralizadas Depósitos morrénicos Depósitos aluviales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La unidad minera Huarón, se encuentra ubicada en el distrito de Huayllay, provincia de Pasco, departamento de Pasco, en el flanco oriental de la cordillera occidental de los Andes en la sierra central del Perú. Se accede a la zona de estudio mediante la vía Lima - La Oroya - Huayllay (Huarón), con un tramo de 304 km de recorrido. Presenta una topografía moderada a agreste, con pendientes escarpadas, de superficies onduladas y elevaciones generalmente accesibles. Regionalmente las rocas más antiguas pertenecen al Grupo Pucará aflorando la formación Casapalca, volcánico Calipuy con su miembro inferior formación Yantac, formación Huayllay, el cuaternario está representado por los depósitos morrénicos y aluviales, las rocas intrusivas se exponen como cuerpos tabulares considerados como plutónicos monzoníticos e hipabisales andesíticos. Las rocas más antiguas a nivel local de la zona de estudio están representadas por la formación Casapalca o Capas Rojas, formación Abigarrada en el cuaternario se presentan depósitos recientes indeferenciados, las rocas intrusivas afloran a manera de pequeños stocks de dirección preferentemente N-S y E-W. La geología estructural presenta en la zona plegamientos que son de relevancia en la mineralización del sector, fallamientos, fracturamientos y discordancias, produciéndose finalmente una erosión diferencial que explica la asimetría del anticlinal Huarón. Principalmente en la zona de estudio se viene buscando estratos previamente alterados o preparados para que en el contacto de paso de vetas y/o estructuras puedan formar cuerpos o bolsonadas mineralizadas. Se ha programado sondajes diamantinos para determinar su comportamiento y efectuar su respectiva evaluación de reservas. La perforación ha sido diseñada para que se efectúe desde superficie mediante plataformas establecidas, para poder gestionar todos los permisos pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).