Actitudes hacia las personas con discapacidad en estudiantes de un colegio inclusivo y un colegio no inclusivo de la Provincia de San Román – Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo describir las diferentes actitudes de los estudiantes de dos colegios, uno inclusivo y el otro no inclusivo, con respecto a estudiantes con discapacidad. Para ello, la estrategia metodológica empleada, de corte cuantitativo, siguiendo un diseño descriptivo, no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11249 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Discapacidad Educación Inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo describir las diferentes actitudes de los estudiantes de dos colegios, uno inclusivo y el otro no inclusivo, con respecto a estudiantes con discapacidad. Para ello, la estrategia metodológica empleada, de corte cuantitativo, siguiendo un diseño descriptivo, no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad (EAPD), el mismo es tipo escala Likert el cual tuvo como objetivo determinar las actitudes positivas o negativas hacia las personas con discapacidad. La muestra fue de 289 estudiantes. Los resultados de esta investigación arrojaron que, los estudiantes del colegio inclusivo, tienen una actitud de aceptación hacia las personas con discapacidad, los perciben como iguales, mientras que en el colegio no inclusivo, por el hecho de no encontrarse en contacto frecuente con personas con esta condición, existe una actitud más aprensiva contra las personas con discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).