Ejercicio de la iniciativa legislativa del tribunal constitucional frente a la ejecución de las sentencias exhortativas. Perú 2000-2018
Descripción del Articulo
Dentro de la tipología de sentencias que expide el Tribunal Constitucional se encuentran las que exhortan al legislador para que, en un plazo razonable introduzca aquello que es necesario para expida una ley sustitutoria con un contenido acorde a las normas, principios o valores constitucionales. Ah...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10293 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inconstitucionalidad por omisión Exhortación Iniciativa legislativa Plazo Obligatoriedad Congreso Tribunal Constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Dentro de la tipología de sentencias que expide el Tribunal Constitucional se encuentran las que exhortan al legislador para que, en un plazo razonable introduzca aquello que es necesario para expida una ley sustitutoria con un contenido acorde a las normas, principios o valores constitucionales. Ahora bien, el Tribunal Constitucional tiene iniciativa legislativa en la formulación de leyes, siendo que el Tribunal Constitucional ha preferido en su lugar tan solo exhortar al Congreso a que se regule tal deficiencia legal, a pesar que con la atribución que le confiere el artículo 107° de la Constitución, fácilmente el Tribunal Constitucional debiera presentar al Congreso, simultáneamente a la exhortación, el respectivo proyecto de Ley y ser el órgano legislativo, el que en cumplimiento de sus funciones legisle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).