La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018
Descripción del Articulo
La Terminación Anticipada es un acuerdo entre el procesado y la Fiscalía, con admisión de culpabilidad de los cargos que se formulan, permitiéndole al encausado la obtención de la disminución punitiva. La interpretación literal de la norma procesal penal aplicable al proceso especial de la terminaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8558 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación Anticipada Etapa intermedia Derecho a la Tutela Procesal Efectiva Debido Proceso Derecho a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_fa73f36e0f137302baa654aaa0c76a47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8558 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
title |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
spellingShingle |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 Hilazaca Morga, Ruben Terminación Anticipada Etapa intermedia Derecho a la Tutela Procesal Efectiva Debido Proceso Derecho a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
title_full |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
title_fullStr |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
title_sort |
La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018 |
author |
Hilazaca Morga, Ruben |
author_facet |
Hilazaca Morga, Ruben |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Bedregal, Emmel Benito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilazaca Morga, Ruben |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terminación Anticipada Etapa intermedia Derecho a la Tutela Procesal Efectiva Debido Proceso Derecho a la justicia |
topic |
Terminación Anticipada Etapa intermedia Derecho a la Tutela Procesal Efectiva Debido Proceso Derecho a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Terminación Anticipada es un acuerdo entre el procesado y la Fiscalía, con admisión de culpabilidad de los cargos que se formulan, permitiéndole al encausado la obtención de la disminución punitiva. La interpretación literal de la norma procesal penal aplicable al proceso especial de la terminación anticipada, actualmente desincentiva la negociación, promoción y trámite de la terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal; sin embargo, el criterio de interpretación utilizado por los operadores de la justicia penal es insuficiente, si se tiene en cuenta la naturaleza de las fases –escrita y oral– de la etapa intermedia del proceso penal, que los mismos Jueces Penales de la Corte Suprema de la República, han caracterizado y distinguido, por lo tanto, una interpretación sistemática de la norma procesal penal y en su caso la interpretación del principio pro hómine, permiten comprender que sí es posible legalmente la celebración de una audiencia especial de terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal. La terminación anticipada en la etapa intermedia, que nos hemos propuesto investigar, cobra especial importancia en la actual coyuntura político criminal, que actualmente ha incorporado nuevos tipos penales e incrementado notablemente la carga procesal de los juzgados penales a nivel nacional, de ahí la importancia de reconocer a la terminación anticipada en un mecanismo procesal que se inspira en los principios de celeridad y economía procesal, se propone evitar el juicio oral y el rigor de la prueba, por el consenso negociado sometido a control judicial. El control judicial a cargo del Juez de Investigación Preparatoria como director de la Etapa Intermedia, consideramos debe ser respetuoso del principio de legalidad y proporcionalidad fundamentalmente, en esa línea garantiza el derecho de sanción a cargo del Estado, el derecho de acceso a la justicia del acusado y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva del agraviado a través del pago de la reparación civil; evitando de ese modo la postergación innecesaria de estos derechos de los justiciables, aun cuando ese mismo objetivo se alcance en el proceso de Conclusión Anticipada en el Juicio Oral, porque después de todo ese tránsito genera costos a todo el sistema de justicia. La investigación se enriquece con el trabajo de campo a través de la aplicación de encuestas a los operadores de justicia penal de Arequipa, que luego del análisis e interpretación de los resultados, nos ha permitido proponer una modificación legislativa a favor del proceso especial de la Terminación Anticipada en la Etapa Intermedia, hasta antes de formularse la Acusación Fiscal en su fase oral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-24T23:52:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-24T23:52:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8558 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8558 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67ccd1b4-61b6-41d1-bced-e34f760c68fa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c6121cd-0e79-4cf8-a9d5-3d3b0fd3604d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d84ff0e-c6a1-4563-a74d-7f633ead4368/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c18e53460e6b25751eb9cc36e675621 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d93233516378b4a60058701ebb5b0b77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763011993567232 |
spelling |
Paredes Bedregal, Emmel BenitoHilazaca Morga, Ruben2019-05-24T23:52:17Z2019-05-24T23:52:17Z2019La Terminación Anticipada es un acuerdo entre el procesado y la Fiscalía, con admisión de culpabilidad de los cargos que se formulan, permitiéndole al encausado la obtención de la disminución punitiva. La interpretación literal de la norma procesal penal aplicable al proceso especial de la terminación anticipada, actualmente desincentiva la negociación, promoción y trámite de la terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal; sin embargo, el criterio de interpretación utilizado por los operadores de la justicia penal es insuficiente, si se tiene en cuenta la naturaleza de las fases –escrita y oral– de la etapa intermedia del proceso penal, que los mismos Jueces Penales de la Corte Suprema de la República, han caracterizado y distinguido, por lo tanto, una interpretación sistemática de la norma procesal penal y en su caso la interpretación del principio pro hómine, permiten comprender que sí es posible legalmente la celebración de una audiencia especial de terminación anticipada en la etapa intermedia del proceso penal. La terminación anticipada en la etapa intermedia, que nos hemos propuesto investigar, cobra especial importancia en la actual coyuntura político criminal, que actualmente ha incorporado nuevos tipos penales e incrementado notablemente la carga procesal de los juzgados penales a nivel nacional, de ahí la importancia de reconocer a la terminación anticipada en un mecanismo procesal que se inspira en los principios de celeridad y economía procesal, se propone evitar el juicio oral y el rigor de la prueba, por el consenso negociado sometido a control judicial. El control judicial a cargo del Juez de Investigación Preparatoria como director de la Etapa Intermedia, consideramos debe ser respetuoso del principio de legalidad y proporcionalidad fundamentalmente, en esa línea garantiza el derecho de sanción a cargo del Estado, el derecho de acceso a la justicia del acusado y el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva del agraviado a través del pago de la reparación civil; evitando de ese modo la postergación innecesaria de estos derechos de los justiciables, aun cuando ese mismo objetivo se alcance en el proceso de Conclusión Anticipada en el Juicio Oral, porque después de todo ese tránsito genera costos a todo el sistema de justicia. La investigación se enriquece con el trabajo de campo a través de la aplicación de encuestas a los operadores de justicia penal de Arequipa, que luego del análisis e interpretación de los resultados, nos ha permitido proponer una modificación legislativa a favor del proceso especial de la Terminación Anticipada en la Etapa Intermedia, hasta antes de formularse la Acusación Fiscal en su fase oral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8558spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATerminación AnticipadaEtapa intermediaDerecho a la Tutela Procesal EfectivaDebido ProcesoDerecho a la justiciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La terminación anticipada como mecanismo de solución de conflictos y acceso a la tutela procesal efectiva, en la etapa intermedia, Arequipa, 2017-2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctoradoDoctor en DerechoORIGINALDEDhimor.pdfDEDhimor.pdfTexto completoapplication/pdf598065https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67ccd1b4-61b6-41d1-bced-e34f760c68fa/download9c18e53460e6b25751eb9cc36e675621MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c6121cd-0e79-4cf8-a9d5-3d3b0fd3604d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDEDhimor.pdf.txtDEDhimor.pdf.txtExtracted texttext/plain220091https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d84ff0e-c6a1-4563-a74d-7f633ead4368/downloadd93233516378b4a60058701ebb5b0b77MD53UNSA/8558oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85582022-06-05 22:07:11.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).