Influencia del curado acelerado en la predicción de la resistencia del concreto con aditivos
Descripción del Articulo
Uno de los parámetros para el control de calidad del concreto endurecido en el sector de la construcción es la resistencia (F’c), pero sabemos que esta es obtenida a los 28 días. Dado el constante crecimiento tecnológico del sector de la construcción en el país, se ha visto la necesidad de obtener r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11787 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curado acelerado Aditivo acelerante Aditivo retardante y Aditivo impermeabilizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Uno de los parámetros para el control de calidad del concreto endurecido en el sector de la construcción es la resistencia (F’c), pero sabemos que esta es obtenida a los 28 días. Dado el constante crecimiento tecnológico del sector de la construcción en el país, se ha visto la necesidad de obtener resultados, lo más pronto posible. La presente tesis está enfocada en: “Influencia del curado acelerado en la predicción de la resistencia del concreto con aditivos”, de acuerdo a una combinación de variables (relación agua cemento, tipo de curado, la presencia de aditivo) para la predicción de la resistencia del concreto con aditivo, que debería ser usado para el control de calidad en obra. La resistencia del concreto con aditivos, parámetro de vital importancia en obra, ya que si a los 28 días obtenemos resultados desfavorables, será sometido a otros exámenes para intentar evitar su destrucción; todo ello ocasiona pérdida de tiempo y dinero, cosa que puede ser evitada si los resultados del ensayo de rotura de probetas se dieran a conocer en el menor tiempo posible a través del curado acelerado según la NTP 339.213 que requiere la elaboración de gráfica “Resistencia a los 28 días vs Resistencia acelerada 1d”. Desarrollaremos en los siguientes capítulos empezando con la teoría para nuestra fuente de información, luego desarrollaremos y recopilaremos las propiedades físicas y químicas de los componentes del concreto con aditivos, para su elaboración. Se someterán a ensayo de curado acelerado a un día según los métodos A y B en concordancia con la norma mencionada, para procesar luego la información obtenida con la estadística predictiva, se verificarán los gráficos predictivos y luego finalizaremos con las conclusiones de este trabajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).