Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la clarificación, la velocidad de sedimentación, compactación y la reología de un relave polimetálico, cuya agua recuperada pueda ser recirculado al proceso de flotación, esto con el fin de optimizar el proceso de tratamiento de estos eflue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Floculante Relave Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_f7e3d3a1b902e0bbe41becb9f46728cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20810 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Mamani Calcina, Pedro LuisLayme Ventura, Jackeline Edith2025-09-11T20:04:03Z2025-09-11T20:04:03Z2025El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la clarificación, la velocidad de sedimentación, compactación y la reología de un relave polimetálico, cuya agua recuperada pueda ser recirculado al proceso de flotación, esto con el fin de optimizar el proceso de tratamiento de estos efluentes. La investigación que se realizó es de tipo analítico y explicativo; porque el objetivo planteado indica evaluar la cinética de sedimentación y precipitación de sólidos en suspensión y reducir la turbidez de los relaves un proceso de flotación, evaluando la eficiencia de floculantes de la línea Sedifloc 7000M, Sedifloc 7000HM, Sedifloc 7005HM, 7007M, y Sedifloc RH. El diseño de investigación que se utilizó fue la experimental mediante las pruebas de apisonado en probetas para simular el comportamiento del relave en un Espesador o Relavera. Como resultado, del proceso de investigación de determino que el floculante Sedifloc 7000M debe ser dosificado a 20 g/t, el cual significa una reducción en el consumo de 10 g/t con respecto al floculante actual AR-1849, por otro lado, también se observa que se tiene concentración de sólidos mayor al 46%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20810spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFloculanteRelaveSedimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relavesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29629467https://orcid.org/0000-0003-1656-024041629528713026Vilca Amesquita, Vicente Hermo RudyEsquicha Larico, Elias DavidMamani Calcina, Pedro Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2421273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcdb7dd9-9158-4ce0-b030-b0d9d5a7f151/download3e7c50309925e4b7f6abad7d3ecfee2cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2740095https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/637b1c1c-1695-4468-a773-e871de6d4804/download39fabe778fcca4f8a0552fdb13075e25MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf373906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47cf7626-3d3f-4387-a01a-11ad30f8ac16/download76377d14d3387232d629e671a24caf8bMD5320.500.12773/20810oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/208102025-09-11 15:04:19.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| title |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| spellingShingle |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves Layme Ventura, Jackeline Edith Floculante Relave Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| title_full |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| title_fullStr |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| title_sort |
Evaluación de los reactivos para la separación sólido-líquido para el tratamiento de relaves |
| author |
Layme Ventura, Jackeline Edith |
| author_facet |
Layme Ventura, Jackeline Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Calcina, Pedro Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Layme Ventura, Jackeline Edith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Floculante Relave Sedimentación |
| topic |
Floculante Relave Sedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la clarificación, la velocidad de sedimentación, compactación y la reología de un relave polimetálico, cuya agua recuperada pueda ser recirculado al proceso de flotación, esto con el fin de optimizar el proceso de tratamiento de estos efluentes. La investigación que se realizó es de tipo analítico y explicativo; porque el objetivo planteado indica evaluar la cinética de sedimentación y precipitación de sólidos en suspensión y reducir la turbidez de los relaves un proceso de flotación, evaluando la eficiencia de floculantes de la línea Sedifloc 7000M, Sedifloc 7000HM, Sedifloc 7005HM, 7007M, y Sedifloc RH. El diseño de investigación que se utilizó fue la experimental mediante las pruebas de apisonado en probetas para simular el comportamiento del relave en un Espesador o Relavera. Como resultado, del proceso de investigación de determino que el floculante Sedifloc 7000M debe ser dosificado a 20 g/t, el cual significa una reducción en el consumo de 10 g/t con respecto al floculante actual AR-1849, por otro lado, también se observa que se tiene concentración de sólidos mayor al 46%. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-11T20:04:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-11T20:04:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20810 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20810 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bcdb7dd9-9158-4ce0-b030-b0d9d5a7f151/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/637b1c1c-1695-4468-a773-e871de6d4804/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47cf7626-3d3f-4387-a01a-11ad30f8ac16/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7c50309925e4b7f6abad7d3ecfee2c 39fabe778fcca4f8a0552fdb13075e25 76377d14d3387232d629e671a24caf8b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849342760660762624 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).