Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos
Descripción del Articulo
El Perú es el 6to. Productor de oro del mundo con una producción de 158 TM en el año 2018 y es también el 6to país con las mayores reservas del mundo con unas reservas probadas de 2,800 TM calculadas del total mundial de 56,000 TM en reservas de oro en todas las minas del planeta Cada vez el oro est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gravimetría Proceso Cil Desorción Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_f7e23cf4f90a793a0c169c66f1f38141 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20826 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Taco Cervantes, Homar HenrryMendoza Luna, Jhon Willians2025-09-15T15:35:24Z2025-09-15T15:35:24Z2025El Perú es el 6to. Productor de oro del mundo con una producción de 158 TM en el año 2018 y es también el 6to país con las mayores reservas del mundo con unas reservas probadas de 2,800 TM calculadas del total mundial de 56,000 TM en reservas de oro en todas las minas del planeta Cada vez el oro está dejando de ser un metal precioso, ya no solo se usa en la fabricación de joyas y como patrón de oro de monedas de los países o como medio de inversión y atesoramiento de las personas y empresas; con el avance de la Robótica el consumo está incrementando y está pasando a ser un metal base y por lo escaso, el precio del oro sigue subiendo. Entonces, la Metalurgia del oro en el Perú tiene mucho por desarrollarse en la búsqueda del mejor proceso para reducir costos operativos, mejorar la productividad y la eficiencia en la extracción del oro. Todas las pequeñas mineras y mineros artesanales están explotando sus denuncios de manera artesanal y traen a las plantas metalúrgicas sus minerales para obtener ayuda en el procesamiento de los mismos La totalidad de plantas pequeñas metalúrgicas que realizan servicio de procesamiento de minerales auríferos complejos con contenido de oro grueso libre no pagan este oro, solo al momento de la compra del mineral realizan las pruebas de laboratorio Newmont y todo el oro libre grueso no se cotiza en la compra del mineral. Debido principalmente a que las plantas de procesamiento no tienen implementado el Proceso completo con gravimetría antes de la lixiviación. Se requiere implementar una planta de gravimetría antes de la lixiviación en tanques con carbón o proceso CIL. Asimismo, la mayoría de las plantas metalúrgicas y mineros artesanales que lixivian en pozas obtienen oro adsorbido en carbón activado y así lo comercializan; siendo necesario implementar las plantas metalúrgicas con su planta de desorción del carbón activado con alcohol.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20826spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGravimetríaProceso CilDesorciónCarbón activadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29365498https://orcid.org/0000-0003-0912-749x72843392713026Taco Cervantes, Homar HenrryVilca Amesquita, Vicente Hermo RudyZea Espinoza, Pedro Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2347008https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b39f7c6-d6f6-4de4-9101-b4fb7a7e62f5/download11a732e83b9759d7ba3094ba7bd1c008MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2352637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bc000da-b0db-4901-8274-80f97961f7f4/download139315fd07551cd08c50da49b0baf987MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1197406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27c63265-7fba-4403-917d-9995df669d3e/downloadd9699f2650872a850fe47528d45e38b8MD5320.500.12773/20826oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/208262025-09-15 10:35:35.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| title |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| spellingShingle |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos Mendoza Luna, Jhon Willians Gravimetría Proceso Cil Desorción Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| title_full |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| title_fullStr |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| title_full_unstemmed |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| title_sort |
Diseño de planta aurífera por gravimetría – proceso CIL – desorción con alcohol para tratamientos de minerales auríferos complejos |
| author |
Mendoza Luna, Jhon Willians |
| author_facet |
Mendoza Luna, Jhon Willians |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taco Cervantes, Homar Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Luna, Jhon Willians |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gravimetría Proceso Cil Desorción Carbón activado |
| topic |
Gravimetría Proceso Cil Desorción Carbón activado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El Perú es el 6to. Productor de oro del mundo con una producción de 158 TM en el año 2018 y es también el 6to país con las mayores reservas del mundo con unas reservas probadas de 2,800 TM calculadas del total mundial de 56,000 TM en reservas de oro en todas las minas del planeta Cada vez el oro está dejando de ser un metal precioso, ya no solo se usa en la fabricación de joyas y como patrón de oro de monedas de los países o como medio de inversión y atesoramiento de las personas y empresas; con el avance de la Robótica el consumo está incrementando y está pasando a ser un metal base y por lo escaso, el precio del oro sigue subiendo. Entonces, la Metalurgia del oro en el Perú tiene mucho por desarrollarse en la búsqueda del mejor proceso para reducir costos operativos, mejorar la productividad y la eficiencia en la extracción del oro. Todas las pequeñas mineras y mineros artesanales están explotando sus denuncios de manera artesanal y traen a las plantas metalúrgicas sus minerales para obtener ayuda en el procesamiento de los mismos La totalidad de plantas pequeñas metalúrgicas que realizan servicio de procesamiento de minerales auríferos complejos con contenido de oro grueso libre no pagan este oro, solo al momento de la compra del mineral realizan las pruebas de laboratorio Newmont y todo el oro libre grueso no se cotiza en la compra del mineral. Debido principalmente a que las plantas de procesamiento no tienen implementado el Proceso completo con gravimetría antes de la lixiviación. Se requiere implementar una planta de gravimetría antes de la lixiviación en tanques con carbón o proceso CIL. Asimismo, la mayoría de las plantas metalúrgicas y mineros artesanales que lixivian en pozas obtienen oro adsorbido en carbón activado y así lo comercializan; siendo necesario implementar las plantas metalúrgicas con su planta de desorción del carbón activado con alcohol. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-15T15:35:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-15T15:35:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20826 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20826 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b39f7c6-d6f6-4de4-9101-b4fb7a7e62f5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bc000da-b0db-4901-8274-80f97961f7f4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27c63265-7fba-4403-917d-9995df669d3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
11a732e83b9759d7ba3094ba7bd1c008 139315fd07551cd08c50da49b0baf987 d9699f2650872a850fe47528d45e38b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343003279228928 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).