Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con los estudiantes del cuarto grado “B” de educación primaria de la institución educativa Nº 55004 “Virgen de Fátima” del distrito de Curahuasi, provincia de Abancay de la región Apurímac, 2014 por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Palomino, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5219
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f791f5090a121dee7b40ccbe8f86ad74
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5219
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
title Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
Pérez Palomino, Juan Luis
Análisis crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
title_full Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014
author Pérez Palomino, Juan Luis
author_facet Pérez Palomino, Juan Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Palomino, Juan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Estrategias metodológicas
topic Análisis crítico reflexivo
Práctica pedagógica
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio fue realizado con los estudiantes del cuarto grado “B” de educación primaria de la institución educativa Nº 55004 “Virgen de Fátima” del distrito de Curahuasi, provincia de Abancay de la región Apurímac, 2014 por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedagógica, identifico problemas en el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos contextuados; toda vez que estas actividades desarrollaba en base al conocimiento de conceptos y aprendizajes de fórmulas y repetición de algoritmos con poca relación a problemas descontextualizados, carentes de uso de medios, recursos y materiales didácticos desarrolladas en espacios limitado que, repercuten en el escaso aprendizaje estudiantes. El motivo de mi investigación es a causa de que mis estudiantes presentan dificultades en la resolución de problemas matemáticos contextuados y al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje descritos en los diarios de campo, identifico debilidades en mi practica pedagógica con relación al aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos contextuados; las mismas que se reflejan en el aprendizaje de los estudiantes donde los procesos de resolución se realiza en forma poco coherente y secuencial. En tal sentido, y considerando que al utilizar estrategias metodológicas para la resolución de problemas matemáticos contextuados, tengo dificultades en aplicar estrategias y técnicas que me permitan lograr los propósitos de mi sesión donde los estudiantes resuelvan problemas matemáticos contextuados en forma secuencial y pertinente por lo que mi investigación se marca en mejorar las estrategias metodológicas en base al uso de los materiales educativos con pertinencia pedagógica y dominio de los enfoques y teorías que se plasman en procesos pedagógicos de resolución de problemas matemáticos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma de la investigación cualitativa que se caracteriza por el tipo de investigación descriptiva propositiva. Cuya modalidad es la Investigación Acción Pedagógica que; en base a la observación crítica y reflexiva de mi práctica docente y la reconstrucción. Los resultados fueron progresivos; donde mi práctica pedagógica en lo referente al dominio de estrategias de resolución de problemas matemáticos contextuados, se refleja en los estudiantes el aprendizaje de la matemática en situaciones reales que pondrán en práctica en su vida.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5219
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2f93f49-b894-4305-93fc-d66f70478864/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdeeb08a-3c57-4c53-8a60-08a629fdca20/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 413b70f6ae8a3e66859b42fdc437aacc
070154c263edd50278cbb0af8529ebc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762960002023424
spelling Pérez Palomino, Juan Luis2018-01-30T14:18:34Z2018-01-30T14:18:34Z2015El presente estudio fue realizado con los estudiantes del cuarto grado “B” de educación primaria de la institución educativa Nº 55004 “Virgen de Fátima” del distrito de Curahuasi, provincia de Abancay de la región Apurímac, 2014 por cuanto en base al análisis crítico - reflexivo de mi práctica pedagógica, identifico problemas en el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos contextuados; toda vez que estas actividades desarrollaba en base al conocimiento de conceptos y aprendizajes de fórmulas y repetición de algoritmos con poca relación a problemas descontextualizados, carentes de uso de medios, recursos y materiales didácticos desarrolladas en espacios limitado que, repercuten en el escaso aprendizaje estudiantes. El motivo de mi investigación es a causa de que mis estudiantes presentan dificultades en la resolución de problemas matemáticos contextuados y al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje descritos en los diarios de campo, identifico debilidades en mi practica pedagógica con relación al aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos contextuados; las mismas que se reflejan en el aprendizaje de los estudiantes donde los procesos de resolución se realiza en forma poco coherente y secuencial. En tal sentido, y considerando que al utilizar estrategias metodológicas para la resolución de problemas matemáticos contextuados, tengo dificultades en aplicar estrategias y técnicas que me permitan lograr los propósitos de mi sesión donde los estudiantes resuelvan problemas matemáticos contextuados en forma secuencial y pertinente por lo que mi investigación se marca en mejorar las estrategias metodológicas en base al uso de los materiales educativos con pertinencia pedagógica y dominio de los enfoques y teorías que se plasman en procesos pedagógicos de resolución de problemas matemáticos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma de la investigación cualitativa que se caracteriza por el tipo de investigación descriptiva propositiva. Cuya modalidad es la Investigación Acción Pedagógica que; en base a la observación crítica y reflexiva de mi práctica docente y la reconstrucción. Los resultados fueron progresivos; donde mi práctica pedagógica en lo referente al dominio de estrategias de resolución de problemas matemáticos contextuados, se refleja en los estudiantes el aprendizaje de la matemática en situaciones reales que pondrán en práctica en su vida.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5219spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis crítico reflexivoPráctica pedagógicaResolución de problemasProblemas matemáticosEstrategias metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar la resolución de problemas matemáticos contextuados en los estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa primaria N° 55004 “Virgen de Fatima” de Curahuasi, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDpépajl.pdfapplication/pdf5464897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2f93f49-b894-4305-93fc-d66f70478864/download413b70f6ae8a3e66859b42fdc437aaccMD51TEXTEDpépajl.pdf.txtEDpépajl.pdf.txtExtracted texttext/plain345433https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fdeeb08a-3c57-4c53-8a60-08a629fdca20/download070154c263edd50278cbb0af8529ebc0MD52UNSA/5219oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52192022-12-27 17:01:02.51http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).