Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo: Determinar la relación entre el turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el Santuario de la Virgen de Chapi, Distrito de Polobaya. Metodología. El estudio fue de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Religioso Emprendimiento Social Santuario de Chapi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo: Determinar la relación entre el turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el Santuario de la Virgen de Chapi, Distrito de Polobaya. Metodología. El estudio fue de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, con enfoque cuantitativo, asimismo, participaron 684 turistas de forma directa en el Santuario de Chapi, se seleccionaron a los turistas intencionadamente y se les aplicó dos instrumentos validados sobre las variables de estudio tanto a turistas nacionales como internacionales mayores de edad. Resultados. Se encontró a través de la prueba de correlación Rho de Spearman: p < 0.05 (0.000) determinando que existe relación significativa entre las variables turismo religioso y emprendimiento social. Asimismo, el coeficiente de correlación estima un valor de 0.607**, asumiendo que la correlación es directa (positiva) de nivel alto a un nivel de confianza del 99%. Se concluye, que a mayor práctica del turismo religioso mayor será el desarrollo del emprendimiento social en la zona del Santuario de Chapi, además, los turistas adultos y de sexo mujer practican en mayor dimensión esta actividad turística; y los turistas jóvenes y de sexo hombre perciben en mayor medida que la zona del Santuario de Chapi es potencialmente adecuada para realizar emprendimientos relacionados al turismo religioso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).