Relación de la comunicación interna en el trabajo en equipo de los trabajadores de una empresa manufacturera de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre la comunicación interna y el trabajo en equipo en una empresa manufacturera de Arequipa durante el 2024. Se parte del problema de la deficiente comunicación interna, que afecta la productividad, genera errores, desmotivación y dificulta la cohesión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Trabajo en equipo Productividad organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre la comunicación interna y el trabajo en equipo en una empresa manufacturera de Arequipa durante el 2024. Se parte del problema de la deficiente comunicación interna, que afecta la productividad, genera errores, desmotivación y dificulta la cohesión organizacional. Asimismo, la falta de un trabajo en equipo sólido debilita el clima laboral y limita la eficiencia de la empresa. El objetivo general es determinar la relación existente entre la comunicación interna y el trabajo en equipo de los colaboradores, mientras que los objetivos específicos buscan precisar esta relación en aspectos concretos como: la tenencia de metas, la gerencia de equipo, la definición de prioridades, la atención a los miembros y la valoración de contribuciones. La investigación se justifica en el plano: Teórico, porque aporta conocimiento sobre la vinculación entre comunicación y trabajo en equipo, fortaleciendo el campo de los estudios organizacionales. Práctico, porque permite a la empresa optimizar sus procesos comunicativos y mejorar la coordinación y la motivación del personal. La hipótesis central plantea que existe una relación directa entre la comunicación interna y el trabajo en equipo. Para ello, se consideran las siguientes variables: Variable X: Comunicación interna (con dimensiones como comunicación esencial, operativa, estratégica, motivacional, valorativa, de aprendizaje e inteligencia). Variable Y: Trabajo en equipo (con dimensiones como tenencia de metas, gerencia de equipo, definición de prioridades, atención a los miembros y valoración de contribuciones). El estudio se organiza en cuatro capítulos: Planteamiento teórico: problema, hipótesis, objetivos y operacionalización de variables. Marco teórico: antecedentes, bases teóricas y conceptos clave. Metodología: diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos. Resultados y discusión: presentación de tablas, figuras, análisis, conclusiones y sugerencias. Con esta investigación se espera demostrar que una comunicación interna efectiva fortalece el trabajo en equipo, mejora la productividad, facilita la resolución de conflictos y promueve un clima organizacional positivo en la empresa manufacturera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).