Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de determinar: en qué medida la Aplicación del Software Educativo Scrath mejora el nivel de desarrollo de Pensamiento Creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de Computación e Informática de la I.E. Ramiro Priale, del distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Pacovilca, Eligio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5616
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Educativo Scratch
Pensamiento Creativo
Flexibilidad
Originalidad
Fluidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f21cf9a2a38a0d3a5734f4b78f4a46c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5616
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Pacovilca, Eligio2018-03-24T14:22:14Z2018-03-24T14:22:14Z2016La presente investigación tiene el propósito de determinar: en qué medida la Aplicación del Software Educativo Scrath mejora el nivel de desarrollo de Pensamiento Creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de Computación e Informática de la I.E. Ramiro Priale, del distrito de Challabamba, dela provincia de Paucartambo - Cusco. El tipo de Investigación corresponde al tipo experimental, porque ante el problema del Pensamiento Creativo se busca la alternativa de solución puesta a una experimentación; en este caso se utiliza el Software Educativo Scrath para desarrollar el Pensamiento Creativo en los estudiantes del nivel de secundaria del ámbito de la investigación. El diseño de la investigación es Pre experimental de Pre y Post test con un solo grupo. El instrumento utilizado fue el Test de Pensamiento Creativo de Torrance. Para el presente estudio se utilizó el método mixto cualitativo y cuantitativo de la investigación en tanto se recogió datos numéricos de la muestra para luego ser interpretados desde el aspecto cualitativo, la muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de Computación e Informática de la I.E. Ramiro Priale Priale, del distrito de Challabamba, dela provincia de Paucartambo - Cusco. Los resultados que se obtuvieron de acuerdo con el estadístico de prueba para un estudio paramétrico t student para muestras relacionadas, el p - valor o significancia asintótica bilateral es igual a0.000, por ende se cumple que el error de la presente investigación es menor al margen de error planteado, para 28 grados de libertad, un  = 0.05t = 2.048.(t de tabla, t teórico) y como el t calculado 9.295 es mayor que el t teórico o critico 2.048, y el P - valor es menor que 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, esto indica que positivamente se incrementa el nivel de desarrollo del Pensamiento Creativo; validando por ende la hipótesis del investigador, por lo que la aplicación del Software Educativo Scratch es útil para desarrollar y mejorar el Pensamiento Creativo de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5616spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftware Educativo ScratchPensamiento CreativoFlexibilidadOriginalidadFluidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU131039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALEDSsipae.pdfapplication/pdf2731076https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26920a0b-7ae9-4ccb-8e13-64d284325f37/download20005083a4e888656dc55bbe009b4b38MD51TEXTEDSsipae.pdf.txtEDSsipae.pdf.txtExtracted texttext/plain217273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f846c25b-fc9a-4008-90f5-e1e328f08a8b/download270c1bcd7c41ac70d58660360f0a8ea0MD52UNSA/5616oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56162022-12-27 17:18:22.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
title Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
spellingShingle Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
Silva Pacovilca, Eligio
Software Educativo Scratch
Pensamiento Creativo
Flexibilidad
Originalidad
Fluidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
title_full Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
title_fullStr Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
title_full_unstemmed Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
title_sort Aplicación del software educativo Scratch para mejorar el nivel de desarrollo del pensamiento creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de computación e informática de la institución educativa Ramiro Prialé Prialé del distrito de Challabamba, Paucartambo, Cusco - 2016
author Silva Pacovilca, Eligio
author_facet Silva Pacovilca, Eligio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Pacovilca, Eligio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software Educativo Scratch
Pensamiento Creativo
Flexibilidad
Originalidad
Fluidez
topic Software Educativo Scratch
Pensamiento Creativo
Flexibilidad
Originalidad
Fluidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene el propósito de determinar: en qué medida la Aplicación del Software Educativo Scrath mejora el nivel de desarrollo de Pensamiento Creativo, en estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de Computación e Informática de la I.E. Ramiro Priale, del distrito de Challabamba, dela provincia de Paucartambo - Cusco. El tipo de Investigación corresponde al tipo experimental, porque ante el problema del Pensamiento Creativo se busca la alternativa de solución puesta a una experimentación; en este caso se utiliza el Software Educativo Scrath para desarrollar el Pensamiento Creativo en los estudiantes del nivel de secundaria del ámbito de la investigación. El diseño de la investigación es Pre experimental de Pre y Post test con un solo grupo. El instrumento utilizado fue el Test de Pensamiento Creativo de Torrance. Para el presente estudio se utilizó el método mixto cualitativo y cuantitativo de la investigación en tanto se recogió datos numéricos de la muestra para luego ser interpretados desde el aspecto cualitativo, la muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del segundo grado de secundaria en el área de Computación e Informática de la I.E. Ramiro Priale Priale, del distrito de Challabamba, dela provincia de Paucartambo - Cusco. Los resultados que se obtuvieron de acuerdo con el estadístico de prueba para un estudio paramétrico t student para muestras relacionadas, el p - valor o significancia asintótica bilateral es igual a0.000, por ende se cumple que el error de la presente investigación es menor al margen de error planteado, para 28 grados de libertad, un  = 0.05t = 2.048.(t de tabla, t teórico) y como el t calculado 9.295 es mayor que el t teórico o critico 2.048, y el P - valor es menor que 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, esto indica que positivamente se incrementa el nivel de desarrollo del Pensamiento Creativo; validando por ende la hipótesis del investigador, por lo que la aplicación del Software Educativo Scratch es útil para desarrollar y mejorar el Pensamiento Creativo de los estudiantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-24T14:22:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5616
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26920a0b-7ae9-4ccb-8e13-64d284325f37/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f846c25b-fc9a-4008-90f5-e1e328f08a8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20005083a4e888656dc55bbe009b4b38
270c1bcd7c41ac70d58660360f0a8ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762759824670720
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).