Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente el equilibrio gaseoso - hídrico generados por los residuos sólidos que se encuentran en el Botadero de Quebrada Honda del distrito de Yura – Arequipa, ámbito donde se realizó la disposición final de los residuos sóli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6333 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botadero Biogás Anaerobio Material de cobertura Balance Lixiviado Disposición final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
id |
UNSA_ef984cb0bd3643e59476a45ae9e514a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6333 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
title |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
spellingShingle |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 Bejarano Meza, Maria Elizabeth Botadero Biogás Anaerobio Material de cobertura Balance Lixiviado Disposición final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
title_short |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
title_full |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
title_fullStr |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
title_full_unstemmed |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
title_sort |
Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016 |
author |
Bejarano Meza, Maria Elizabeth |
author_facet |
Bejarano Meza, Maria Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Nuñez, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bejarano Meza, Maria Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Botadero Biogás Anaerobio Material de cobertura Balance Lixiviado Disposición final |
topic |
Botadero Biogás Anaerobio Material de cobertura Balance Lixiviado Disposición final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente el equilibrio gaseoso - hídrico generados por los residuos sólidos que se encuentran en el Botadero de Quebrada Honda del distrito de Yura – Arequipa, ámbito donde se realizó la disposición final de los residuos sólidos de 14 distritos de Arequipa, con operaciones mínimas de la compactación, el uso de material de cobertura, instalación de chimeneas, que presenta a la fecha del estudio la clausura de dos plataformas con plantación en la superficie de la especie arbórea Schinus molle (Molle) desde febrero del 2008 hasta julio del 2014, en que empezó a operar el Relleno Sanitario. El estudio comprende un tiempo de siete años y cinco meses. Para el 2017 la producción Per Cápita es 0.492 kg/hab/día con una generación municipal de 709.46 t/día de residuos sólidos que procede de 17 municipalidades de Arequipa. Arequipa Metropolitana con una población de 822 287 habitantes, que corresponde al 71% de la población del total del departamento, generaba 574,60 Tn/día y la GPC 0,568 kg/hab/d. En el levantamiento topográfico se muestra las 3 plataformas donde se depositó los residuos sólidos urbanos, con un área de 144 271 m2, un volumen total de residuos sólidos de 2725289m3, que corresponde al 80% de residuos con un volumen de 2180 231,2 m3 y, el 20% de cobertura de material arcilloso con 545 047 m3 de volumen; considerando la densidad de los residuos compactados se tiene un total de 1 090 115,6 Tn de residuos sólidos que se encuentra en el Botadero de Quebrada Honda. Presenta 5 plataformas donde la generación de biogás es mayor en la plataforma 2 y 5 con un promedio de 35 % V/V, siendo la cantidad mínima de generación de metano para generar energía de 20 % V/V. En la plataforma I, que tiene una antigüedad de 05 años al ser evaluada, muestra ausencia del sulfuro de hidrógeno con una diferencia en la chimenea 3. En el balance hídrico-gaseoso se consideró la degradación de los compuestos orgánicos que pueden ser lentamente o rápidamente biodegradable, la cantidad total producido de biogás es de 666319m3 que corresponde a la materia orgánica de 335·646,59 Tn. El agua consumida en la formación del gas que se produce durante la descomposición anaeróbica de los componentes orgánicos es igual a 55 381,69 Tn de agua, donde se pierde 2385,42 Tn de H₂O perdida como vapor de agua que se evapora 54 505,78 Tn de agua. En resumen del balance de materia para agua se tiene 359 060,39 mᶟ acumulado en el botadero hasta 16.67% de su volumen. El presente proyecto de investigación aportará información para el control de los gases y lixiviados que genera el Botadero de Quebrada Honda y que será de utilidad para el Plan de Cierre y su posterior vigilancia e implementar una restauración del área. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:24:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T13:24:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6333 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6333 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51e93891-dd81-46a0-8551-5f7eb3a9bb15/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/190158dc-195d-49a9-8b04-9b0d25944deb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10336a0ef657d5911b50c5385183599d cf4562271feb666f99ca9e25456faf35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762840341676032 |
spelling |
Talavera Nuñez, Maria ElenaBejarano Meza, Maria Elizabeth2018-08-08T13:24:09Z2018-08-08T13:24:09Z2018El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente el equilibrio gaseoso - hídrico generados por los residuos sólidos que se encuentran en el Botadero de Quebrada Honda del distrito de Yura – Arequipa, ámbito donde se realizó la disposición final de los residuos sólidos de 14 distritos de Arequipa, con operaciones mínimas de la compactación, el uso de material de cobertura, instalación de chimeneas, que presenta a la fecha del estudio la clausura de dos plataformas con plantación en la superficie de la especie arbórea Schinus molle (Molle) desde febrero del 2008 hasta julio del 2014, en que empezó a operar el Relleno Sanitario. El estudio comprende un tiempo de siete años y cinco meses. Para el 2017 la producción Per Cápita es 0.492 kg/hab/día con una generación municipal de 709.46 t/día de residuos sólidos que procede de 17 municipalidades de Arequipa. Arequipa Metropolitana con una población de 822 287 habitantes, que corresponde al 71% de la población del total del departamento, generaba 574,60 Tn/día y la GPC 0,568 kg/hab/d. En el levantamiento topográfico se muestra las 3 plataformas donde se depositó los residuos sólidos urbanos, con un área de 144 271 m2, un volumen total de residuos sólidos de 2725289m3, que corresponde al 80% de residuos con un volumen de 2180 231,2 m3 y, el 20% de cobertura de material arcilloso con 545 047 m3 de volumen; considerando la densidad de los residuos compactados se tiene un total de 1 090 115,6 Tn de residuos sólidos que se encuentra en el Botadero de Quebrada Honda. Presenta 5 plataformas donde la generación de biogás es mayor en la plataforma 2 y 5 con un promedio de 35 % V/V, siendo la cantidad mínima de generación de metano para generar energía de 20 % V/V. En la plataforma I, que tiene una antigüedad de 05 años al ser evaluada, muestra ausencia del sulfuro de hidrógeno con una diferencia en la chimenea 3. En el balance hídrico-gaseoso se consideró la degradación de los compuestos orgánicos que pueden ser lentamente o rápidamente biodegradable, la cantidad total producido de biogás es de 666319m3 que corresponde a la materia orgánica de 335·646,59 Tn. El agua consumida en la formación del gas que se produce durante la descomposición anaeróbica de los componentes orgánicos es igual a 55 381,69 Tn de agua, donde se pierde 2385,42 Tn de H₂O perdida como vapor de agua que se evapora 54 505,78 Tn de agua. En resumen del balance de materia para agua se tiene 359 060,39 mᶟ acumulado en el botadero hasta 16.67% de su volumen. El presente proyecto de investigación aportará información para el control de los gases y lixiviados que genera el Botadero de Quebrada Honda y que será de utilidad para el Plan de Cierre y su posterior vigilancia e implementar una restauración del área.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6333spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABotaderoBiogásAnaerobioMaterial de coberturaBalanceLixiviadoDisposición finalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02Investigación experimental del equilibrio gaseoso e hídrico del Botadero de Quebrada Hoda - Yura - Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias y Tecnologias MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctoradoDoctora en Ciencias y Tecnologias MedioambientalesORIGINALQUDbememe.pdfapplication/pdf8489303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51e93891-dd81-46a0-8551-5f7eb3a9bb15/download10336a0ef657d5911b50c5385183599dMD51TEXTQUDbememe.pdf.txtQUDbememe.pdf.txtExtracted texttext/plain274885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/190158dc-195d-49a9-8b04-9b0d25944deb/downloadcf4562271feb666f99ca9e25456faf35MD52UNSA/6333oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63332022-06-05 22:15:16.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.873571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).