Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general la mejora de la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de la empresa minera Ares permitiendo incrementar la disponibilidad en dichos equipos. Se in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Gonzales, Jonathan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5822
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de mantenimiento
sistema SAP
Equipos de chancado
Molienda
Relaves de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_eedce626730636d023045fac1dca9fa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5822
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Garcia Nuñez, Luis EduardoGómez Gonzales, Jonathan Luis2018-05-02T13:46:07Z2018-05-02T13:46:07Z2017El presente trabajo tiene como objetivo general la mejora de la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de la empresa minera Ares permitiendo incrementar la disponibilidad en dichos equipos. Se inició con el análisis de la gestión actual en el área de mantenimiento determinando principalmente la falta lineamientos estructurados para realizar una correcta gestión de mantenimiento en los equipos, la falta de capacitación del personal en el uso del sistema SAP, lo cual se evidencia en el uso de hojas de Excel para planificar y programar los mantenimientos y la falta de historial de equipos. Además se encontró que las reparaciones no ingresaban al inventario por lo que existía duplicidad de compras incrementando el valor de inventario. Todo esto originó incremento de costos en el mantenimiento de equipos, por lo que al cierre de los últimos años los costos excedían al presupuesto de mantenimiento anual. Se presentó una propuesta de gestión que permitirá optimizar el desempeño del área de mantenimiento mediante la elevación de la disponibilidad de los equipos a 97.78%, superior a la meta de los años anteriores de 96%. Esta propuesta de gestión abarca desde la incorporación de un equipo nuevo a la planta de beneficio hasta la disposición final cuando culmina su vida útil, y se basa en el uso adecuado del sistema SAP para el desarrollo de estrategias de mantenimiento, creación de planes de mantenimiento, creación de hojas de ruta para tareas no rutinarias y el seguimiento e ingreso de reparaciones al inventario. Además se propone indicadores con targets de clase mundial para medir y controlar la gestión de mantenimiento y así responder ante desviaciones del proceso. Con la propuesta, se estimó un presupuesto US$ 3,215,237 para el año 2018, que con la proyección de producción de 858,136 toneladas de mineral procesado, se obtendría un costo de mantenimiento de 3.75 US$/ton, ratio inferior al 3.93 US$/ton obtenido durante el último año de operación. Se realizó un análisis de costo – beneficio de la propuesta en la que se determinó un ahorro total de US$ 551,051 en el transcurso de 5 años.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5822spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAgestión de mantenimientosistema SAPEquipos de chancadoMoliendaRelaves de plantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Aresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29405477https://orcid.org/0000-0003-1441-4792722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIgogojl.pdfapplication/pdf8472477https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131238e7-6d1f-4efe-b9d0-b26076413ea8/downloadcb594c6cb45e76ee3db2f931d513f397MD51TEXTIIgogojl.pdf.txtIIgogojl.pdf.txtExtracted texttext/plain531391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e64d92-a7eb-4631-adc0-c786ad4174b7/downloaddc1bfa3d94971ba46cd925417b271490MD52UNSA/5822oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58222022-12-13 00:37:54.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
title Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
spellingShingle Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
Gómez Gonzales, Jonathan Luis
gestión de mantenimiento
sistema SAP
Equipos de chancado
Molienda
Relaves de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
title_full Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
title_fullStr Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
title_full_unstemmed Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
title_sort Propuesta de mejora a la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de una empresa minero - metalúrgica. Caso empresa minera Ares
author Gómez Gonzales, Jonathan Luis
author_facet Gómez Gonzales, Jonathan Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Nuñez, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Gonzales, Jonathan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv gestión de mantenimiento
sistema SAP
Equipos de chancado
Molienda
Relaves de planta
topic gestión de mantenimiento
sistema SAP
Equipos de chancado
Molienda
Relaves de planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo general la mejora de la gestión de mantenimiento utilizando el sistema SAP para los equipos de chancado, molienda, flotación, filtrado y relaves de planta de beneficio de la empresa minera Ares permitiendo incrementar la disponibilidad en dichos equipos. Se inició con el análisis de la gestión actual en el área de mantenimiento determinando principalmente la falta lineamientos estructurados para realizar una correcta gestión de mantenimiento en los equipos, la falta de capacitación del personal en el uso del sistema SAP, lo cual se evidencia en el uso de hojas de Excel para planificar y programar los mantenimientos y la falta de historial de equipos. Además se encontró que las reparaciones no ingresaban al inventario por lo que existía duplicidad de compras incrementando el valor de inventario. Todo esto originó incremento de costos en el mantenimiento de equipos, por lo que al cierre de los últimos años los costos excedían al presupuesto de mantenimiento anual. Se presentó una propuesta de gestión que permitirá optimizar el desempeño del área de mantenimiento mediante la elevación de la disponibilidad de los equipos a 97.78%, superior a la meta de los años anteriores de 96%. Esta propuesta de gestión abarca desde la incorporación de un equipo nuevo a la planta de beneficio hasta la disposición final cuando culmina su vida útil, y se basa en el uso adecuado del sistema SAP para el desarrollo de estrategias de mantenimiento, creación de planes de mantenimiento, creación de hojas de ruta para tareas no rutinarias y el seguimiento e ingreso de reparaciones al inventario. Además se propone indicadores con targets de clase mundial para medir y controlar la gestión de mantenimiento y así responder ante desviaciones del proceso. Con la propuesta, se estimó un presupuesto US$ 3,215,237 para el año 2018, que con la proyección de producción de 858,136 toneladas de mineral procesado, se obtendría un costo de mantenimiento de 3.75 US$/ton, ratio inferior al 3.93 US$/ton obtenido durante el último año de operación. Se realizó un análisis de costo – beneficio de la propuesta en la que se determinó un ahorro total de US$ 551,051 en el transcurso de 5 años.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5822
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5822
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/131238e7-6d1f-4efe-b9d0-b26076413ea8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e64d92-a7eb-4631-adc0-c786ad4174b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb594c6cb45e76ee3db2f931d513f397
dc1bfa3d94971ba46cd925417b271490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861235601408
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).