Optimización de las humedades de los relaves filtrados en la unidad minera Catalina Huanca S.A.C.

Descripción del Articulo

La minería es una actividad importante en nuestro país no solo en la generación de divisas sino porque también fomenta el empleo. Por tanto resulta interesante conocer el proceso de filtrado de relaves que no es muy conocido en nuestro país así como los beneficios que nos puede brindar en la disposi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Chara, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:relaves
minería
filtración
filtro prensa
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La minería es una actividad importante en nuestro país no solo en la generación de divisas sino porque también fomenta el empleo. Por tanto resulta interesante conocer el proceso de filtrado de relaves que no es muy conocido en nuestro país así como los beneficios que nos puede brindar en la disposición de los mismos, ya que algunas empresas mineras ven limitadas sus operaciones por su accidentada geografía que no hace posible la construcción de las relaveras convencionales Este trabajo tiene como finalidad mostrar una solución a los problemas de disposición de los relaves filtrados en la Unidad Minera Catalina Huanca, con la optimización mecánica de los equipos que actualmente posee (filtros prensa) y la optimización operativa que permita maximizar el uso de agua en las operaciones minero-metalúrgicas, siendo un método nuevo referente al manejo de relaves, cumpliendo así con las normas legales referidas al cuidado del medio ambiente. El problema actual es el porcentaje de humedad de los relaves que sale del filtro prensa, la cual debe ser más baja, por lo que en el siguiente trabajo se exponen alternativas que tenemos al alcance nuestro y a la vez mostraremos las ventajas de la aplicación de tecnologías existentes como por ejemplo los filtros prensa en la disposición de relaves filtrados en superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).