Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de evaluación, empleando técnicas e instrumentos de evaluación en los estudiantes de la institución educativa Nº 54095 “BRISAS” del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Núñez, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4832
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Práctica pedagógica
Procesos de deconstrucción
Aula de innovación
Recursos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_ee6134e0629598e38147fc003ca9e94e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4832
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
title Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
spellingShingle Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
Zúñiga Núñez, Edgar
Estrategias metodológicas
Práctica pedagógica
Procesos de deconstrucción
Aula de innovación
Recursos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
title_full Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
title_fullStr Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
title_sort Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014
author Zúñiga Núñez, Edgar
author_facet Zúñiga Núñez, Edgar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Núñez, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Práctica pedagógica
Procesos de deconstrucción
Aula de innovación
Recursos tecnológicos
topic Estrategias metodológicas
Práctica pedagógica
Procesos de deconstrucción
Aula de innovación
Recursos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de evaluación, empleando técnicas e instrumentos de evaluación en los estudiantes de la institución educativa Nº 54095 “BRISAS” del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, durante el año 2014. La intención que justifica esta investigación es mejorar la práctica pedagógica en base a la reflexión permanente que se ha planteado a través de los procesos de deconstrucción y reconstrucción en el aula de innovación y centro de recursos tecnológicos, autoafirmando los resultados en cada uno de las etapas de investigación, desarrollando diferentes habilidades para asegurar el aprendizaje de los estudiantes, a partir de uso de software educativo aplicado y legitimando ésta con los técnicas e instrumentos de evaluación. Para desarrollar el trabajo de investigación se aplicó la metodología de la investigación acción, aplicándose las fases de la investigación: la deconstrucción donde se llevaron a cabo sesiones de aprendizaje para detectar el problema en el aula a través de la observación docente y registro en los diarios de campo para la reflexión crítica; sobre la práctica pedagógica. En la segunda fase de la investigación acción; conocida las falencias de la práctica anterior y presente se diseñó la práctica alternativa a través de la reconstrucción, propuesta que responde a la hipótesis: ¿Qué debo hacer para que mis estudiantes aprendan eficientemente? Luego se identificó de teorías en que se sustentan el problema, se elaboró el plan general y el plan de acción específico. Al finalizar el trabajo, se procesaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, la lista de cotejo y se validaron los resultados con la triangulación. Es importante el trabajo de investigación porque la mayoría de estudiantes han mejorado de manera pertinente, textualizando sus ideas y experiencias motivadas por el uso de TICs; para relacionar sus ideas dando, sentido y claridad al proceso. Para reafirmar lo bueno, mejoré los aspectos que requerían las estudiantes; donde el aula, de innovación y Centro Recursos Tecnológicos, se convirtió en un espacio de aprendizaje y la institución educativa se beneficia con la propuesta pedagógica alternativa que repercutirá en la función educativa de la sociedad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:07:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4832
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ceba70f9-5d3f-4d97-8624-f94416711744/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b58631e-294a-4912-bfb7-03fa0b05a883/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb2836b3f7103ccc6f291ead47d3a7a
092d2292e199b8466d0fbcd34c3e0ff7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099907227648
spelling Zúñiga Núñez, Edgar2018-01-22T12:07:13Z2018-01-22T12:07:13Z2015El presente trabajo de investigación demuestra la aplicación de estrategias metodológicas de evaluación, empleando técnicas e instrumentos de evaluación en los estudiantes de la institución educativa Nº 54095 “BRISAS” del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, durante el año 2014. La intención que justifica esta investigación es mejorar la práctica pedagógica en base a la reflexión permanente que se ha planteado a través de los procesos de deconstrucción y reconstrucción en el aula de innovación y centro de recursos tecnológicos, autoafirmando los resultados en cada uno de las etapas de investigación, desarrollando diferentes habilidades para asegurar el aprendizaje de los estudiantes, a partir de uso de software educativo aplicado y legitimando ésta con los técnicas e instrumentos de evaluación. Para desarrollar el trabajo de investigación se aplicó la metodología de la investigación acción, aplicándose las fases de la investigación: la deconstrucción donde se llevaron a cabo sesiones de aprendizaje para detectar el problema en el aula a través de la observación docente y registro en los diarios de campo para la reflexión crítica; sobre la práctica pedagógica. En la segunda fase de la investigación acción; conocida las falencias de la práctica anterior y presente se diseñó la práctica alternativa a través de la reconstrucción, propuesta que responde a la hipótesis: ¿Qué debo hacer para que mis estudiantes aprendan eficientemente? Luego se identificó de teorías en que se sustentan el problema, se elaboró el plan general y el plan de acción específico. Al finalizar el trabajo, se procesaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, la lista de cotejo y se validaron los resultados con la triangulación. Es importante el trabajo de investigación porque la mayoría de estudiantes han mejorado de manera pertinente, textualizando sus ideas y experiencias motivadas por el uso de TICs; para relacionar sus ideas dando, sentido y claridad al proceso. Para reafirmar lo bueno, mejoré los aspectos que requerían las estudiantes; donde el aula, de innovación y Centro Recursos Tecnológicos, se convirtió en un espacio de aprendizaje y la institución educativa se beneficia con la propuesta pedagógica alternativa que repercutirá en la función educativa de la sociedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4832spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasPráctica pedagógicaProcesos de deconstrucciónAula de innovaciónRecursos tecnológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas de evaluación del aprendizaje para optimizar el desarrollo de la clase en el aula de innovación pedagógica y centro de recursos tecnológicos en los niños y niñas sexto grado “A” de la institución educativa Nº 54095 “Brisas” Pacucha, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSzunue.pdfapplication/pdf1637484https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ceba70f9-5d3f-4d97-8624-f94416711744/downloadddb2836b3f7103ccc6f291ead47d3a7aMD51TEXTEDSzunue.pdf.txtEDSzunue.pdf.txtExtracted texttext/plain247794https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b58631e-294a-4912-bfb7-03fa0b05a883/download092d2292e199b8466d0fbcd34c3e0ff7MD52UNSA/4832oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48322022-12-27 17:00:55.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).