Arequipa: Historia de la radiodifusión (1925 - 1960)

Descripción del Articulo

La Historia de la Radiodifusión de Arequipa (1925-1960) la escribo con los materiales hoy acumulado y conocido, este trabajo de investigación, posee relevancia histórica y es inédito. He realizado consulta bibliográfica especializada y revisión periódica de las noticias, anuncios y avisos relacionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucano Guzman, Juan Carlos Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio
Historia
Fuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La Historia de la Radiodifusión de Arequipa (1925-1960) la escribo con los materiales hoy acumulado y conocido, este trabajo de investigación, posee relevancia histórica y es inédito. He realizado consulta bibliográfica especializada y revisión periódica de las noticias, anuncios y avisos relacionados a la radio publicados en la prensa arequipeña desde el año 1925 hasta 1960, que están atesoradas en la Hemeroteca Municipal de Arequipa, concretamente en los periódicos “El Pueblo”, “El Deber” Noticias y el Sur. La información la he sistematizado y organizado cronológicamente con el objetivo de tener una visión panorámica del desarrollo de la actividad radial en Arequipa, así mismo también analizo de manera referencial el contexto histórico y social que se vivió en el mundo, el Perú y en Arequipa en dicha época. Mi investigación es descriptiva y a la vez explicativa, por ello, me he planteado las siguientes interrogantes de trabajo: - ¿Cuál es el origen tecnológico de la radio en el mundo, el Perú y Arequipa? ¿Quiénes fueron los protagonistas involucrados en la Radiodifusión de Arequipa? ¿Cómo fue el proceso de desarrollo histórico de la radio en la ciudad de Arequipa entre 1925 a 1960? La presente investigación concluye en 1960 en que pasan a la televisión conocidos hombres y mujeres de la radio que se hace popular y capto la atención cada vez mayor de quienes eran oyentes de la radio. Como la radio camina en forma paralela al desarrollo histórico del Perú, pretendo poner énfasis en algunos momentos políticos y sociales coyunturales que se dieron en el mundo el Perú y Arequipa hasta 1960.en que se desarrolló la televisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).