Desarrollo de habilidades blandas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de nivel primaria de la institución educativa “43006 - Tala” del distrito de Torata - Moquegua 2019.

Descripción del Articulo

En la actualidad, la sociedad tiene un avance progresivo, más aun las personas que diariamente interactúan con otras de diferente forma de pensar, de sentir, de actuar. Existen personas que son capaces de interactuar con habilidades diferentes o más desarrolladas que otras, a estas habilidades son l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Pari, Wendy Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10721
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Habilidades
Aprendizaje
Niños
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la sociedad tiene un avance progresivo, más aun las personas que diariamente interactúan con otras de diferente forma de pensar, de sentir, de actuar. Existen personas que son capaces de interactuar con habilidades diferentes o más desarrolladas que otras, a estas habilidades son las denominadas: habilidades blandas y se refiere a la creatividad, el compromiso, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la honestidad, actitudes proactivas que ayuden a resolver problemas, y generan ideas innovadoras. En este contexto, el desarrollo y el fortalecimiento de estas habilidades son necesarias para el desarrollo humano y para la mejora de un trabajo en equipo, que tiene como objetivo tener éxito en una empresa o institución con personas capaces. Medrano (2010) considera que los resultados de las evaluaciones internacionales en los países latinoamericanos, señalan la necesidad de mejorar la interrelación en aula, transformar las prácticas educativas en el marco de la escuela. A nivel institución educativa es importante el trabajo en equipo y por ende la misma socialización entre los niños y niñas. En muchas de las escuelas primarias a un hay deficiencias como: el incumplimiento de tareas, la falta de identidad, la falta de valoración al otro, la falta del buen trato y buena relación y comunicación, por eso es fundamental el desarrollo de las habilidades en beneficio del aprendizaje del estudiante. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía consultada, y anexos de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).