Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica fue realizado por mi persona con los niños (as) del 4to. Grado de la I.E. N° 55006 - 20 Solaris de Andahuaylas en los años 2013, 2014 después de reflexionar y encontrar algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica; referido al manejo de Estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Tello, Edith Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5269
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nudos críticos
Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos narrativos
Aporte pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e9558fc79bcfc077f108bba5ee392235
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5269
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
title Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
Merino Tello, Edith Martha
Nudos críticos
Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos narrativos
Aporte pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
title_full Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
title_sort Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014
author Merino Tello, Edith Martha
author_facet Merino Tello, Edith Martha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Tello, Edith Martha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nudos críticos
Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos narrativos
Aporte pedagógico
topic Nudos críticos
Práctica pedagógica
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos narrativos
Aporte pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica fue realizado por mi persona con los niños (as) del 4to. Grado de la I.E. N° 55006 - 20 Solaris de Andahuaylas en los años 2013, 2014 después de reflexionar y encontrar algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica; referido al manejo de Estrategias Metodológicas para Desarrollar la Comprensión Lectora de textos narrativos e informativos en los estudiantes a mi cargo. Siendo la información y el conocimiento parte de nuestra sociedad actual; es necesario acceder a la lectura de manera adecuada y alcanzar el desarrollo de la competencia lectora, para minimizar el riesgo de exclusión social y favorecer el desarrollo personal, profesional y la participación social. Por ello, su desarrollo es una de las tareas básicas. El aporte pedagógico de este trabajo permitió cumplir con el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica respecto a la aplicación adecuada y pertinente de Estrategias Metodológicas y Procesos Pedagógicos que responde a superar el problema de investigación ¿Qué estrategias metodológicas aplico para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris de San Jerónimo - Andahuaylas? Para este propósito se elaboró una Propuesta Pedagógica Alternativa en base a las categorías y sub categorías de mi investigación, considerando dos momentos: El primero la planificación e implementación de las herramientas, con actividades orientadas a diseñar una estrategia metodológica para dar solución al problema durante la deconstrucción. La segunda la ejecución y evaluación de actividades previstas desarrolladas con la reconstrucción; considera la puesta en marcha de la PPA. Con la aplicación de 10 sesiones alternativas cada una con su ficha de comprensión y respectivos diarios de campo e instrumentos de evaluación como la lista de cotejo con variadas estrategias innovadas para la comprensión de textos narrativos e informativos. La evaluación de la PPA. realizada con un conjunto de instrumentos sometidos a un proceso de triangulación para su validez y pertinencia. Mi práctica pedagógica reconstruida con la aplicación de la PPA., actualmente con resultados favorables en mis estudiantes de un 75%, 80% de eficiencia en su comprensión de textos narrativos e informativos. Los resultados de la efectividad de mi PPA, fueron viéndose en los educandos progresivamente; los niños y niñas leen textos narrativos e informativos de manera interpretativa, reflexiva y crítica utilizando estrategias de acuerdo con las pautas e indicios ofrecidas según el texto y su propósito lector; se evidencia también en la mejora y dominio de la estrategia por parte de la docente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5269
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5269
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b07eb6ba-b00b-484f-9438-54a2a449c79e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afc136f2-ee89-4df5-aa35-e2aac4b5de13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4eb4bdaf63bff044d6ce630032435dd
a654ba44b3c1629d60a346cb7eec05f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762861101383680
spelling Merino Tello, Edith Martha2018-01-30T15:14:26Z2018-01-30T15:14:26Z2015El presente trabajo de Investigación Acción Pedagógica fue realizado por mi persona con los niños (as) del 4to. Grado de la I.E. N° 55006 - 20 Solaris de Andahuaylas en los años 2013, 2014 después de reflexionar y encontrar algunos nudos críticos en mi práctica pedagógica; referido al manejo de Estrategias Metodológicas para Desarrollar la Comprensión Lectora de textos narrativos e informativos en los estudiantes a mi cargo. Siendo la información y el conocimiento parte de nuestra sociedad actual; es necesario acceder a la lectura de manera adecuada y alcanzar el desarrollo de la competencia lectora, para minimizar el riesgo de exclusión social y favorecer el desarrollo personal, profesional y la participación social. Por ello, su desarrollo es una de las tareas básicas. El aporte pedagógico de este trabajo permitió cumplir con el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica respecto a la aplicación adecuada y pertinente de Estrategias Metodológicas y Procesos Pedagógicos que responde a superar el problema de investigación ¿Qué estrategias metodológicas aplico para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris de San Jerónimo - Andahuaylas? Para este propósito se elaboró una Propuesta Pedagógica Alternativa en base a las categorías y sub categorías de mi investigación, considerando dos momentos: El primero la planificación e implementación de las herramientas, con actividades orientadas a diseñar una estrategia metodológica para dar solución al problema durante la deconstrucción. La segunda la ejecución y evaluación de actividades previstas desarrolladas con la reconstrucción; considera la puesta en marcha de la PPA. Con la aplicación de 10 sesiones alternativas cada una con su ficha de comprensión y respectivos diarios de campo e instrumentos de evaluación como la lista de cotejo con variadas estrategias innovadas para la comprensión de textos narrativos e informativos. La evaluación de la PPA. realizada con un conjunto de instrumentos sometidos a un proceso de triangulación para su validez y pertinencia. Mi práctica pedagógica reconstruida con la aplicación de la PPA., actualmente con resultados favorables en mis estudiantes de un 75%, 80% de eficiencia en su comprensión de textos narrativos e informativos. Los resultados de la efectividad de mi PPA, fueron viéndose en los educandos progresivamente; los niños y niñas leen textos narrativos e informativos de manera interpretativa, reflexiva y crítica utilizando estrategias de acuerdo con las pautas e indicios ofrecidas según el texto y su propósito lector; se evidencia también en la mejora y dominio de la estrategia por parte de la docente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5269spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANudos críticosPráctica pedagógicaEstrategias metodológicasComprensión lectoraTextos narrativosAporte pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora de textos narrativos e informativos en los niños y niñas del cuarto grado de la I.E. N° 55006 - 20 Escuela Concertada Solaris - Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDmeteem.pdfapplication/pdf2688993https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b07eb6ba-b00b-484f-9438-54a2a449c79e/downloada4eb4bdaf63bff044d6ce630032435ddMD51TEXTEDmeteem.pdf.txtEDmeteem.pdf.txtExtracted texttext/plain329238https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afc136f2-ee89-4df5-aa35-e2aac4b5de13/downloada654ba44b3c1629d60a346cb7eec05f3MD52UNSA/5269oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52692022-12-27 17:01:04.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.931257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).