Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad diseñar y establecer los cálculos para el aislamiento de la bodega de la embarcación pesquera UNSA 1; para lo cual se determinó el volumen de la bodega de la E/P UNSA 1 que es de 11,64 m3 utilizando como mejor método el Método Trapezoidal, asimismo se determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2873 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aislantes poliuretano Poliestireno Aislante corcho Conductividad térmica Permeabilidad Insulamiento Método trapezoidal Pérdida de calor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| id |
UNSA_e85b246c8807daef2ba1568797b2c8eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2873 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Laura Huamán, JoséPastor Ghersi, Ángel Ernesto2017-10-06T17:29:53Z2017-10-06T17:29:53Z2010El presente trabajo tiene por finalidad diseñar y establecer los cálculos para el aislamiento de la bodega de la embarcación pesquera UNSA 1; para lo cual se determinó el volumen de la bodega de la E/P UNSA 1 que es de 11,64 m3 utilizando como mejor método el Método Trapezoidal, asimismo se determinó el área total de aislamiento el cual fue de 31,145 m2. Se calculó las cargas térmicas para la bodega utilizando tres tipos de aislantes; poliuretano, poliestireno y corcho; siendo el poliuretano el mejor aislante ya que sólo permite una pérdida de calor de 103,606 Kcal/h; menor comparado con el poliestireno expandido (142,909 Kcal/h) y que el corcho (147,293 Kcal/h). Luego de evaluar los tres aislantes desde el punto de vista de pérdida de calor, costos y características intrínsecas (conductividad térmica, permeabilidad al vapor y humedad, densidad) se seleccionó al poliestireno como mejor material aislante, dado que presentó los siguientes valores: Pérdida de calor: 142,902 Kcal/h. Costo/m2: $ 16,02. Conductividad Térmica: 0,040 Kcal/m.h.°C. Permeabilidad: 0,004 – 0,007 g.m/MN.s y Densidad: 20 Kg/m3. Finalmente se calculó el costo del insulamiento de la bodega el cual asciende a US $ 4 951.09.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2873spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAislantes poliuretanoPoliestirenoAislante corchoConductividad térmicaPermeabilidadInsulamientoMétodo trapezoidalPérdida de calorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPpaghae004.pdfapplication/pdf1168863https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7497313c-b21b-4c69-abca-78818f99e192/download3500b9588f6fb25f5e835fa6c8ace656MD51TEXTIPpaghae004.pdf.txtIPpaghae004.pdf.txtExtracted texttext/plain147292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e7f5b4e-b09a-4eff-b85f-cdb27ac1f995/download1598b90c0d0f36f96c6e3f7e7c1e30f1MD52UNSA/2873oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28732022-05-13 14:44:44.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| title |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| spellingShingle |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I Pastor Ghersi, Ángel Ernesto Aislantes poliuretano Poliestireno Aislante corcho Conductividad térmica Permeabilidad Insulamiento Método trapezoidal Pérdida de calor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| title_short |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| title_full |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| title_fullStr |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| title_full_unstemmed |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| title_sort |
Diseño y cálculo para el insulado de bodega de la Embarcación Pesquera UNSA I |
| author |
Pastor Ghersi, Ángel Ernesto |
| author_facet |
Pastor Ghersi, Ángel Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Laura Huamán, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pastor Ghersi, Ángel Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aislantes poliuretano Poliestireno Aislante corcho Conductividad térmica Permeabilidad Insulamiento Método trapezoidal Pérdida de calor |
| topic |
Aislantes poliuretano Poliestireno Aislante corcho Conductividad térmica Permeabilidad Insulamiento Método trapezoidal Pérdida de calor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| description |
El presente trabajo tiene por finalidad diseñar y establecer los cálculos para el aislamiento de la bodega de la embarcación pesquera UNSA 1; para lo cual se determinó el volumen de la bodega de la E/P UNSA 1 que es de 11,64 m3 utilizando como mejor método el Método Trapezoidal, asimismo se determinó el área total de aislamiento el cual fue de 31,145 m2. Se calculó las cargas térmicas para la bodega utilizando tres tipos de aislantes; poliuretano, poliestireno y corcho; siendo el poliuretano el mejor aislante ya que sólo permite una pérdida de calor de 103,606 Kcal/h; menor comparado con el poliestireno expandido (142,909 Kcal/h) y que el corcho (147,293 Kcal/h). Luego de evaluar los tres aislantes desde el punto de vista de pérdida de calor, costos y características intrínsecas (conductividad térmica, permeabilidad al vapor y humedad, densidad) se seleccionó al poliestireno como mejor material aislante, dado que presentó los siguientes valores: Pérdida de calor: 142,902 Kcal/h. Costo/m2: $ 16,02. Conductividad Térmica: 0,040 Kcal/m.h.°C. Permeabilidad: 0,004 – 0,007 g.m/MN.s y Densidad: 20 Kg/m3. Finalmente se calculó el costo del insulamiento de la bodega el cual asciende a US $ 4 951.09. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:29:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:29:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2873 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2873 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7497313c-b21b-4c69-abca-78818f99e192/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e7f5b4e-b09a-4eff-b85f-cdb27ac1f995/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3500b9588f6fb25f5e835fa6c8ace656 1598b90c0d0f36f96c6e3f7e7c1e30f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763132315566080 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).