Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022

Descripción del Articulo

La evolución de la gestión del mantenimiento predictivo en las grandes organizaciones del mundo requiere de la aplicación de nuevas tecnologías para el monitoreo de las máquinas y determinar su condición para definir la estrategia a seguir, estas tomas de decisiones son de vital importancia debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Cari, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Predictivo
Palas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_e81dac753a0cee789b5d2eede0d2a887
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17661
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Barriga Cari, Luis Miguel2024-04-22T20:16:07Z2024-04-22T20:16:07Z2024La evolución de la gestión del mantenimiento predictivo en las grandes organizaciones del mundo requiere de la aplicación de nuevas tecnologías para el monitoreo de las máquinas y determinar su condición para definir la estrategia a seguir, estas tomas de decisiones son de vital importancia debido a que sus resultados son medidos en volúmenes de producción y costos. En la flota de Palas P&H4100 de la unidad minera Toquepala de Southern Perú se encontró un problema de diagnóstico de condición en las ruedas guías que pertenecen al sistema de avance. Al investigar este componente observamos que usaba la estrategia de mantenimiento preventivo basado en horas acumuladas de trabajo, además sus partes presentaron patrones de tipos de desgaste y presentaron fallas catastróficas que incrementaron los costos de mantenimiento y genero perdidas de volúmenes de producción debido a que estos equipos estaban trabajando en zona de mineral de alta ley de cobre. El objetivo principal es lograr estimar el desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos a las ruedas guías de la Palas 4100A y poder cambiar la estrategia de mantenimiento preventivo a la estrategia de mantenimiento predictivo basada en condición. Asimismo, el presente trabajo de suficiencia profesional propone usar como herramientas de diagnóstico los ensayos de ultrasonido industrial, líquidos penetrantes y metrología. Para determinar los valores de alarma y de parada se usó los datos registrados en los últimos años, sin embargo, estos valores son periódicamente evaluados por la jefatura del Taller Predictivo. Sin embargo, el presente estudio no contempla la variable de las condiciones de trabajo referidas al estado de suelos, dureza del material y traslados largos que pueden inducir cambios significativos en el estado de las ruedas guías. Palabras claves, Palas 4100A, predictivo, monitoreo, condición, ultrasonido, líquidos penetrantes, metrología, rueda guía, evolución, tecnología.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17661spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMantenimientoPredictivoPalashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42875983713046Perez Perez, Luis OrlandoRomero Zegarra, Henry PercyAdriazola Corrales, Pascual Heradiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf4929524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79b740df-5fa0-494c-b661-c7d19a28b952/downloade8f89fb0d9dbff86961427935c5a26c3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf25175369https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9abfedd-16d7-4fda-9076-024f38fb09ed/download3ec5aceb89b6e22740c0a6c1bfe38e70MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1839659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a91a52c9-1d28-4a88-8160-669b6914379d/download1175864b34435120b16d30fca4e7705cMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48fd2382-cefc-4078-95d4-5c66f20fa870/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17661oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176612024-09-06 14:32:28.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
title Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
spellingShingle Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
Barriga Cari, Luis Miguel
Mantenimiento
Predictivo
Palas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
title_full Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
title_fullStr Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
title_full_unstemmed Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
title_sort Estimación del desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos en las ruedas guía de las palas P&H 4100A Año 2022
author Barriga Cari, Luis Miguel
author_facet Barriga Cari, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Cari, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento
Predictivo
Palas
topic Mantenimiento
Predictivo
Palas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La evolución de la gestión del mantenimiento predictivo en las grandes organizaciones del mundo requiere de la aplicación de nuevas tecnologías para el monitoreo de las máquinas y determinar su condición para definir la estrategia a seguir, estas tomas de decisiones son de vital importancia debido a que sus resultados son medidos en volúmenes de producción y costos. En la flota de Palas P&H4100 de la unidad minera Toquepala de Southern Perú se encontró un problema de diagnóstico de condición en las ruedas guías que pertenecen al sistema de avance. Al investigar este componente observamos que usaba la estrategia de mantenimiento preventivo basado en horas acumuladas de trabajo, además sus partes presentaron patrones de tipos de desgaste y presentaron fallas catastróficas que incrementaron los costos de mantenimiento y genero perdidas de volúmenes de producción debido a que estos equipos estaban trabajando en zona de mineral de alta ley de cobre. El objetivo principal es lograr estimar el desgaste mecánico mediante ensayos no destructivos a las ruedas guías de la Palas 4100A y poder cambiar la estrategia de mantenimiento preventivo a la estrategia de mantenimiento predictivo basada en condición. Asimismo, el presente trabajo de suficiencia profesional propone usar como herramientas de diagnóstico los ensayos de ultrasonido industrial, líquidos penetrantes y metrología. Para determinar los valores de alarma y de parada se usó los datos registrados en los últimos años, sin embargo, estos valores son periódicamente evaluados por la jefatura del Taller Predictivo. Sin embargo, el presente estudio no contempla la variable de las condiciones de trabajo referidas al estado de suelos, dureza del material y traslados largos que pueden inducir cambios significativos en el estado de las ruedas guías. Palabras claves, Palas 4100A, predictivo, monitoreo, condición, ultrasonido, líquidos penetrantes, metrología, rueda guía, evolución, tecnología.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T20:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T20:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17661
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79b740df-5fa0-494c-b661-c7d19a28b952/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9abfedd-16d7-4fda-9076-024f38fb09ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a91a52c9-1d28-4a88-8160-669b6914379d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48fd2382-cefc-4078-95d4-5c66f20fa870/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8f89fb0d9dbff86961427935c5a26c3
3ec5aceb89b6e22740c0a6c1bfe38e70
1175864b34435120b16d30fca4e7705c
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762899231801344
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).