Evaluación de los parámetros de operación de un Pad de lixiviación de cobre
Descripción del Articulo
Los yacimientos mineros de cobre que están conformados principalmente por óxidos, los cuales se están agotando dando paso a, yacimientos mineros de sulfuros secundarios de cobre, los cuales a la actualidad no son explotados adecuadamente debido a la ausencia de una adecuada tecnología para el proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10063 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acido lixiviación cobre recuperación flujo curado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Los yacimientos mineros de cobre que están conformados principalmente por óxidos, los cuales se están agotando dando paso a, yacimientos mineros de sulfuros secundarios de cobre, los cuales a la actualidad no son explotados adecuadamente debido a la ausencia de una adecuada tecnología para el procesamiento de dichos minerales. Los precios del cobre en Londres caían en los últimos tres meses y se encaminaban a su tercera semana consecutiva de declives, ya que la demanda del metal rojo seguía débil en medio de una prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China. Por lo anterior expuesto la lixiviación de los óxidos de cobre, se requiere evaluar el los principales parámetros de la lixiviación en pad, que nos permita cuantificar la mejor operatividad de las mismas con un beneficio en la mejora del porcentaje de recuperación cobre con el manejo de las variables como son: Concentración de H2SO4, flujo de solución y pH. El proceso de lixiviación en el pad mejora con el incremento de la concentración del lixiviante H2SO4 de 6 a 12 gr/litro, flujo de solución de 145 m3/hr y curado de 40 de H2SO4Kg/Tn, con una recuperación del 80.30% de cobre; lo que muestra su importancia estos parámetros en la lixiviación de cobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).