Factores de atracción y retención del talento humano y su relación con el compromiso organizacional, en una Empresa del Sector Minero, Arequipa 2015
Descripción del Articulo
El estudio de propuestas de valor que generen compromiso en colaboradores de alto potencial, constituye un tópico retador hoy en día, aplicable a toda empresa cualquiera sea su rubro de negocio. Donde la gestión de estrategias de atracción y retención de talento juegan un papel diferenciador, entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5378 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atracción y retención del talento Compromiso organizacional Sector Minero Coeficiente de Alfa de Cronbach https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de propuestas de valor que generen compromiso en colaboradores de alto potencial, constituye un tópico retador hoy en día, aplicable a toda empresa cualquiera sea su rubro de negocio. Donde la gestión de estrategias de atracción y retención de talento juegan un papel diferenciador, entre la empresa y el competitivo mercado laboral. El presente estudio tiene como objetivo central el identificar los factores de atracción, factores de retención del talento y el nivel de compromiso organizacional en colaboradores de una empresa del sector minero y determinar la relación existente entre las variables. La investigación se caracteriza como cuantitativa, descriptiva-correlacional, no experimental y transversal; para la recolección de la información se utilizaron instrumentos de elaboración propia para identificar los Factores de Atracción y Retención del talento, (2015) y el cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1993). La confiabilidad de los instrumentos se analizó con el programa estadístico SPSS (versión 20.0) y se obtuvieron mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach un índice de confiabilidad para la encuesta de retencion de talento de 0.76, y para el compromiso organizacional de 0.80. Participaron en el estudio, 50 trabajadores de una empresa del sector minero de la ciudad de Arequipa. Entre los resultados se destaca que, de acuerdo al estado civil, edad y tiempo de experiencia, los factores que atraen y retienen a los profesionales talentosos tienen una correlación positiva o negativa con el grado de compromiso organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).