Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma Internacional ISO 45 001 para la empresa Maquinsa S.A. empresa dedicada al mantenimiento metalmecánico. Dicho diseño del SGSST permitirá el contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13457 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45001:2018 diseño Ciclo PHVA Contexto de la organización liderazgo planificación apoyo operación evaluación del desempeño mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_e67f517229e1322aa538df20d121d8b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13457 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| title |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa Aguilar Titi, Gina Ruth Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45001:2018 diseño Ciclo PHVA Contexto de la organización liderazgo planificación apoyo operación evaluación del desempeño mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| title_full |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| title_sort |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipa |
| author |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| author_facet |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Rodriguez, Fredy Nicolas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Titi, Gina Ruth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45001:2018 diseño Ciclo PHVA Contexto de la organización liderazgo planificación apoyo operación evaluación del desempeño mejora continua |
| topic |
Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45001:2018 diseño Ciclo PHVA Contexto de la organización liderazgo planificación apoyo operación evaluación del desempeño mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma Internacional ISO 45 001 para la empresa Maquinsa S.A. empresa dedicada al mantenimiento metalmecánico. Dicho diseño del SGSST permitirá el control de los índices de accidentabilidad en los procesos, disminución de los costos por accidentes y la protección de la salud e integridad de los trabajadores; logrando un mayor respaldo como empresa segura y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. En el primer capítulo se inicia estableciendo variables dependientes e independientes y definiendo los objetivos a lograr en la presente tesis. En el capítulo 2 se continua con los métodos de investigación, los fundamentos teóricos, la definición de los conceptos básicos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y terminología a usar de la Norma ISO 45001:2018. En el capítulo 3 se realiza el diagnóstico de la empresa, identificando su estructura organizacional y procesos principales, también realizamos el diagnóstico del programa de seguridad y salud en el trabajo a través de la Lista de Diagnóstico y Verificación con la Norma ISO 45001:2018 en la cual se realiza un análisis de brecha existente para planificar el proyecto de implementación a futuro. En el capítulo 4 se realiza la propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad describiendo los requisitos de la información documentada que pide la norma ISO 45 001 también se identifican, evalúan y valoran los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del proceso operativo para prevenir lesiones y accidentes. En el capítulo 5 se valida el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001 a través de la metodología juicio de expertos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T14:54:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T14:54:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13457 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13457 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a7dcd33-1219-49b2-8aa0-9594e0c083b6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31708663-8500-4df1-b850-3a760597a586/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8154461b-2935-45f8-a830-99a0f9b19c1c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89c194dbff0bb5115006efe791fb76a7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 84f23bf88af2e5f901c34f1632bf6191 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762799021490176 |
| spelling |
Molina Rodriguez, Fredy NicolasAguilar Titi, Gina Ruth2021-12-22T14:54:39Z2021-12-22T14:54:39Z2021El presente trabajo de investigación desarrolla el diseño de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma Internacional ISO 45 001 para la empresa Maquinsa S.A. empresa dedicada al mantenimiento metalmecánico. Dicho diseño del SGSST permitirá el control de los índices de accidentabilidad en los procesos, disminución de los costos por accidentes y la protección de la salud e integridad de los trabajadores; logrando un mayor respaldo como empresa segura y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. En el primer capítulo se inicia estableciendo variables dependientes e independientes y definiendo los objetivos a lograr en la presente tesis. En el capítulo 2 se continua con los métodos de investigación, los fundamentos teóricos, la definición de los conceptos básicos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y terminología a usar de la Norma ISO 45001:2018. En el capítulo 3 se realiza el diagnóstico de la empresa, identificando su estructura organizacional y procesos principales, también realizamos el diagnóstico del programa de seguridad y salud en el trabajo a través de la Lista de Diagnóstico y Verificación con la Norma ISO 45001:2018 en la cual se realiza un análisis de brecha existente para planificar el proyecto de implementación a futuro. En el capítulo 4 se realiza la propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad describiendo los requisitos de la información documentada que pide la norma ISO 45 001 también se identifican, evalúan y valoran los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores del proceso operativo para prevenir lesiones y accidentes. En el capítulo 5 se valida el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001 a través de la metodología juicio de expertos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13457spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema de GestiónSeguridad y Salud en el TrabajoNorma ISO 45001:2018diseñoCiclo PHVAContexto de la organizaciónliderazgoplanificaciónapoyooperaciónevaluación del desempeñomejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018, caso: Empresa metal mecánica Maquinsa S.A. - Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29440909https://orcid.org/0000-0002-9596-253045463812022027Castillo Acobo, Luz Nery VirginiaCuadros Arevalo, Cecilia del MilagroMolina Rodriguez, Fredy Nicolashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteORIGINALUPagtigr.pdfUPagtigr.pdfapplication/pdf3383372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a7dcd33-1219-49b2-8aa0-9594e0c083b6/download89c194dbff0bb5115006efe791fb76a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31708663-8500-4df1-b850-3a760597a586/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPagtigr.pdf.txtUPagtigr.pdf.txtExtracted texttext/plain282674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8154461b-2935-45f8-a830-99a0f9b19c1c/download84f23bf88af2e5f901c34f1632bf6191MD5320.500.12773/13457oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134572024-08-08 09:04:17.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).